Valencia (Prensa Gobernación de Carabobo).- Con una impresionante puesta en escena de la obra “El Topo, el Murciélago y la Musaraña”, la compañía española “Delirium Teatro” bajó el telón en Carabobo del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022.
La propuesta del grupo español invitado a esta gran fiesta teatral, conjugó actuaciones, música y proyecciones audiovisuales sobre el escenario del Teatro Municipal de Valencia, idea que desde el inicio atrapó la atención de todos los asistentes, quienes siguieron, paso a paso, el desarrollo de la trama que giró en torno a la historia de esa nación y de la humanidad.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_25b999_h1-fileminimizer.jpg)
Pedro Perdomo, el personaje principal representa al “Topo”, y durante el desarrollo de la puesta en escena transmite la angustia, la lucha, el sacrificio y la esperanza de quienes han sufrido persecución por regímenes totalitarios, en esta caso, situaciones de la denominada revolución española, que se dio como fecha central el 18 de julio de 1936, cuando estalló la guerra civil.
A partir de allí, “El Topo, El Murciélago y la Musaraña”, mostró al público las etapas más emblemáticas de la historia contemporánea de España y del mundo, hasta llegar a la actualidad, siempre por supuesto, demostrando el impacto de la libertad así como la concreción de los ideales revolucionarios que emancipan la conciencia.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_cb4014_h9-fileminimizer.jpg)
Ante esta representación, impresionó la reacción del público valenciano, que aplaudió de pie, a estos actores y directores, quienes ofrecieron una propuesta teatral arriesgada que supo calar en cada asistente al Teatro Municipal de Valencia.
Delirium Teatro impresionado
Severiano García (Director), César Yanes, Leandro González y Soraya González del Rosal, expresaron entusiasmados la gratificación de haber participado en este “1er Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022” y haber recibido por parte del gran público de Carabobo, efusivos aplausos, ante la impecable presentación de la obra “El Topo, el Murciélago y la Musaraña”.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_ea0f14_c1-soraya-gonzalez-del-rosario-filem.jpg)
Soraya González Del Rosario, manifestó con esmero que quedaron todos impactados ante la receptividad de los asistentes, en donde estuvieron adultos y jóvenes, quienes con gran madurez, ovacionaron esta magistral puesta en escena, con todo el mensaje y lenguaje que transmitieron a través de las actuaciones.
Más de 7 mil personas asistieron al 1er Fitpven
El alcalde Julio Fuenmayor, como máxima autoridad del municipio Valencia, celebró el éxito de esta fiesta teatral, efectuada en espacios como la Plaza Bolívar de Miguel Peña, el Museo de Arte Valencia (Muva) y el Teatro Municipal de Valencia}; además del Teatro municipal de Guacara, el Teatro municipal de Puerto Cabello y el Parque Recreacional “Diego Armando Maradona”.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_c48805_c2-julio-fuenmayor-fileminimizer.jpg)
Enfatizó que este festival, el cual obtuvo un contundente apoyo por el público valenciano con más de 7 mil asistentes a las distintas presentaciones realizadas en la ciudad, es el inicio para continuar con estos intercambios culturales con otras naciones. Recordó las presentaciones internacionales como la obra “Una Niña con Alas” desde Cuba, también, que conmovió a los asistentes, desde el gran escenario del emblemático recinto de Valencia.
Agradeció al presidente Nicolás Maduro, al ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, al gobernador Rafael Lacava y a todos los que hicieron posible este 1er Fitpven en Carabobo y en el municipio Valencia.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_c6a784_c3-nathaly-bustamante-fileminimizer.jpg)
Carabobo asistió a esta gran fiesta teatral
Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, destacó que el “1er Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022”, se llevó a cabo bajo lineamientos y gracias al presidente Nicolás Maduro, el ministro Ernesto Villegas, al gobernador Rafael Lacava, a los alcaldes Julio Fuenmayor (Valencia), Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello) y Johan Castañeda (Guacara).
Recalcó la participación en la subsede de Carabobo, de dos compañías de teatro internacionales (España y Cuba), tres nacionales (Caracas, Portuguesa) y 16 regionales.
/image%2F6692182%2F20220808%2Fob_c3d502_c4-guillermo-vizcaya-fileminimizer.jpg)
A la vez, resaltó la participación del grupo de Teatro Los Lunáticos de Guillermo Vizcaya con la obra “Soy un Hombre Divertido”, que con éxito representó a Carabobo en la ciudad de Caracas, en este 1er Fitpven.
Por su parte, Guillermo Vizcaya, recalcó la trascendencia para los artistas que dedican sus vidas a las artes escénicas en Carabobo, de haber participado en este “1er Festival Internacional Progresista Venezuela 2022”. Indicó con júbilo, el honor de haber presentado en Caracas la pieza “Soy un Hombre Divertido”, en el marco de esta gran fiesta teatral.