Los Guayos (Prensa Alcaldía Los Guayos).- En el marco del Plan Vacacional Comunitario 2022, se dio inicio al Campamento de Kickimbol Tribilines y Campeones de Carabobo, en las instalaciones del Campo Deportivo Omar Mirabal, donde Los Guayos se convierte en sede de dicha disciplina durante una semana para toda la región carabobeña.
“Gracias al inmenso apoyo del presidente Nicolás Maduro, de nuestro gobernador Rafael Lacava, a la armoniosa articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MPPJD), la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte) y el Movimiento de Recreadores, hemos dado inicio a este campamento dirigido de manera exclusiva a nuestras niñas y a nuestras adolescentes, cuyas edades estén comprendidas entre los 8 y 17 años”, informó la alcaldesa Mervelis Moreno.
Además, destacó que este programa viene a complementar las actividades vacacionales que se desarrollan dentro de la jurisdicción, donde se atiende a más de mil 300 niños, niñas y adolescentes a través de las escuelas de artes y oficios organizadas en la entidad guayense.
/image%2F6692182%2F20220816%2Fob_48294e_img-20220816-111043-109.jpg)
Por su parte, José Bastidas, director del MPPJD en el estado, además de ratificar que el campamento se desarrollará durante los siete días en el referido campo deportivo, ubicado en la segunda etapa de la Vivienda Popular, en el horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía, señaló que se estará laborando con la Asociación de Kickimbol para garantizar, entre las participantes, una adecuada selección de las más capacitadas que dé como resultado la conformación de un equipo que un futuro próximo represente a Los Guayos.
“De la presente fecha hasta el 12 de septiembre, otros municipios del estado a su vez, serán sedes de una de otras cuatro disciplinas deportivas seleccionadas para campamentos como fútbol, béisbol, basquetbol y volibol, con lo cual el ministerio tiene la meta de atender a unos mil 200 jóvenes en la región, solo con la implementación de éste plan deportivo”, reveló Bastidas.
Está demostrado que combinar la transferencia de conocimientos con la participación activa de la gente en adquirir y empoderarse de esos saberes, es uno de los mejores métodos para que el mismo pueblo sea protagonista de su propia superación y en algunos casos de su resurrección, tal y como lo viene gestionando la Alcaldía de Los Guayos con su alcaldesa a la vanguardia, a través de los planes vacacionales y deportivos antes descritos, sobre todo cuando se trata de atender y cuidar uno de los recursos humanos más preciados de toda sociedad como son los niños, niñas y adolescentes.