Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Jacinto Oliveros).- Este 13 de noviembre, cientos de feligreses de la Iglesia católica, se dieron cita en la misa solemne que tuvo lugar en la Fórum de Valencia, presidida por el cardenal Baltazar Porras, actual arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas.
En esta especial homilía por los 112 años de la coronación canónica de la Virgen del Socorro, el cardenal Porras en su homilía, resaltó que debe darse importancia a la solemnidad del abrazo en familia.
/image%2F6692182%2F20221114%2Fob_5b2393_img-20221113-wa0123.jpg)
En un momento en que llegó a un ambiente lleno de calor católico carabobeño, con la ausencia de monseñor Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia, a quien se le recordó con aplausos y elevando plegarias por su pronta sanación humana, el cardenal Porras puntualizó que en este día por decisión del papa Fracisco se celebra la sexta jornada de los pobres.
“El Papa nos recuerda que hay una pobreza que mata y una pobreza que enriquece. La pobreza que mata es aquella que genera guerra, injusticia, miseria, desigualdad, y que lo que hace es crear más problemas”, expuso a los presentes.
A la vez, el emérito de la Iglesia católica venezolana hzo mención que “la pobreza que enriquece es cuando tenemos una actitud no solo de misericordia, sino cuando reconocemos que desde la debilidad y fragilidad, podemos construir un país mejor”.
En sus palabras, recordó como referencia especial a los dos obispos que están ya en camino a la santidad como son monseñor Salvador Montes de Oca y el cardenal José Alí Lebrún, hijo de Puerto Cabello.
/image%2F6692182%2F20221114%2Fob_7c52a4_img-20221113-wa0129.jpg)
“Hoy a los pies de María Santísima le pedimos también que nos socorra, nos acompañe y nos cubra con su manto. Que nos dé su bendición”, precisó.
Un ambiente de fe y devoción a María Virgen
Este 13 de noviembre, cando se celebró el 112 aniversario de su coronación canónica, la Virgen del Socorro vistió un traje en terciopelo elaborado por el diseñador Antonio De´ Nóbrega, que lleva los siete escudos bordados en dorado de los obispos que han pastoreado a los carabobeños desde la erección de la Diócesis de Valencia.
/image%2F6692182%2F20221114%2Fob_ba5308_img-20221113-wa0131.jpg)
Este traje de estreno frente a los feligreses presentes, quienes la consagran por ser la primera imagen mariana en ser coronada canónicamente en Venezuela se combinó para ser recibida con los aplausos que plenaron por completo el espacio interior del Fórum.
A las 10 de la mañana, en el Socorro Móvil, trasladada desde la Catedral de Valencia, llegó la Vigen del Socorro al Fórum, para luego entrar al recinto, cargada en hombros de un grupo de sacerdotes.
El cardenal presidió la eucaristía en representación del arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo del Prette Lissot, concelebrada por varios obispos, entre quienes se encontraban monseñor Tulio Ramírez Padilla, obispo de la Diócesis de Guarenas; monseñor Ramón Linares, obispo de la Diócesis de Puerto Cabello; monseñor Diego Padrón, arzobispo emérito de Cumaná; Nelson Martínez, obispo de San Felipe, y todos los sacerdotes del Clero Arquidiocesano de Valencia.
A la celebración asistieron los miembros de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, presidida por Marina Giménez de Bencomo, acompañada de cofrades de la hermandad, así como numerosos invitados de los distintos sectores representativos del estado Carabobo, como los alcaldes Julio Fuenmayor (Valencia), León Jurado (San Diego) y Johan Santana (Guacara. Se hizo notoria la ausencia del gobernador Rafael Lacava.
/image%2F6692182%2F20221114%2Fob_22f5c0_img-20221113-wa0128.jpg)
Las gráficas del reportero gráfico Jacinto Oliveros son un claro testimonio que queda para esta celebración 112 de la coronación canónica de la Virgen del Socorro (Con información aportada por la periodista Marlene Piña Acosta).-