Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Blog Informativo @ValenciaHoy).- Este pasado 27 de junio, en el marco de la entrega de los Premios Francisco J. Ávila que otorga el CNP Carabobo por el Día Nacional del Periodista, María Torres señaló en su discurso central del encuentro, como oradora de orden, que es importante que el profesional de los medios de comunicación mantenga siempre vigente factores que le muestren su verdadera vocación y apego al ejercicio de la carrera.
“No por escribir más rápido debemos descuidar la redacción, la ortografía, la coherencia, la credibilidad, son muy importantes en nuestra profesión por lo serio que es nuestro trabajo y el alcance que tiene cada vez”, señaló.
Estas palabras de la periodista María Torres, ex secretaria general del gremio de comunicadores en Carabobo, y actualmente involucrada en un medio digital reconocido en la entidad, durante este encuentro en el Teatro Municipal de Valencia, encabezado por Ruth Lara Castillo, destacaron también la necesidad de no calificar a cualquiera que maneja las redes sociales como un comunicador social.
“Otro reto es tener que lidiar con quienes se creen comunicadores por tener una cuenta en una red social. Algunos dirán que no se puede hacer nada al respecto, pues yo creo que sí. Comencemos con respetarnos a nosotros mismos, a nuestros compañeros, a nuestra profesión”, destacó Torres.
Este tema anterior, Torres lo vinculó también con el ejercicio ilegal del periodismo, invitando a que “los colegas identifiquen sus notas con nombre y número de CNP; además de hacer un llamado de atención a quienes ejercer ilegalmente, recordando que la Ley del Ejercicio del Periodismo es clara en este punto y pude haber penalización.
“El CNP ha venido insistiendo en eso por años, pero luchar contra el ejercicio ilegal no es sólo un trabajo de la directiva, vamos a apoyar al gremio, con eso y otras cosas. Estoy segura de que la directiva de CNP estará abierta a sus propuestas y opiniones”, expuso.
Por otra parte, en su afán de siempre buscar un mejor periodismo. “Debemos seguir adelante, es nuestro deber. Para eso nos preparamos, para eso nos seguimos preparando, como profesionales y como seres humanos. No debemos desmayar, hay gente que cree en nosotros, hay quienes nos necesitan para que su voz sea mejor escuchada, hay personas que nos admiran y respetan por lo que hacemos, nuestros familiares, aunque a veces no podamos compartir con ellos, reconocen el trabajo que hacemos; pero sobre todo, porque no somos perdedores, somos luchadores, somos periodistas”, expuso.
Un esfuerzo por parte del periodista de hoy
En este mismo contexto Ruth Lara Castillo, actual secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, refirió en sus palabras ante los presentes, el esfuerzo en la labor de los comunicadores sociales en la entidad, siempre por llevar la información a pesar de las situaciones complicadas para el ejercicio de la profesión.
“Vemos periodistas haciendo esfuerzos sobrehumanos para movilizarse por las fallas en el transporte, periodistas afectados por los cortes eléctricos y la conexión de internet”, expuso Lara Castillo durante la ceremonia de entrega del premio de periodismo Francisco J. Ávila del CNP Carabobo.
En el acto celebrado en el Teatro Municipal de Valencia la noche del pasado lunes 27 de junio, Lara Castillo sostuvo que continúan esperanzados en que “Venezuela pueda tener periodistas ejerciendo de manera libre y plural” e invitó a los comunicadores a que sigan creyendo en el gremio.
“Vamos a respetar esta carrera como una profesión”, insistió Lara Castillo quien además llamó a estar atentos ante las modificaciones que se quieren realizar a la Ley de Ejercicio del Periodismo.
Entrega de premios Francisco J. Ávila
Durante el acto, moderado por Gabriela Suniaga, fueron premiados 8 comunicadores sociales por su destacada labor en la entidad. Estos comunicadores son Alecia Rodríguez (Redacción), Jorge Jiménez (Audiovisual), Eileen Salomón (Institucional), Rosimar Sánchez (Corresponsal), Marisol Pozzolini (Cultura y Espectáculos), Hugo Guerrero (Deportes), Carmen Elena Castillo (Docencia), y Fanny Gutiérrez (Mérito y Trayectoria).
Al término del evento protocolar, los periodistas disfrutaron de una velada en la sala Mary Schwarzenberg, donde se llevó a cabo un brindis y diversos sorteos para los comunicadores (Con información de CNP Carabobo).-