Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia

Caracas (Minci).- En aras de profundizar el desarrollo integral y la inversión nacional e internacional productiva, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, oficializó la creación de las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela.

A partir de la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, promulgada, este miércoles 20 de julio, entrarán en funcionamiento territorios de desarrollo productivo en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello – Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) y la Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda).

En este sentido, cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, ente regulatorio creado bajo Decreto Oficial rubricado por el Jefe de Estado desde el Centro Internacional de Inversión Productiva, ubicado en el estado Miranda.

“Tenemos que construir las Zonas Económicas Especiales con sello nacional, con nuestras propia creatividad, innovación e inventiva. Tienen que ser zonas de un alto componente de inversión, de un alto componente de desarrollo científico y tecnológico”, instruyó a autoridades regionales y municipales.

En tanto, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, puntualizó que el eje Puerto Cabello – Morón no solo cuenta con facilidades logísticas y de transporte, sino también con oportunidades turísticas para fomentar el desarrollo y “competir con el mercado del Caribe”.

“Nosotros estamos decididos a incorporarnos y participar en ese mercado, tenemos las herramientas y la ventajas competitivas de una tierra prodigiosa”, agregó Lacava.

Por otro lado, el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez, subrayó que las ZEE permitirán –en lo local- fortalecer el turismo “para convertir a Nueva Esparta en centro operativo del turismo nacional e internacional”, así como para impulsar el desarrollo integral en áreas estratégicas.

“Mi agradecimiento como hijo de esta tierra, como defensor de las políticas que usted está impulsando en función del país sin sectarismo, ni actitudes mezquinas porque todos somos venezolanos y queremos lo mejor para Venezuela”, recalcó Rodríguez.

ZEE impulsarán desarrollo productivo nacional

Al rubricar la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó que éstas «vienen a darle un impulso especial al proceso de recuperación y crecimiento económico, sobre todo, viendo al futuro del desarrollo de la economía venezolana».

El Jefe de Estado reiteró que la nación ha retomado este camino para “el impulso de las fuerzas productivas y la atracción de inversiones que lleven al desarrollo elevado del comercio».

Destacó la importancia de la definición de las primeras Zonas Económicas Especiales, pues dará “un mensaje claro al mundo para que vengan a Venezuela y para que quienes están profundicen las inversiones».

Durante el acto de promulgación de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, también participó el legislador Jesús Faría, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico del Parlamento venezolano, quien detalló el trabajo arduo que se realizó desde la Asamblea Nacional, junto a los sectores productivos del país para lograr este instrumento jurídico.

“Venezuela se proyecta con mucha fuerza a través de la ley de Zonas Económicas Especiales, como una opción válida para invertir (…), va a ser igualmente una contribución muy importante para seguir consolidando la confianza y la credibilidad en nuestro país” afirmó.

Por su parte, el diputado de Acción Democrática, Luis Eduardo Martínez, expresó que a través de la Ley “la economía continuará su recuperación», al tiempo que precisó que a través de este articulado «será posible garantizar que la inversión privada, mixta, comunal, nacional y extranjera se volqué sobre las áreas que se delimiten”.

En tanto, el diputado Orlando Camacho indicó que “estas inversiones van a tener beneficios fiscales, van a poder generar un empleo que permita al trabajador mejorar las capacidades adquisitivas y el poder de compra; también va a permitir una relación comercial con otros países”.

Camacho expresó al presidente Nicolás Maduro que “cuenta con los empresarios para seguir invirtiendo y haciendo que el país sea potencia”.

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, invitó a estudiar, debatir y conocer la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, subrayando que “una nueva etapa económica tenemos que ir construyendo entre todos y todas, de crecimiento, de desarrollo, que aporte al país todas las virtudes que debe aportar un proceso de expansión y de desarrollo de las fuerzas productivas reales”.

Isla La Tortuga como centro turístico del Caribe

A partir de la creación de las Zonas Económicas Especiales, la isla La Tortuga, ubicada en el Territorio Insular Miranda, se convertirá en “el gran centro turístico del Caribe”, anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“No exagero cuando les digo que el proyecto de la isla de La Tortuga es el proyecto turístico más grande e importante hoy por hoy en el Caribe y en el mundo”, enfatizó al tiempo que exhortó a empresarios de África, América Latina, Asia, Europa y El Caribe a invertir en “el proyecto ecológico más importante del mundo entero”.

En voz del viceministro de Economía Productiva, Héctor Silva, en el territorio de la isla La Tortuga se construirán 10 hoteles resort de alto nivel “con energía renovable, energía eléctrica solar y eólica”, cuyo desarrollo se suscribe en un proyecto elaborado durante 10 meses bajo el aval de la Presidencia de la República y la participación de la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, así como de los Ministerios del Poder Popular para el Turismo; Ecosocialismo y Transporte.

“Este proyecto se desarrolló teniendo en cuenta al medo ambiente, respetando las normas y reglamentos a través del marco del Ministerio de Ecosocialismo”, puntualizó Silva, quien señaló que se ejecutará “al borde de la Isla, precisamente, respetando la fauna y flora de La Tortuga”.

Silva detalló que, en simultáneo, se erigirá un Centro de Investigación “que aporte permanentemente al desarrollo de la tecnología, de la investigación”, salvaguardando el medo ambiente.

El proyecto turístico en la isla La Tortuga comprenderá, igualmente, la construcción de un aeropuerto internacional y un puerto “que va a ser destino de los cruceros que van a transitar por El Caribe”.

Alerta sobre repunte de casos por Covid -19

“Deben cuidarse. El Coronavirus no ha desaparecido, aunque Venezuela tiene índices muy bajos a nivel del mundo, comienzan a crecer los casos. Estábamos por debajo de un caso por cien mil (habitantes) hace un mes y esta semana que pasó, llegamos a cinco casos por cada cien mil habitantes”.

Así alertó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a la población venezolana sobre la importancia de mantener las medidas de bioseguridad para evitar contagios de Covid-19.

Durante el acto de promulgación de la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales, indicó que “hay un crecimiento (de casos) y ya lo vamos sintiendo”, al tiempo que informó que la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, dieron positivo al virus.

El Jefe de Estado hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención, utilizar correctamente el tapabocas, lavar con frecuencia las manos y acudir a los centros de vacunación.

Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Maduro oficializó creación de las primeras cinco Zonas Económicas Especiales de Venezuela y una superintendencia
Tag(s) : #InformaciónNacional, #InformaciónEconómica, #NicolásMaduro, #ZonasEconómicasEspeciales, #LeyOrgánicadeZonasEconómicasEspeciales, #Promulgación, #PrimerasZEE, #Superintendecia, #RepuntedelCovid-19
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: