Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero

Caracas (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, abogó por transitar caminos de la diplomacia y de paz para estabilizar las incertidumbres y las amenazas del mercado petrolero, energético y de la economía global.

Al cuestionar las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia, las cuales no tienen precedentes por su rapidez, escala y alcance, también las calificó de irracionales, injustificadas e ilógicas que “han llevado al mundo a la locura que hemos conocido durante los últimos meses”.

En la reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, en el contexto de su primera visita oficial a la nación suramericana, el Jefe de Estado venezolano manifestó que Venezuela tiene la autoridad moral para llamar al mundo a la cordura.

“Desde Venezuela, con la autoridad moral que nos da nuestra diplomacia de paz, nuestra autoridad de ser fundadores de esta organización, llamamos al mundo a la racionalidad y que se busquen los caminos de la diplomacia y de la paz para estabilizar las incertidumbres y amenazas del mercado petrolero, energético y de la economía”, enfatizó.

El Dignatario precisó que debe privar la luz de la racionalidad, la lógica, la diplomacia, en un escenario en el que “uno lo que ve es una escalada permanente de amenazas sobre la base de una crisis que los pueblos ya no aguantan”.

Cuestionó que hoy se observan a los pueblos de Europa en las calles protestando y enfrentando la irracionalidad de las políticas de sanciones contra Rusia, sin embargo, no dudó en señalar que en la “guerra contra Rusia”, “Europa está condenada a perder en todos sus aspectos económicos, energéticos y demás dimensiones geopolíticas”.

El presidente Maduro señaló que dichos aspectos están llamados a sopesarse y que en medio de esas incertidumbres está la OPEP+ estableciendo sus pautas y coordinación técnica, mediante agendas mensuales.

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, llegó a Venezuela el martes para abordar una agenda de trabajo en “materia energética”.

En el contexto de esta llegada, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que la OPEP “adquiere mayor importancia como mecanismo para la defensa y el equilibrio del mercado petrolero” ante la crisis mundial de combustibles. “Los países miembros estamos más unidos que nunca, fortaleciendo principios y doctrinas”.

Venezuela con 50 proyectos gasíferos

Más de 50 proyectos gasíferos de primer nivel ofrece Venezuela para la producción de gas en el territorio nacional y la exportación a mercados internacionales, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En el contexto de la visita oficial del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, detalló que cada proyecto cuenta “con estudios sísmicos y con garantías jurídicas” para que los inversionistas internacionales operen con tranquilidad en Venezuela.

“Los inversionistas internacionales que vengan de Rusia, Irán, China, Kuwait, Colombia, México y Argentina –tendrán- las garantías para venir a producir gas en Venezuela y para llevar el gas a mercados internacionales”, puntualizó desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas.

Al destacar que “hemos venido recuperando la industria petrolera”, el Jefe de Estado enfatizó que “estamos listos para elevar de manera progresiva y acelerada la producción petrolera, para ampliar la producción de productos refinados del petróleo y elevar la producción de fertilizantes para el mundo”.

Expansión de la OPEP+

 A propósito dl 62° aniversario de la OPEP, señaló la necesidad de expandir la OPEP+ en aras de que se consolide como conductor del mercado petrolero mundial “con cada vez más influencia, con cada vez más determinación”.

“Vamos a la expansión de la OPEP+, a la consolidación de la OPEP+ y vamos a llevar las riendas del mercado petrolero con determinación, autonomía, independencia y un objetivo: la estabilidad energética y económica del mundo”, aseveró.

OPEP+ apuesta a la racionalidad económica

La OPEP + apuesta a la racionalidad económica, aseveró el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, en su primera visita oficial a la nación suramericana.

En relación a las bondades de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países no miembros, como Rusia y México, conocida como OPEP+, integrada por 23 países, el Dignatario nacional subrayó que los anunció de la instancia han garantizado “al mundo que, en las peores circunstancias de la irracionalidad de Occidente, el petróleo no se haya disparado a 150 dólares el barril /día, o más”.

Se ha venido “apostando a la racionalidad económica, al equilibrio económico mundial que beneficia de manera directa e indirecta a la estabilidad social de los pueblos”, en donde también la apuesta es por el “equilibrio y funcionamiento financiero mundial”.

Enfatizó sobre su convencimiento en que en medio de la “circunstancias que hemos vivido, el petróleo se ha marcado al precio que tiene que estar, ni más, ni menos”.

El Presidente venezolano señaló que ha quedado demostrado en los equilibrios de suministros, abastecimiento, producción, oferta y demanda que el petróleo tiene que estar alrededor de 100 dólares el barril. “Quizás un poco más, pero jamás menos”.

“100 dólares el barril, Secretario General (Haitham Al Ghais ) trasmita este mensaje a los gobiernos hermanos de la OPEP + que defendamos la estabilidad del mercado y los beneficios que tiene de manera directa e indirecta por la vía financiera, la economía mundial teniendo un petróleo a un precio justo, equilibrado y asimilado por todas las economías del mundo” y que “frente a las amenazas terribles del otoño y del invierno occidental”, existan las “previsiones para que se mantenga un precio justo del petróleo”, señaló el jefe de Estado como parte de las reflexiones que intercambió con el alto funcionario kuwaiti.

Al Ghais: Hoy son más significativos los desafíos 

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, enfatizó que los retos que tiene la instancia que representa “son más críticos” en relación a los desafíos que la organización ha sorteado en los últimos 62 años

Durante su visita a la nación suramericana que coincidió con los 62 aniversario de la fundación de la OPEP, el alto funcionarioseñaló que ahora la OPEP y la OPEP+ comparten un reto existencial, el cual tiene que ver con el uso futuro del petróleo y con la transición energética y de cómo llegará y se alcanzará la misma.

“Es importante esa transición, pero no hay una clara definición de esta transición. ¿Qué significa esto ¿cómo se utilizará el petróleo en el futuro?”, preguntó Haitham Al Ghais.

No escatimó palabras al decir que el “petróleo seguirá siendo una parte central en el panorama energético”, en el que se deberá apuntar en un trabajo con la tecnología, el mantenimiento e inversiones, a fin de garantizar que el petróleo se utilice para estimular el crecimiento económico.

Por su parte, el Jefe de Estado venezolano recordó que su primera conversación con Al Ghais fue en junio en Kuwait recientemente durante su periplo por países euroasiáticos y del norte de África.

Allí “tuvimos una exitosa jornada de reuniones, en su tierra natal, en medio del desierto de Kuwait, donde conversamos sobre el destino de la OPEP, conversaciones que hemos retomado. Hoy, el día que se cumplen 62 años coincide con la primera visita oficial del secretario general de la OPEP. Feliz día, coincidente día (a Venezuela)”:

Es una “historia gloriosa de esta organización que ha garantizado la estabilidad del mercado, tanto en suministro como en precios”, al ser “62 años de experiencia, desplegando una diplomacia unitaria en defensa de intereses y recursos naturales. Defender una materia fundamental, el principal recurso energético en los últimos 100 años: el petróleo”.

Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Maduro: Se buscan los caminos de la diplomacia para estabilizar incertidumbres y amenazas del mercado petrolero
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #HaithamAlGhais, #Opep, #Opep+, #Venezuela, #ProyectosGasíferos, #62Años, #RacionalidadEconómica, #InformaciónEconómica
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: