Valencia (Especial).- En reunión ordinaria del Bloque Alternativo por Carabobo con los secretarios generales, presidentes y coordinadores regionales de partidos nacionales, se acordó manifestar rechazo contundente a las pretensiones del Gobierno nacional, de seguir atropello contra la Universidad de Carabobo.
Kenny Rumbos, coordinador de Avanzada Progresista en Carabobo, como vocero del Bloque Alternativo expresó “nuestro componente político en Carabobo, rechaza la aplicación de la multa impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a las universidades del país, en especial a nuestra Alma Mater, la Universidad de Carabobo. Esta medida no es cónsona con la realidad que vive Venezuela. Es claro que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) quiso imponer un desajustado y negativo instrumento en contra del sector educativo, y trabajadores públicos en general, por tanto se generó una necesaria lucha de protestas”.
“Todas estas medidas negativas, las consideramos como un mecanismo de amedrentamiento y violatorio del Estado de Derecho; por lo cual desde el Bloque Alternativo por Carabobo, hacemos un llamado al Gobierno nacional a retomar la cordura, el dialogo necesario y reflexionar sobre esa medida que perjudica a todos los trabajadores del sector público” manifestó Rumbos.
Por otra parte, el secretario ejecutivo del Bloque Alternativo en la entidad, el legislador por Copei, Luis Hernández, indicó que “se logró la estructuración de los grupos de acción legislativa municipal en los Los Guayos, Valencia y Bejuma. En las próximas horas se hará en el Parlamento carabobeño. Seguimos construyendo con solidez y apertura, mejores espacios de avances políticos. Es clave para ello la activación de nuestros jóvenes y la presencia femenina en la cotidianidad política de Carabobo. Hacia allá vamos como Bloque Alternativo por Carabobo", apuntó el legislador Hernández.
Esta reunión que se celebró en la sede de Copei, ubicada en el sector La Pastora, en el casco central de Valencia, contó con la presencia de los jefes políticos regionales de las organizaciones nacionales Cambiemos, AD, Primero Venezuela, Compa, Avanzada Progresista, Cambio, Voluntad Popular, Bandera Roja, Puente, Venezuela Unida, y Copei.