Caracas (Minci).- “No permitamos que nadie utilice el dolor para hacer amarillismo, para hacer campaña sucia, para politizar el dolor y hacer campañas contra Venezuela, no lo permitamos”.
Las palabras corresponden al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al momento de repudiar que algunos voceros políticos traten de aprovecharse del dolor y la tragedia que vive el pueblo de Las Tejerías, estado Aragua, tras el deslave ocasionado por las constantes precipitaciones de las últimas horas.
“Hay mucha gente sucia en la política, mucha gente sucia en cargos de vocería política que siempre trata a utilizar lo peor, el dolor de un pueblo, para tratar de beneficiarse”, aseveró este martes desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en Miraflores.
Al respecto, Maduro orientó al pueblo a estar alerta y no permitir que utilicen el dolor para hacer campañas malsanas en contra de Venezuela, al tiempo que alentó a los venezolanos y venezolanas a seguir avanzado, unidos, en la recuperación de las zonas afectadas por las fuertes lluvias.
“Vayamos por el camino del bien, camino de Cristo, camino de la verdad, camino de la solidaridad y convirtamos el dolor en esperanza y la esperanza en vida en vida para nuestro pueblo”, acotó.
G/D Juan Sulbarán como autoridad única
El G/D Juan Sulbarán Quintero asume desde este martes como autoridad única de Las Tejerías para guiar las labores de recuperación del sector El Béisbol, ubicado en el estado Aragua, afectado severamente por el deslave registrado el fin de semana.
“A todas las autoridades políticas, civiles y militares pido se acate la autoridad única para las tejerías del GD Juan Sulbarán Quintero desde este momento”, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Puesto de Comando Presidencial, situado en el Palacio de Miraflores.
Al respecto, Sulbarán Quintero detalló que, a partir de un recorrido por la zona afectada por las precipitaciones del sábado 8 de octubre, se establecieron coordinaciones con el Órgano de Defensa Integral (ODI) estadal y municipal para garantizar la atención integral a las familias de Las Tejerías.
“Este es un pueblo que se crece en las dificultades, esto no va a ser la excepción. Tuvimos la experiencia en Tovar y salimos victoriosos, aquí en Las Tejerías vamos a hacer lo propio ya vamos a alcanzar la verdadera fusión cívico-militar-policial”, enfatizó Sulbarán Quintero, quien desempeñó un rol protagónico en la recuperación del municipio Tovar, localizado en Mérida, luego de las precipitaciones registradas en 2021.
Desplegado personal médico en Aragua
150 médicos se mantienen desplegados en las 23 zonas afectadas por las lluvias en el estado Aragua, informó la vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez.
“Están 150 médicos desplegados en las 23 áreas que se determinaron de atención de forma permanente, levantando, caracterizando los requerimientos de salud, así como los insumos médicos”, puntualizó.
Por otro lado, Jiménez precisó que en aras de “que los especialistas realicen análisis profundos de lo que está sucediendo en el país”, se han recibido imágenes de 38 satélites en el planeta a través de la activación del protocolo de intercambio ante desastres naturales.
“Se activó un protocolo Charter de intercambio ante desastres naturales, donde todas las agencias que quieren colaborar con Venezuela entregan a Protección Civil y al ABAE (Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales) la información disponible antes y después del evento para que los especialistas realicen análisis profundos y la planificación e interpretación de lo que está sucediendo”, destacó.
Más de 100 toneladas de alimentos
Maduro Moros, informó que gracias a la solidaridad del pueblo los centros de acopio suman más de 100 toneladas de alimentos para abastecer a las familias afectadas por las recientes precipitaciones en Las Tejerías, estado Aragua.
“Todos los centros de acopio están funcionando, gracias a la solidaridad de todo nuestro pueblo” destacó al momento de agradecer el gesto consciente y amoroso del pueblo venezolano.
Ante las afectaciones generadas por las precipitaciones en Las Tejerías, Maduro reiteró que Venezuela acepta todo el apoyo internacional de los países amigos que quieran dar su acompañamiento.
“Venezuela da amor y solidaridad, y cuando lo necesita Venezuela recibe el amor, el apoyo y la solidaridad de un mundo y de un pueblo entero”, destacó.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que las víctimas fatales producto de las fuertes lluvias ascendió a 43 personas. Las labores de búsqueda en la zona no se detienen y se seguirán atendiendo a las familias casa a casa, pormenorizó la alta funcionaria.
