Caracas (Minci).- “El mundo entero debe saber que no hay seguridad jurídica en Londres ni en el Banco de Inglaterra, que en cualquier momento, a cualquier país o Banco Central del mundo le pueden robar sus reservas internacionales, sus reservas en oro, esa la verdad. No hay seguridad jurídica, no hay respeto a la ley”.
La denuncia la realizó el jefe de Estado y Gobierno venezolano, Nicolás Maduro, quien calificó como «piratería y robo» la decisión de la Corte Suprema del Reino Unido de impedir el acceso de Venezuela a sus reservas de oro depositadas en el país europeo.
Desde el Teatro Teresa Carreño, ubicado en Caracas, detalló que “el oro que está en la bóveda del Banco de Inglaterra le pertenece al Banco Central de Venezuela y perteneciendo al Banco Central de Venezuela le pertenece a todos los venezolanos y a todas las venezolanas. Vamos a seguir dando la pelea”.
En este sentido, recalcó que mientras se ha dado la batalla bajo los mecanismos correspondientes para recuperar los activos venezolanos, el pueblo sigue produciendo estrategias para aportar al crecimiento de la economía.
“Nosotros nos quedamos de brazos cruzados, no nos quedamos en la queja, en el lamento. Pasamos de la protesta a la propuesta y de la propuesta al trabajo y del trabajo y el emprendimiento Venezuela tomo su camino de crecimiento económico, de desarrollo, de avance, de prosperidad y en ese camino vamos y de ¡ese camino nos saca nadie!”, subrayó.
El Mandatario reiteró que, a pesar de las maniobras de secuestro y robo de activos, el Gobierno Bolivariano se mantendrá en pie de lucha para exigir el respeto de sus derechos.
EEUU y avión venezolano
Maduro, denunció que el “avión que cumplía una función fundamental en la vida humanitaria en Venezuela, está secuestrado en Argentina y pretenden robárnoslo por una orden de un tribunal imperial del estado de La Florida”.
“Venezuela levanta su voz de protesta y pide la solidaridad de la gente honesta del pueblo argentino. ¡Solidaridad!, pero, nosotros, se los digo, con indignación protesto, con indignación defiendo los intereses de nuestra amada Venezuela, pero no pierdo el objetivo, no lo perdemos, de crecer, crecer, con esfuerzo y trabajo propio. Lo estamos logrando y Venezuela va logrando como un cohete un récord de crecimiento económico real en el primer semestre y la proyección del año 2022”, sostuvo en una Jornada de trabajo para mostrar los avances del Motor Emprendedor.
Desde finales del mes de junio, el gobierno de Venezuela que maneja la empresa estatal Emtrasur que opera el Boeing 747, incautado en Ezeiza, le pidió al juez Federico Villena a través de un abogado de la tripulación que devuelva la aeronave.
El avión venezolano está hace más de un mes en el Aeropuerto de Ezeiza. Desde el 13 de junio, el juzgado ordenó su secuestro y permanece bajo la custodia de la justicia argentina.
Asimismo, ante el juzgado de Federico Villena fue presentado un escrito que expone el reclamo de Emtrasur: la devolución de la aeronave que está bajo custodia judicial y que pertenece a la subsidiaria de Conviasa, la línea aérea estatal de Venezuela.
Decreto que facilita sistema de pago a los emprendedores
Maduro, firmó decreto de facilitación de los pagos para los diversos servicios que debe tomar en consideración todo emprendedor y emprendedora del país, a la hora de arrancar su idea y ponerla en ejecución.
Durante la Jornada de trabajo para mostrar los avances del Motor Emprendedor, también el viceministro de Economía, Héctor Silva, explicó las bondades de este documento con el que se busca facilitar el camino para la formalización de los emprendimientos.
Silva precisó que mediante “el instrumento legal se buscan exonerar todas las tasas de inscripción en las diferentes instituciones públicas donde el emprendedor deba registrarse e inscribirse”.
Es decir, la idea es que “la entidad pública pueda evaluar la exoneración parcial o total de pagos que podrían ser de trámites administrativos, lo cual no afecta la operatividad de la institución”, y a la vez, se “beneficie la actividad económica del emprendedor”.
Respecto a este mecanismo, que facilita aún más el establecimiento del emprendimiento en el país, el Dignatario nacional valoró que “todos los días nacen emprendimientos importantes en el país”, por lo que llamó “a estar activos para seguir apoyando las iniciativas” de los emprendedores y emprendedoras.
Más de 4 mil 760 créditos a emprendedores
Desde el inicio del Motor Emprendedor y las 4F: formación, formalización, financiamiento y las ferias productivas, la banca pública ha otorgado más de 4.760 créditos a emprendedores, por un monto de 58 millones de bolívares.
“Son 4.760 sueños cumplidos, de la mano de un gobierno que los apoya e impulsa”, dijo el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, durante la entrega de financiamientos a 213 emprendimientos en el estado La Guaira, por un monto de 6 millones de bolívares.
En la entidad, su gobernador, José Alejandro Terán, además explicó que unos 2.547 emprendedores locales se han favorecido del acompañamiento de profesionales, para consolidar sus proyectos.
“De los 2.547, 1.032 emprendedores han recibido financiamiento del Estado venezolano, por vía de subsidio o de crédito” y “459 emprendedores de La Guaira se han formalizado”, agregó Terán.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó durante un contacto satelital que “en el registro digital central se encuentran registrados 318.198 emprendimientos”.
“¡Como hemos crecido! (…) de estos, el 60 por ciento son mujeres, el 60 por ciento son jóvenes de 26 a 45 años. Es La juventud creando hacia el futuro” y “el 21 por ciento son personas de 46 a 55 años; el 12,5 por ciento mayores de 55; y un 7 por ciento de 18 a 25 años. Aquí está emprendiendo todo el país” dijo el Presidente, al llamar a aligerar los mecanismos para seguir apoyando a los emprendedores venezolanos.
En esa línea, en otro contacto con la sede principal del Banco de Venezuela, se puso en marcha la Zona del Emprendedor Digital, como parte de los avances del Motor Emprendimiento.
En el lugar la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el jefe de Gobierno, Nahúm Fernández, el viceministro de Seguimiento y Control, Luis Villegas y la gerente de Emprendimiento de la entidad bancaria, Alexandra Marcano, destacaron los aportes de este nuevo espacio que facilita a los emprendedores seguir creciendo con cada uno de sus negocios.
Entre los beneficios está otorgar facilidad a los emprendedores en el acompañamiento de los profesionales de la entidad bancaria, en donde se le ofrecerá la oportunidad de hacer ruedas de negocios vía digital.
Además, será un espacio de autogestión de acuerdo con los trámites que requieran verificar con el Banco de Venezuela, a fin de materializar las cuatro 4F del emprendimiento.
También en la zona primaria de la aduana de Puerto Cabello, estado Carabobo, quedó inaugurado este miércoles el primer almacén para la carga consolidada de exportación de emprendedores de Venezuela.
Este supone la puesta en marcha del Programa Exporta Fácil, dirigido a los emprendedores, pequeñas y medianas empresas, con vocación de exportación.