Estadounidenses (a la derecha), presos en Venezuela, canjeados por libertad de sobrinos de Cilia Flores (a la izquierda))
Washington (EFE/ Independent en Español).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció, este sábado 1 de octubre, la liberación de 7 estadounidenses que estaban presos en Venezuela, entre los que se incluyen 5 directivos de la empresa estadounidense Citgo, filial de la compañía estatal venezolana Pdvsa.
"Estos individuos pronto se reunirán con sus familias y estarán en los brazos de sus seres queridos, que es donde deben estar", dijo Biden en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Ese comunicado no detalla si Estados Unidos ha dado algo a cambio al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que se produzca la liberación de esos estadounidenses.
Entre los liberados hay cinco directivos de Citgo: el expresidente de esa empresa José Ángel Pereira y los exvicepresidentes Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, y José Luis Zambrano, estos cuatro últimos con nacionalidad estadounidense además de venezolana.
Los exdirectivos de Citgo, con sede en Houston (Texas), fueron detenidos en noviembre de 2017 durante unas reuniones en Caracas que celebró la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Las familias de los detenidos alegan que Pdvsa les engañó para que fueran a Caracas con la intención de detenerles.
Una vez detenidos en Venezuela, fueron acusados de diversos delitos de corrupción, como malversación de fondos públicos, concierto de funcionario público con contratista, lavado de activos y asociación ilícita, entre otros.
Uno de los directivos de Citgo que fue detenido, Gustavo Adolfo Cárdenas, ya fue liberado en marzo de este año después de que una delegación estadounidense de alto nivel visitara Caracas.
También fueron liberados los estadounidenses Osman Khan, que fue detenido en enero de este año, y el marine retirado Matthew Heath, arrestado en 2020 y acusado de terrorismo por su supuesta participación en una operación encubierta para sabotear instalaciones petroleras, un cargo que Washington considera falso.
Venezuela canjea presos con EEUU
Venezuela puso en libertad el sábado a siete estadounidenses encarcelados en el país sudamericano a cambio de la liberación de dos sobrinos de la esposa del presidente Nicolás Maduro que habían estado presos desde hace años en Estados por condenas de contrabando de drogas, informó un alto funcionario estadounidense.
El canje de los estadounidenses, entre los que se encuentran cinco ejecutivos petroleros retenidos durante casi cinco años, es el mayor intercambio de ciudadanos detenidos jamás realizado por el gobierno del presidente Joe Biden .
“Estamos aliviados y satisfechos de dar hoy la bienvenida con sus familias a siete estadounidenses que estuvieron detenidos injustamente durante demasiado tiempo en Venezuela”, declaró Joshua Geltzer, subasesor de Seguridad Nacional.