Maduro es recibido con el emir Tamim bin Hamad Al-Thani de Qatar
Doha, Estado de Qatar (Minci).- A la entrada del Amiri Diwan, órgano administrativo del Estado de Qatar, el presidente de la República, Nicolás Maduro, es recibido por el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, quien estrecha sus manos a propósito del encuentro bilateral que sostendrán para reforzar los lazos de hermandad entre ambas naciones.
Dentro del Amiri Diwan, el mandatario venezolano recibe los honores militares correspondientes a su alta investidura al compás de las notas del Himno Nacional de Venezuela “Gloria al Bravo Pueblo”. Posteriormente, retumba la música del Himno Nacional de Qatar “As-Salam al-Amiri”.
Es la segunda visita oficial del jefe de Estado y de Gobierno a Qatar, luego de la que realizara en 2015 en el contexto de la gira relámpago para estabilizar los precios del petróleo.
El diálogo entre ambas autoridades servirá para repasar las oportunidades de ampliación de los vínculos de cooperación, especialmente en el área de energía, economía, inversión, agricultura y turismo.
Venezuela y Qatar establecen rueda de negocios
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló este miércoles una rueda de negocios con empresarios qataríes para fomentar las inversiones en el país suramericano, como parte de la agenda en su gira euroasiática.
La rueda de negocios que se celebra en el Salón Emiri Loungue del Hotel Resort Sheraton de Doha, permite continuar estrechando lazos de cooperación entre las dos naciones, ambos países socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Qatar y Venezuela mantienen relaciones diplomáticas desde 1973. En esta ocasión, además de fomentar las inversiones en el país suramericano, la nación árabe podrá profundizar los lazos económicos con sus aliados fuera de Medio Oriente.
Por su parte, la República Bolivariana de Venezuela avanza en su política exterior hacia Medio Oriente, en un contexto en el que la nación suramericana ha sido objeto de sanciones ilícitas que han provocado un bloqueo financiero-económico, por parte de la administración estadounidense.
Los lazos bilaterales entre ambas naciones han estado caracterizados por el respeto mutuo, la solidaridad y la cooperación en beneficio de sus pueblos.
Luego de establecerse relaciones diplomáticas entre Venezuela y Qatar en 1973, en 1999, el Gobierno Bolivariano del comandante Hugo Chávez Frías inició gestiones para impulsar los vínculos bilaterales más profundos y productivos.
Desde entonces, ambos Estados han suscrito diversos acuerdos en el área petrolera, energética, industrial, agropecuaria, turística y deportiva, entre otras.