Los Guayos (Prensa Alcaldía Los Guayos).- El Sistema de Misiones y Grandes Misiones (SMGM), en articulación con las direcciones municipales de Salud y Juventud, Instituto de la Mujer (Iamiguayos), Plan Parto Humanizado y Misión Barrio Adentro, llevó a cabo una jornada intensiva del “Plan de Amor en Acción” en la Base de Misiones Alí Primera, donde se materializaron 461 beneficios integrales entre más de 300 familias asistentes a la jornada.
“Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava, y a las precisas instrucciones de nuestra alcaldesa Mervelis Moreno, los participantes del evento, entre otros, pudieron ser vacunados; recibir atención médica, medicinas, instrucción legal; servicio de escaneo del Carnet de La Patria o de ser atendidas por el Plan Parto Humanizado las que calificaron para ese programa”, informó Gustavo Arcila, director de Salud de la Alcaldía de Los Guayos.
En tal sentido, especificó que en materia de salud se entregaron 230 medicamentos totalmente gratis, se realizaron 110 atenciones médicas, 59 inmunizaciones y 11 atenciones más por parte del Plan Parto Humanizado.
“En cuanto al área social se realizaron 46 escaneos del Carnet de la Patria, cuatro atenciones por parte de Iamiguayos y un taller sobre violencia de género, con participación de 23 asistentes”, describió Arcila.
Por su parte, Alexandra Cabrera, secretaria general del Movimiento Somos Venezuela y representante del SMGM en el municipio, indicó que adicional a esa cantidad de asistencias, se llevaron a cabo actualizaciones de cuentas y de datos a través del Punto Patria instalado, así como captación de prospectos de empresarios y charlas orientadoras dirigidas a éstos por parte del Movimiento de Emprendedores.
“El amplio frente de la juventud en el municipio, amenizó y monitoreó actividades diversas, como los pinta caritas y la cama elástica, entre otros, para la recreación y el entretenimiento de niños, niñas y adolescentes que estaban de acompañantes de sus padres o representantes o a la espera de alguna de las atenciones”, reveló.
Durante el desarrollo del operativo fueron entrevistadas varias de las beneficiarias para conocer de sus impresiones al respecto.
En ese sentido, Exi Andrade, habitante de la comunidad que le da el nombre a la Base Misiones, Alí Primera, reconoció la excelente atención desplegada por todas las instituciones articuladas con la Alcaldía, así como el adecuado acompañamiento de las estructuras políticas que se hicieron presentes en el lugar. “En el día de hoy les agradecemos por todo el apoyo recibido y queremos contar con más operativos de igual calidad”.
Carla Ortega, jefa de la UBCh que hace punto y círculo con la Base, resaltó por su parte la importancia de este tipo de jornadas integrales, porque “atención y medicina estaba necesitando el pueblo de éste sector, y por ello damos gracias a nuestra Alcaldesa y a nuestro gobernador”.