Caracas (Minci).- El Presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró la recuperación de más de 3 mil millones de dólares “que están secuestrados por Estados Unidos y Europa”, como resultado del Segundo Acuerdo Parcial, suscrito entre el Gobierno nacional y las oposiciones congregadas en la Plataforma Unitaria.
“Un acuerdo que se conversó durante meses y se logró firmar el pasado sábado 26 de noviembre con la presencia del Gobierno Mexicano y de la delegación del Reino de Noruega que ha servido de facilitadora del diálogo”, explicó el Mandatario al afirmar que esta acción demuestra que “hasta con nuestros más enconados enemigos, a través del diálogo, hemos podido entendernos, redactado un documento de gran valor y lo hemos firmado”.
El Presidente aseveró que sostiene un diálogo permanente con todos los sectores sociales y políticos del país, más allá del Gran Polo Patriótico (GPP), inclusive con los grupos extremistas de la oposición.
Al respecto, reconoció que “más allá de las diferencias que puedan existir con este sector opositor”; el jefe de la delegación opositora venezolana al frente de la negociación con el Gobierno venezolano en México, Gerardo Blyde “es un hombre de honor y de palabra (…) yo espero que cumplan la palabra empeñada en ese documento oficial por el bien de Venezuela”.
“Hago votos por el bien de la Patria y el cumplimiento de la palabra” dijo el presidente Maduro al referir que todos y todas las venezolanas debemos remar hacia un mismo objetivo “para llevar el barco de la Patria hacia el objetivo superior de la felicidad”.
Las palabras las ofreció el Jefe de Estado desde la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicada en La Campiña, Caracas, escenario en el cual se conmemoró el vigésimo aniversario de la derrota del sabotaje petrolero contra el ex presidente Hugo Chávez.
Plan para exportar productos derivados del petróleo
Hemos dado un primer paso positivo con la firma del contrato con Chevron, y muy pronto estaremos produciendo petróleo y ese petróleo irá a los mercados del mundo”.
Así lo afirmó el presidente de la República, Nicolás Maduro, al destacar que la firma de contratos entre la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa Chevron permitirá la exportación de productos refinados derivados del petróleo venezolano.
“Es un valor agregado en la petroquímica, con un horizonte ilimitado para que la petroquímica se crezca y seamos exportadores de productos petroquímicos a todo nivel”, señaló durante la conmemoración del 20° aniversario del sabotaje a la industria petrolera nacional.
En este sentido, indicó que la empresa petrolera venezolana necesita una ampliación de la capacidad de refinación para el desarrollo económico y social de Venezuela. “Un desarrollo de los planes gasíferos que hemos retomado en nuestras manos de todo el bloque Caribe gasífero de Venezuela”.
Al respecto, exhortó a los inversionistas y representantes del mundo a invertir en la industria petrolera del país en aras de consolidar un nuevo modelo de economía real diversificada.
“Todo el petróleo y productos refinados que necesitan para la estabilidad energética y el funcionamiento estable del mercado energético de Estados Unidos, Europa y del mundo está en Venezuela y nosotros estamos en posibilidad y disponibilidad de ser proveedores seguros de petróleo y productos refinados”, ratificó.
Asimismo, destacó que este año el Producto Interno Bruto (PIB) tendrá un incremento de dos dígitos “maravilloso y lo que está creciendo es la riqueza no petrolera, la economía no petrolera y vamos a mantener esa línea (…) A Venezuela no la pueden sacar la ecuación energética del mundo, Venezuela es una potencia energética, queremos construir una economía libre del rentismo petrolero y la estamos construyendo”.
De igual modo, resaltó las relaciones comerciales y energéticas, “no se pueden ideologizar, hay que desideologizar las relaciones comerciales (…) las sanciones en contra Venezuela son una insensatez que le ha hecho daño al pueblo”, apuntó.
Recientemente, Venezuela y la empresa Chevron firmaron un acuerdo para reanudar operaciones en el país suramericano, así como también para continuar con las actividades productivas y de desarrollo en el sector energético, enmarcados dentro de Constitución de la República y las leyes venezolanas que rigen la actividad petrolera en el país.
Reconstrucción nacional rumbo al 2030
Maduro Moros, exhortó al “pueblo rebelde y revolucionario” a sumarse a la reconstrucción del país y avanzar en el renacimiento nacional, “rumbo al 2030 y más”.
En ese sentido, señaló que es de vital importancia refrescar la memoria y tener en cuenta los diferentes períodos por los que ha transitado la Revolución Bolivariana.
La primera etapa estuvo marcada por las rebeliones antiimperialistas y antioligárquicas “de aquel 27 de febrero de 1989 y el 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992, se derrotaron las épocas neoliberales de los años 80 y 90, “las cuales fueron respondidas con fuerza de rebeldía de nuestro pueblo”.
En esta misma línea, señaló que la segunda etapa inició con la refundación de la Patria, la cual arrancó con el proceso constituyente de 1999, liderado por el Comandante Hugo Chávez.
“Un momento estelar cuando el pueblo conquistó por fin el poder por la vía democrática y pacífica con un fin: fundar lo nuevo, una democracia participativa y protagónica, un Estado social de justicia y de derecho”, apuntó.
Durante la segunda etapa se consolidaron grandes avances como la fundación de las Misiones, que le daban al pueblo por primera vez en 100 años salud pública, educación gratuita y de calidad, vivienda digna, seguridad social y salarios dignos, explicó el Presidente.
La tercera etapa de la historia venezolana, se inició desde 2013 hasta el 2020, cuando el Comandante Hugo Chávez, “cambia de paisaje y es la época donde los enemigos de nuestro pueblo y nuestra Patria concentraron todas las agresiones: la guerra económica, los intentos de magnicidio, las guarimbas, el sabotaje eléctrico y petrolero, la farsa de un gobierno paralelo, intentos de incursión militar, de invasión, conatos de todo tipo y amenazas de invasión imperialista”.
El Jefe de Estado calificó que la tercera etapa de la Revolución ha sido “de aprendizajes, de unificación del pueblo, de unión cívico – militar, de demostración de coraje, de creatividad e innovación”, destacó.
Al respecto, puntualizó que este ciclo está denominado como “etapa de la resistencia”, debido a que es el período “en el que el pueblo responde con una épica admirable, sin precedentes, en su lucha a favor de la paz, la soberanía nacional y la vida republicana”.
Al realizar un recorrido por la historia, el Dignatario identificó la cuarta etapa marcada por las 3R.Nets rumbo al 2030, que se ha fortalecido por el espíritu revolucionario con el cual el pueblo venezolano ha enfrentado las sanciones y el bloqueo criminal, para permitir la construcción de una nueva cultura post petrolera y de independencia económica, científica y tecnológica.
“Esta etapa es la que estamos viviendo hoy, la que estamos construyendo aquí y ahora, bajo condiciones muy diferentes a las vividas y que se inició con la magia de la celebración del Bicentenario de la batalla, de la campaña y de la victoria de Carabobo”.
A pesar de las heridas sociales y económicas que ha experimentado la Nación suramericana, el año 2022 es el primer destello de lo que viene para Venezuela.
“Sanaremos y curaremos nuestras heridas”, dijo Maduro durante el acto de conmemoración de los 20 años de la derrota del sabotaje petrolero.
“Les juro que Venezuela se recuperará plenamente, porque lo que viene es la Venezuela potencia, la Venezuela prospera de la máxima felicidad social”, concluyó.