Ocumare del Tuy, estado Miranda (Minci).- El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ratificó, este jueves 27 de octubre, que personalmente monitorea la situación de las lluvias en todo el territorio nacional y gira instrucciones para dar respuestas inmediatas a las comunidades afectadas.
“Estamos en una batalla permanente, muchas veces es un shock y no puedo dejar de sentirlo, me duele cuando una familia pierde su vivienda (…) y por eso estamos obligados a dar respuestas”, expresó el Mandatario.
Producto de la entrada en territorio venezolano de la onda tropical número 47, distintos estados del país han presentado afectaciones en las últimas horas, razón por la cual las autoridades se mantienen en alerta.
En el caso del estado Miranda, se registró el desbordamiento de una quebrada, deslizamientos de tierra y anegaciones en viviendas de los municipios Zamora y Sucre.
En tanto, en el estado La Guaira, específicamente en la parroquia Catia La Mar, ocurrió un deslizamiento de tierra, dejando como saldo cuatro personas fallecidas.
Las intensas precipitaciones registradas la tarde de este jueves, en la entidad carabobeña, dejaron varios árboles caídos y anegaciones en diferentes calles.
Durante la entrega del Hito 4 millones 200 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el Jefe de Estado expresó sus palabras de condolencia a las familias afligidas, al tiempo que instruyó al ministro del Poder Popular para la Vivienda, Ildemaro Villarroel, reinventar y planificar la GMVV ante las tragedias por el cambio climático.
GMVV y embates del cambio climático
Maduro, llamó a que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) reoriente y replantee su dinámica de trabajo para ponerse a la altura de la coyuntura producto de los embates del cambio climático, la cual ha afectado a distintos estados del territorio nacional.
El jefe de Estado precisó que hasta el momento 378 viviendas en la ciudad de Las Tejerías han sido identificadas en zonas de alto riesgo y en este sentido deben ser demolidas, mientras que ya se iniciaron los mecanismos de abordaje a las familias afectadas.
En tanto, la realización del mapa de riesgo en la zona, a partir del Puesto de Comando Presidencial, en el trabajo cívico-militar conjunto, ha arrojado que hay que desalojar toda la zona de riesgo y garantizar una vivienda digna a cada una de las familias.
El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, agregó que la atención de los embates de esta tragedia será atendida en dos fases: la primera, la GMVV ayudará a salvar vidas, diagnosticar las viviendas y activar refugios.
Una segunda fase, contempla la atención a las familias que permanecen en refugios y posteriormente garantizar sus viviendas.
Villarroel indicó que el estudio de zonificación permitió determinar la existencia de estas 378 viviendas afectadas en Las Tejerías.
Al respecto, el jefe del despacho ministerial informó que se ha realizado el abordaje de estas familias que ya se encuentran en refugios solidarios.
“De esas 378 familias, ya se maneja un plan de acción con el que se culminarán 440 viviendas en la zona de Aragua en Caña de Azúcar y 339 viviendas en un área que designó el Comité Científico”, un plan a culminar de acá a seis meses, detalló.
Se conoció que este jueves ocho familias de Las Tejerías recibieron sus viviendas en este Urbanismo ubicado en Ocumare del Tuy. ¡Bienvenidas esas familias aquí al calor de Ocumare del Tuy!, expresó el jefe de Estado venezolano, quien develó el hito 4.200.000 de la GMVV, “rumbo a los 5 millones o más”.
234 familias tienen sus techos dignos de la GMVV
El Gobierno nacional entregó 234 viviendas dignas en los estados Nueva Esparta, Monagas, Aragua, Falcón y Yaracuy, a la misma cantidad de familias (234), en el contexto de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Durante una jornada de trabajo dirigida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde Ocumare del Tuy, estado Miranda, se concretaron estas entregas en el Nuevo Espacio Comunitario “Francisco de Miranda Sector 911”, el Urbanismo Ciudad Colonia, Urbanismo “La Gran Villa”, Conjunto Residencial “Ciudad Caquetio I y II” y el Urbanismo “Las Cayenas”, respectivamente.
En la jornada en la que se develó el hito 4.200.000 de la GMVV, el jefe de Estado subrayó la importancia que adquieren cada uno de estos espacios que hoy reciben a familias.
Hay que “hacer una nueva vida con el apoyo de la comunidad”, expresó el jefe de Estado, aludiendo la bienvenida que dieron las autoridades regionales, de cada uno de estos estados, a las familias que llegan y que hoy cuentan con una vivienda propia y digna.
El presidente ratificó que hay que intensificar el apoyo a quien lo necesita y garantizarle a la familia venezolana su techo propio, al cotejar que solo en Revolución es posible responder al pueblo como se ha hecho, en medio de la tragedia, mientras que en el sistema capitalista esto es imposible.
Insistió al señalar que la Revolución Bolivariana continúa avanzando, de manera indetenible y vigorosa en la construcción de nuevos hogares, junto al Poder Popular y ahora más para hacer frente a la coyuntura.
Hito 4 millones 200 mil de la GMVV
Maduro Moros, devela este jueves el hito 4 millones 200 mil de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
De esta cifra, 120 viviendas pertenecen a la décima etapa de construcción del Urbanismo Lomas de Guadalupe. A la fecha, se han culminado más de 2 mil 500 edificaciones.
En la actividad que se desarrolla en el municipio Tomás Lander, ubicado en el estado Miranda, el Jefe de Estado inaugura la Unidad Educativa Nacional “Cacica Urquía”.
La institución que se encuentra ubicada en el mismo urbanismo cuenta con una matrícula de 630 niños y niñas distribuidos en los niveles de educación inicial y básica (1° grado a 6° grado).
En el Urbanismo Lomas de Guadalupe hacen vida 10 consejos comunales, que conforman la Comuna "En honor a Chávez, unidos por la Guadalupe".
Más temprano, a propósito del hito de la GMVV, el Mandatario escribió en su cuenta @NicolasMaduro que el amor de la Revolución continuará garantizando el derecho al vivir de las familias venezolanas.
“La Gran Misión Vivienda Venezuela es la reina de las misiones y grandes misiones de la revolución. En las buenas y malas, hemos garantizado a las familias más necesitadas, su derecho al vivir viviendo, porque nos mueve el amor. ¡No pierdan la fe! ¡Seguiremos cumpliendo sueños!”, enfatizó.
La meta de construcción del año 2022 se sitúa en 500 mil viviendas, cifra que tributa a alcanzar las 5 millones de edificaciones de la GMVV para el año 2024.