Valencia (Prensa Gobernación de Carabobo).- Venezuela vuelve a ser sede de la Copa Davis, y el Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello es la sede escogida para este torneo en el cual Venezuela recibirá a su similar de Hong Kong los días 03 y 04 de febrero de 2023.
Así lo informó en rueda de prensa, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, desde los espacios del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena de Valencia, acompañado por Carlos Bravo, miembro de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y David Samudio, miembro de la Confederación Suramericana de Tenis (Cosat).
"El torneo Drácula Open nos ha permitido mostrar la capacidad organizativa para que el tenis pueda volver a competir a nivel internacional en una sede nacional", apuntó.
Lacava comentó que la autorización de la ITF fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Deportes, el Comité Olímpico Venezolano, la Federación Venezolana de Tenis, y todo un país que apuesta a la masificación de la disciplina en Venezuela.
"Aquí tenemos que hacer un esfuerzo tremendo para que todo el mundo se involucre. Puerto Cabello es el tercer centro de tenis de Carabobo. Debemos celebrar que el tenis venezolano vuelve a competir en casa", destacó.
Lacava apuntó que el Comité Olímpico Nacional será el organizador de los encuentros. Afirmó que este evento le da nuevas oportunidades a Venezuela de poder mostrar un nuevo rostro.
"No hay ni un venezolano que no quiera que el país salga adelante. Vamos a defenderlo y no vamos a permitir que vuelva atrás nunca. A nosotros se nos sacó momentáneamente del ecosistema. Yo veo al frente y creo que se está haciendo las cosas bien. Yo creo en el deporte", expresó.
Semilleros deportivos
El gobernador Rafael Lacava aseveró que el torneo permitirá unir a las familias venezolanas y masificar la disciplina en comunidades populares.
"El tenis es un deporte que une a la familia, te permite hacer amigos. Específicamente en el Puerto, conseguí en el tenis una herramienta para las niñas de mi ciudad. Nos está saliendo bien. Hoy es el inicio", indicó.
Lacava explicó que el Complejo Nacional de Tenis se construyó pensando en masificar la disciplina, tomando en cuenta que es un deporte económico.
"Más de 350 niños juegan al tenis en nuestras canchas. Tenemos transporte gratuito para traer y llevarlos de la sede. Hemos pensado en todos los detalles para poder masificar la disciplina", expresó.
ITF y Cosat avalan torneo en Puerto Cabello
Por su parte, Carlos Bravo, miembro de la Federación Internacional de Tenis (ITF), mostró su satisfacción por la vuelta de Venezuela a la Copa Davis y aseguró que esta hazaña permitirá abrir y activar los circuitos de tenis en el país.
"No saben la alegría y el honor que siento de estar aquí. Ha sido un esfuerzo de la Cosat, Odesur, ITF, el Comité Olímpico Venezolano, de mano de su presidenta María Soto, un esfuerzo que se inició desde Asunción, en Paraguay. Que esto sirva para que podamos activar los circuitos de tenis. Un paso a la vez", destacó.
Asimismo, se refirió a las óptimas condiciones que posee el Complejo Nacional de Tenis de Puerto Cabello.
"La sede cumple con todas las normativas para la copa. Es una mega sede y cumple de sobra con los requisitos técnicos y de seguridad que necesitamos para que los encuentros se desarrollen perfectamente", comentó.
Por su parte, David Samudio, miembro de la Confederación Suramericana de Tenis (Cosat), destacó que Venezuela tiene por lo menos asegurado dos participaciones en la Copa Davis.
"Venezuela va contra Hong Kong en febrero 2023. Hagan una buena labor y eso les abre las puertas para hacer torneos junior y torneos juveniles, solo puedo felicitar a quienes se unieron para sacar el tenis adelante", expresó.