Valencia (Especial).- El secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, acompañado de su equipo de trabajo, se reunió con representantes del partido Acción Democrática en la entidad, en la persona de Celio Celli (Secretario General seccional) y William Guevara (Secretario de Organización).
Durante la reunión se trataron diversos asuntos de carácter nacional y regional, especialmente la crisis universitaria que aqueja a los docentes, administrativos, obreros y estudiantes de todas las universidades públicas del país.
Pablo Aure resaltó que “dada la importancia del rescate de los derechos sociolaborales de los universitarios es imperativo abordar la problemática que nos aqueja actualmente que hace inviable la situación de los profesionales de la educación”.
En tal sentido, exhortó a que “nos reunamos y se conforme un solo equipo para luchar en pro de las justas reivindicaciones de los trabajadores. Hoy más que nunca necesitamos una sola línea de acción y unir esfuerzos en propósitos comunes”.
“El Gobierno nacional viene de forma reiterada violentando los derechos y principios laborales establecidos en la Carta Magna venezolana y en la Ley del Trabajo, a tal punto que, ha llegado a tan grave atropello constitucional y legal, que nos obliga a repensar urgentemente la situación y salir a la calle para combatir esta barbarie que se comete contra todos los trabajadores de la administración pública. Así como de maestros y docentes de todo el país, hoy debemos alzar nuestra voz para exigir la inmediata derogatoria del instructivo de la Onapre que tanto daño ha causado al ámbito público laboral, lesionando y transgrediendo todos sus derechos”, expuso.
Celio Celli, conjuntamente con el profesor Pablo Aure, exhortó a que se alcen las voces para dirigirse al Ministerio del Poder Popular la Educación Universitaria, a fin de hacer público el malestar de toda la comunidad universitaria debido las constantes violaciones de beneficios contractuales, y actualmente por la reciente afrenta del retardo en el pago del bono vacacional y recreacional 2022 que se adeuda al personal activo, jubilado y pensionado, académico, administrativo y obrero de todas las casas de estudios superiores
De hecho quedó bien claro que, no se honrará tal como lo establece la Convención Colectiva del Trabajo, sino que será fraccionado según lineamientos del Ejecutivo nacional, pese al importante descontento del sector y las protestas nacionales.
La reunión concluyó en que es necesario terminar con las divisiones y conformar de inmediato un solo equipo para ejecutar una misma línea de conducta que se traduzca en acciones para alcanzar y recuperar los beneficios que han sido arrebatados a todos los sectores laborales.
“Maestros, docentes, enfermeros, médicos, estudiantes y todos aquellos trabajadores de la administración pública que sufren por el salario de hambre que impone el Ejecutivo nacional que no alcanza para sufragar las necesidades básicas del ser humano”, dijo Aure.