Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Conatel sacó del aire Unión Radio en Carabobo y Play Top 91.5 FM este viernes 14 de octubre (+Comunicado CNP Carabobo)

Valencia (Con información de “Tal cual” y Diario “El Carabobeño”).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la tarde de este viernes 14 la salida del aire de dos emisoras en el estado Carabobo, pertenecientes al circuito Unión Radio, por órdenes de la comisión Nacional de telecomunicaciones (Conatel).

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, el SNTP explicó que se tratan de las emisoras 105.3 FM, emisora matriz de Unión Radio en Carabobo, y Play Top 91.5 FM. En el caso de la primera, Conatel alega la extinción de la concesión.

#AlertaSNTP | 105.3 FM y Play Top 91.5 FM, ambas emisoras del circuito Unión Radio en #Valencia, #Carabobo, fueron sacadas del aire la tarde de este #14Oct por instrucciones de #Conatel.

En el caso de 105.3 FM, Conatel alega extinción de la concesión.

“Exigimos a Conatel el cese de la persecución contra las radios en todo el país. Es una violación del derecho a la libertad de expresión, a la información y al trabajo”, destacó el SNTP.

El Sindicato también se solidarizó con los periodistas y trabajadores afectados por esta medida, así como con todos los usuarios de estas emisoras en ese estado.

El pasado 11 de octubre, Conatel cerró cuatro emisores de corte cristiano en el municipio Cabimas, del estado Zulia. Se trataron de Renuevo 89.5 FM, Celestial 96.9 FM, Jerusalen Stereo 98.5 FM y Gilgal Stereo 102.7 FM. Los directivos de estas radios alegaron que desde 2004 hasta 2014 se introdujeron proyectos de habilitación ante el organismo regulador, pero nunca recibieron respuestas sino hasta la orden de cierre.

A principios de octubre, Conatel también ordenó la salida del aire del programa de opinión "Frente al paredón" bajo amenazas de cerrar la emisora radial Sonora 107.7 FM del estado Portuguesa.

Mientras que el 7 de octubre se abrió un proceso de revisión de documentos a Super 101.5 FM, con sede en Ocumare del Tuy, estado Miranda, por lo que la directiva decidió apagar sus equipos para evitar sanciones. Desde hace siete años esperan por una respuesta.

Ultimo minuto en horas de la tarde de este 14

A las 4:14 minutos se dejó de escuchar la entrevista del momento. El desagradable sonido de una emisora fuera del aire copó el dial 105.3. ¿Una falla técnica?, ¿Un nuevo atentado a la libertad de expresión?. Lo cierto es que el Circuito Unión Radio Noticias perdió una de sus 19 emisoras en todo el país, la de Carabobo, por extinción de la concesión de radiodifusión otorgada a Oswaldo Degwitz Araujo, tras el fallecimiento del titular.

La orden llegó desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Se conoció que fue comunicada al vicepresidente del circuito, Edgar Barrios, por un funcionario del ente gubernamental, a primera hora de la tarde de este viernes 14 de octubre. De inmediato se apagó la señal.

Al aire sonaba una entrevista que la periodista Charito Rojas realizaba al periodista venezolano Juan Carlos Aguirre, residenciado en México, quien ha seguido la ruta de los migrantes connacionales por ese país norteamericano.

La razón no está clara. Oficialmente se trata de extinción de la concesión de radiodifusión identificada con el No. CRDF-05152, otorgada a Degwitz Araujo. Es, por tanto un hecho legal. El concesionario murió y Conatel retiró la concesión.

Lo que llama la atención es que esta decisión gubernamental opera 10 años después. Degwitz Araujo murió en el año 2012  y la concesión se retira en 2022. Pero no es lo único extemporáneo en este caso. La resolución oficial fue publicada este mismo viernes 14 de octubre en el diario Ultimas Noticias, pero la fecha que exhibe es el 7 de octubre, siete días atrás. Las inspecciones por parte de Conatel iniciaron, en la emisora de Carabobo, hace tres semanas.

Según la resolución No. GTS-RS-00622 emitida por Conatel y firmada por el ministro para la Comunicación e Información, Freddy Alfred Nazareth Ñáñez Contreras,  la porción del espectro radioeléctrico que ocupaba 105.3 se considera a partir de este momento no ocupada, de conformidad con lo establecido en el numeral 2 del artículo 106 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Así, Carabobo se despide, por ahora, de las voces que lo acompañaron a lo largo del día los 7 días de la semana. Charito Rojas, Dhameliz Díaz, Tibisay Romero, Sandy Aveledo y otros ya no estarán en la radio informando como hasta ahora. Son en total 13 programas de radio, dos micros y un noticiero que salieron del aire.

La de la entidad era la única emisora en Carabobo que transmitía 24 horas de información. Era, también, la segunda emisora en audiencia y en poder de ventas del Circuito Unión Radio Noticias.

El Carabobeño intentó conseguir una voz oficial que suministrara más datos sobre este cese extemporáneo de la concesión, pero no fue posible, ni en la emisora, ni a través de Conatel.

Play Top ahora es circuito Milenium

Play Top fue el otro caso del día en Carabobo. Esta emisora, también del Circuito Unión Radio y ubicada en el dial 91.5, antes Lago, ahora pasó a transmitir a través del circuito Milenium en Caracas. La programación regional también desapareció.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa se pronunció a través de la red social Twitter, exigiendo el cese de la persecución emprendida por Conatel en contra de las emisoras del país.

Publicación de la medida de Conatel - Tomado del Diario "El Carabobeño"

Publicación de la medida de Conatel - Tomado del Diario "El Carabobeño"

Comunicado CNP Carabobo (@CNP_Carabobo)

Comunicado CNP Carabobo (@CNP_Carabobo)

Tag(s) : #InformaciónRegional, #Conatel, #ComunicadoConatel, #ComunicadoCNPCarabobo, #CierredeEmisorasRadiales, #UniónRadioCarabobo, #PlayTop
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: