Valencia (Especial).- En este primer período de sesiones ordinarias 2022 del Consejo Legislativo de Carabobo, el presidente Alexander Suárez propuso una agenda de veintidós leyes de desarrollo para ser analizadas y discutidas en el seno de cada una de las siete comisiones y ocho subcomisiones permanentes de trabajo, para beneficio de los carabobeños y carabobeñas.
Desde que inició esta gestión, en enero de 2022 se llevaron a cabo 42 sesiones ordinarias 7 extraordinarias y 14 especiales, que han permitido el contacto directo con quienes favorecieron con su voto a los 15 legisladores que integran la cámara legislativa carabobeña, elegidos mediante el voto de los ciudadanos y ciudadanas de esta entidad por un período constitucional de cuatro años.
Hoy en día, el Consejo Legislativo de Carabobo es referencia nacional de un parlamento democrático, protagónico, pluricultural y pluriétnico, que consolida los valores de equidad, de libertad, de soberanía, de paz y convivencia con apego de las leyes, para ésta y las futuras generaciones.
Su misión es legislar, diseñar y analizar el marco jurídico estadal adecuándolo al marco jurídico nacional. Por ello, para el cierre de gestión se ha comprometido en generar una nueva Constitución para el estado Carabobo, en la que concurran todos los carabobeños y carabobeñas, para que vean reflejadas todas sus necesidades, razón por la que se ha organizado la promoción de la participación del poder popular.
Ejercer las funciones de control, seguimiento y evaluación de los órganos de la Administración Pública Estadal y procurar el bienestar general y la seguridad social de todos los carabobeños y carabobeñas, ha sido el norte de esta gestión, fortaleciendo la participación equitativa en acciones que procuren la mayor suma de felicidad posible, manteniendo la prioridad al servicio del ser humano, y contamos para ello con equipos multidisciplinarios, comprometidos e involucrados en el proceso social de nuestra patria.
En su intervención en la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias 2022, Suárez destacó la importancia de trabajar por el estado, independientemente la ideología que, desde el punto de vista político pueda tenerse, “hemos generado la familia del Consejo Legislativo de Carabobo, junto a los trabajadores, muchos de ellos ya trabajando aquí antes de que asumiéramos los actuales legisladores y legisladoras, pues ha sido con su esfuerzo que ésta institución ha florecido, y es lo que nos ha hecho crecer el compromiso en cada uno de nosotros para trabajar por esta institución y por los carabobeños y carabobeñas”.
“Hoy en día tenemos un norte, una autopista trazada, con objetivos claros para alcanzar la renovación total de la Constitución del estado Carabobo, nuestra carta magna que va a direccionar el destino de nuestro estado”, afirmó.
Resaltó que gracias al impulso y apoyo del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, desde el Clec se está haciendo el aporte que requiere la región, y que pueda ser referencia de apertura que en el tema económico, cultural, turístico y social que se desarrolla en esta entidad.
“Temas como los derechos humanos, protección a la familia, a niños, y adolescentes, deben ser incorporados en la Carta Magna, que determinará el conjunto de leyes de desarrollo que nos hemos propuesto, y apalancarla con las instituciones nacionales, regionales e internacionales, que permitan la optimización de cada recurso incluso a nivel mundial pues Carabobo tiene cómo ser referencia, y nosotros los legisladores y legisladoras debemos estar a la altura necesaria de estos retos”, expuso.
Reiteró el llamado a los trabajadores del parlamento regional para que se sigan sumando a la propuesta planteada para que esta casa funcione no solo para hacer leyes sino para que sea el epicentro de una gestión, junto al gobernador Lacava, para fortalecer el esfuerzo que adelanta. “Carabobo nos necesita y el trabajo en equipo y en familia, es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad”.
Una vez culminada la sesión en la que cada comisión y subcomisión permanente de trabajo, hizo entrega de su informe de gestión, se procedió a la juramentación de la Comisión Delegada que regirá los destinos del Clec en este receso legislativo que culmina el 15 de septiembre, y que quedó integrada por el presidente Alexander Suárez, junto a los legisladores Betzabeth Arroyo, Welklys Lozada, Leobaldo Noguera y Ana Casas.