Caracas (Minci).- Los días viernes 25 y sábado 26 de noviembre se retoman los diálogos de paz entre el Gobierno Legítimo de la República Bolivariana de Venezuela y el sector extremista de la oposición venezolana, enfatizó el jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Durante el programa radial “La Hora de la Salsa y de la Alegría”, sostuvo que el gobierno venezolano está empeñado en dialogar con toda la sociedad venezolana y que Venezuela tiene niveles muy avanzados de diálogos sociales, económicos, políticos, culturales, con toda la sociedad.
El Dignatario venezolano indicó que de manera particular desde el gobierno “nos hemos empeñado con el diálogo con el sector político dependiente del gobierno de Estados Unidos y que responde a las directrices del gobierno de Estados Unidos”, al recordar que este es “el sector que en algún tiempo se llamó guaidocista, ahora no es más guaidocista, ahora ellos se han llamado Plataforma Unitaria”.
Acotó que en ese camino se ha venido abonando un terreno de conversaciones de largos meses junto a comisiones de trabajo, en función “de rescatar parte de los miles de millones de dólares que nos secuestraron con las sanciones y las medidas coercitivas unilaterales”.
El objetivo – precisó – de todo ese dinero que rescatemos de esas cuentas bancarias, varios miles de millones, invertirlos en Venezuela en el servicio eléctrico necesario, en el agua, en salud, en educación, en Las Tejerías, en El Castaño, es decir “en los lugares donde se han caído puentes por la lluvia torrencial, por el cambio climático. Hemos venido trabajando en silencio, entre venezolanos”.
Agradece labor diplomática de Noruega y México
Maduro, agradeció este jueves la labor diplomática del Reino de Noruega y de México, en el proceso de diálogos entre el Gobierno Legitimo de Venezuela y la Plataforma Unitaria de oposición.
“
"Agradecemos al Reino de Noruega por su labor diplomática prudente, y lo propio expresó al gobierno del presidente Manuel Andrés López Obrador, a su canciller, Marcelo Luis Ebrard, por la diplomacia positiva y prudente que ha apoyado” y que “sirve de base para que estos diálogos se puedan retomar en un nuevo nivel, en un nuevo punto de diálogo, en función de recuperar los recursos secuestrados para invertirlos en el pueblo de Venezuela”, expuso.
El Jefe de Estado enfatizó que corresponderá después ver qué otros temas se puedan conversar con este sector de la oposición, al calificar de exageración de los medios de comunicación internacionales y de las agencias de prensa cuando señalan que este proceso se trata de la retoma del diálogo
“Venezuela tiene diálogo desde siempre, no es que se retoma el diálogo, es que vamos a dialogar con el sector de oposición que pretendió dar un golpe de Estado en Venezuela y fracasó”, aclaró el Mandatario.
El presidente Maduro subrayó que el gobierno legítimo de Venezuela hoy le está tendiendo la mano, como un puente de salvación, para que regresen a la democracia, a la Constitución.
“Nuestro pueblo tiene que estar claro de eso, y el mundo tiene que estar claro de eso: Nosotros estamos negociando con un sector que negoció la intervención militar en Venezuela, que llamó al gobierno de Donald Trump para que nos invadieran”, aseveró.
En tanto, ratificó que el método del Gobierno venezolano es la paz. “La paz es nuestro método, es nuestro puerto como decía el Libertador Simón Bolívar, y vamos nosotros a buscar la paz por los caminos del diálogo, el entendimiento, la armonía, por los caminos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo al valorar los alcances en el diálogo y señalar que significan una noticia auspiciosa.
“Venezuela va con mucha firmeza, claridad y buena vibra hacía un diálogo necesario”, puntualizó el presidente Maduro.
Por su parte, el jefe de la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición, Jorge Rodríguez, señaló que desde hace cinco meses se hacen reuniones discretas y constructivas con el sector de la oposición venezolana.
“En estos meses nosotros hemos planteado que la reanudación de este marco de negociaciones que tiene como sede la capital de los Estados Unidos Mexicanos se hiciera en el marco del Memorándum de Entendimiento que se firmó en agosto de 2021 (…) que se hiciera con un acuerdo social, con la discusión de los temas sociales”.
También informó que se ha incorporado una nueva representante a la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición, se trata de Camila Fabbri Saab, destacada por la defensa de los derechos humanos y esposa del diplomático venezolano, Alex Saab.
A los venezolanos nadie nos va imponer nada
Maduro Moros, destacó este jueves que a los venezolanos “no van a venir las agencias de noticias, los medios de comunicación hegemónicos de occidente y de Estados Unidos y gobiernos extranjeros a imponerle a Venezuela nada ni hoy, ni nunca; escúchenlo en clara e inteligible voz: nadie nos va a imponer nada, ¡ni hoy, ni mañana, ni nunca!”.
Al momento de informar que este 25 y 26 de noviembre se retoman los diálogos de paz entre el Gobierno Legitimo de la República Bolivariana de Venezuela y el sector extremista de la oposición venezolana, el Dignatario ratificó que el camino del diálogo es entre los venezolanos, “yo me he empeñado y me empeñaré por siempre en dialogar con todos”.
Durante largos meses el Gobierno nacional se encuentra en comisiones de trabajo y diálogos con la Plataforma Unitaria, en función de rescatar parte de los miles de millones de dólares que han sido secuestrados a causa de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela.
El Presidente detalló que a pesar de que la Plataforma Unitaria representa “el 28% del voto de la oposición, en la torta del 100% de los votos opositores sumados en el país”, es importante la mesa de conversaciones por el bien de la Nación.
Las declaraciones las ofreció el Mandatario durante la transmisión de su programa radial “La Hora de la Salsa y la Alegría”, realizado este jueves 24 de noviembre.