La información fue dada a conocer durante una jornada de trabajo dedicada al balance de los trabajos de recuperación en Las Tejerías y los estados afectados por las lluvias, liderada por el presidente Maduro desde el Puesto de Comando Presidencial ubicado en Miraflores.
Viviendas a familias de Las Tejerías
A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el Gobierno Nacional otorgará casas y apartamentos en los estados Aragua, Cojedes, Lara y Falcón a las familias afectadas por el deslave ocurrido en Las Tejerías.
“A las personas que van a requerir nuevas viviendas, ofrecemos de inmediato viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela listas, preparadas, dignas en Cojedes, Lara y Falcón. Aquí mismo en Aragua, hoy están los obreros despejando para la construcción de 440 viviendas a 20 minutos del sector”, detalló el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
Explicó que la asignación de viviendas responde a la segunda fase de la metodología de atención de la GMVV, que también incluye la entrada de materiales de construcción (techos, bloques, cemento, puertas, ventanas, bombillos y material eléctrico) para la reparación de edificaciones del sector El Béisbol.
Hasta el momento, se contabilizan 757 viviendas afectadas en Las Tejerías, de las cuales 317 presentan pérdidas totales y 123 se encuentran en zona de riesgo, esta última situación amerita el traslado de las familias a refugios solidarios.
Al respecto, Villarroel señaló que se mantienen activas las instalaciones del gimnasio vertical de La Victoria con 147 personas, pertenecientes a 39 familias con servicios de “comedor, cocina, consultorio médico, parques infantiles y áreas de recreación deportiva”.
“Estamos listos para recibir 300 personas de ser necesario en el gimnasio vertical de La Encrucijada, luego iremos al gimnasio vertical de Palo Negro”, agregó.
En relación a la atención de las familias en refugios solidarios, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró que “de manera digna y amorosa, estamos listos para recibir a nuestro pueblo de Las Tejerías que tuvo pérdida total de viviendas”.
“Tenemos esa capacidad para albergarlos, para darle un refugio digno y poco a poco, vayan aceptando ese apoyo. Tengan la seguridad que más temprano que tarde terminaremos los apartamentos, las casas para sus viviendas dignas porque la GMVV responde por la gente, por el pueblo que lo necesita a tiempo, con calidad, como nunca sucedió en la historia de Venezuela en 100 años o más”, enfatizó.
Servicio eléctrico restituido en un 95%
El servicio eléctrico en Las Tejerías está restituido en un 95%, informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, al presentar un balance de las labores de recuperación y el trabajo que se realiza junto al pueblo de la zona afectada drásticamente por las lluvias.
“Ya la recuperación del servicio eléctrico en la zona es de un 95 por ciento”, dijo la alta funcionaria al señalar que igualmente “la vía principal de Las Tejerías está despejada de sedimentos”, un procedimiento en el que se han “sacado más de 800 camiones de sedimentos de esta zona”.
En torno a la recuperación de las líneas telefónicas, Rodríguez destacó que se encuentran en funcionamiento las operadoras privadas, Digitel y Movistar, y en proceso de recuperación las operadoras de las empresas Movilnet y Cantv.
En torno al servicio hídrico, la vicepresidenta Delcy Rodríguez destacó que de los 19 pozos de agua han sido recuperados 8, y se suman labores orientadas en los cuatro pozos más importantes del lugar.
En contacto satelital establecido con el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, la alta funcionaria estimó que en un lapso de tres días se podría anunciar a la comunidad sobre la recuperación del servicio de agua potable por tubería directa.
La vicepresidenta también indicó que producto del censo realizado a familias que perdieron sus viviendas en el sector Los Cachos, 39 ya están en los refugios ubicados en el Gimnasio Vertical del pueblo de la Victoria, estado Aragua, y una escuela rural, cercana a la localidad.
En tanto, informó que familias también han aceptado trasladarse a los estados Falcon, Lara y Cojedes, en donde contarán con una vivienda de manera inmediata.
Rodríguez manifestó la decisión de realizar un censo económico a través del sistema de la banca pública, en función de ofrecer créditos para la recuperación, así como otorgar financiamiento a las personas que han perdido pequeños comercios.
En esta línea, a los comerciantes le serán otorgados bonos que se estarán ejecutando entre el día de hoy y mañana.
En relación a las familias en situación de riesgo, agregó Rodríguez que serán resguardadas en un refugio temporal, mientras le son adjudicadas sus viviendas.
En esta tarea, el ministro del Poder Popular para la Vivienda, Ildemaro Villarroel, se encuentra gestionando la culminación de 440 viviendas en estado Aragua.