Caracas y Argel relanzan Comisión Mixta de Alto Nivel
Argel (Minci).- La República Bolivariana de Venezuela y la República Argelina Democrática y Popular, relanzan Comisión Mixta de Alto Nivel, anunció el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.
En declaraciones conjuntas con su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, explicó que este relanzamiento permitirá a los equipos de ambas naciones elaborar mapa económico, energético, comercial, financiero, cultural, educativo, de trabajo conjunto y de prosperidad compartida.
“Hemos decidido relanzar la Comisión Mixta de Alto Nivel, para que nuestros equipos de trabajo elaboren mapa”, en las diversas áreas estratégicas, precisó.
Sobre los temas bilaterales, el jefe de Estado detalló que ha repasado junto a su par argelino los temas energéticos, petroleros, gasíferos, agrícolas, ciencia y tecnología, educación universitaria, y que, sobre esta base, han decidido construir una poderosa agenda económica, comercial, financiera, de trabajo conjunto de prosperidad común entre los dos países.
A manera de reflexión, el Dignatario venezolano ilustró a los presentes en relación a los ataques que ha enfrentado Venezuela en el campo económico durante los últimos años.
En ese contexto, señaló: “En Venezuela hemos pasado años duros, en el año 2017, 2018, 2019, 2020, víctimas de una agresión imperial contra nuestra sociedad, contra nuestro Estado, contra nuestro pueblo, una guerra económica brutal contra nuestra industria petrolera, contra nuestra toda la economía, contra la moneda”.
El Mandatario nacional ratificó que, en ese escenario, la nación suramericana tuvo que “adoptar un esquema de economía de guerra, de economía de resistencia. Y hemos, paso a paso, avanzado hacía un proceso de recuperación de la economía real, de diversificación de la economía”.
Indicó que el año 2021 fue el primer año del inicio de una recuperación estable, autosostenida y de crecimiento para los años que están por venir.
“Vamos hacía la construcción de una nueva economía diversificada productora de bienes, de servicios, nuevas fuentes de riqueza para nuestro país (…) La clave ha sido confiar en la conciencia superior del pueblo. Construir valores de resistencia, de trabajo, de esfuerzo en nuestro pueblo; y estamos saliendo adelante con esfuerzo propio”.
El presidente Maduro refirió que este año 2022 se mantiene el ritmo del crecimiento de la economía real. “Es otro mundo ya, es el mundo de los que luchan, de los que resisten, de los que creen en el futuro”.
Venezuela tendrá conexión aérea directa con Argelia
“Muy pronto vamos a tener la conexión aérea directa del norte de África al norte de Suramérica, de Argelia a Venezuela. Agradezco mucho esa decisión y la aplaudo”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
En declaraciones conjuntas con su colega argelino, Abdelmadjid Tebboune, el jefe de Estado calificó de gran noticia la decisión de ambos países de avanzar aún más en esta área.
“Una gran noticia que ha dado usted (dijo a Abdelmadjid Tebboune) que yo quiero ratificar: Muy pronto los venezolanos, las venezolanas, los argelinos, las argelinas, vamos a poder montarnos en un avión e ir a Caracas en vuelo directo, montarnos en un avión y venir de Caracas a Argelia, en un vuelo directo”, señaló a su paso por esta nación, dando continuidad a la agenda de la gira euroasiática.
Venezuela valora recuperación económica argelina
Además, el Dignatario valoró los esfuerzos de su par en favor de la recuperación de Argelia. “Hemos seguido por Telesur (Televisora del Sur) y los medios de comunicación, los esfuerzos que usted ha hecho por la recuperación de Argelia, por el fortalecimiento de su economía, del Estado y la sociedad argelina.”.
“Realmente ha sido admirable y quiero aquí frente a su delegación felicitarlo por sus esfuerzos y por sus logros”, subrayó al manifestar que “a partir de hoy se inicia una nueva etapa de las relaciones entre los pueblos y gobiernos de Argelia y Venezuela, rumbo hacia la unión y prosperidad compartida de nuestros dos países”.
Venezuela y Argelia sellan alianzas
Los presidentes de Venezuela y Argelia, Nicolás Maduro y Abdelmadjid Tebboune, respectivamente, lideran reunión de alto nivel, desde el Palacio Presidencial El Mouradia, en el contexto de una agenda amplia de cooperación que se reafirma con este encuentro.
Este encuentro se inscribe en la gira euroasiática que realiza el Dignatario nacional desde el pasado 7 de junio. Los ejes centrales de este periplo son sellar alianzas en las áreas de ciencia y tecnología, agricultura, transporte, energía, turismo y cultura.
En este sentido, el encuentro ampliado que aloja la ciudad de Argel tiene como objetivo afianzar la profunda amistad y el compromiso de continuar trabajando en conjunto, de manera dinámica, en función de impulsar y elevar al más alto nivel la cooperación estratégica en favor de ambos pueblos.
Participan de este encuentro los ministros de asuntos exteriores de ambas naciones y representantes de sendas delegaciones. Por la parte de Venezuela, están presentes, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayan; Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; Despacho de la Presidencial, Jorge Márquez; Canciller venezolano, Carlos Farias; Turismo, Alí Padrón, quienes también pasarán revista al mapa de cooperación sólido que caracteriza a Venezuela y Argelia.
Ambas naciones, con más de 51 años de relación diplomática, han suscrito acuerdos en el sector de energía, educación, cultura, comercio, industria, destacando el fortalecimiento de la cooperación en agricultura, esto durante un encuentro de funcionarios del país caribeño y el africano, en el marco de la Comisión Mixta bilateral el pasado mes de febrero.
Las relaciones bilaterales Caracas y Argel entraron en una nueva etapa desde la gestión del comandante Hugo Chávez y continúan su fortalecimiento con el actual mandatario venezolano, mediante «acuerdos, memorándums de entendimiento y programas suscritos entre las partes».
El último arribo del Dignatario venezolano, fue apropósito de la toma de posesión del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en el año 2018, durante su estancia en la nación africana, para esa ocasión, fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional Popular de Argelia, Said Bouhadja, con quien sostuvo un encuentro para estrechar lazos de cooperación entre ambas naciones.
Maduro sostiene encuentro con par Tebboune en Argelia
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene su primer encuentro con su par argelino, Abdelmadijd Tebboune, con el propósito de desarrollar una agenda de trabajo que busca ampliar lazos de cooperación entre ambas naciones.
Desde el Palacio Presidencial de «Al Muradia», ubicado en Argel, ciudad capital del país africano, ambos Mandatarios buscan revisan el desarrollo de varios acuerdos en distintos ámbitos como energía, educación, cultura y comercio, al tiempo de afianzar las relaciones bilaterales y fortalecer lazos de hermandad, cooperación y unión entre las naciones.
A la fecha se han suscrito 38 acuerdos en distintos sectores como: energía, educación, comercio, industria, cultura, entre los que destacan la cooperación en agricultura productiva, esto debido a la experiencia del país africano en el sector.
Es a partir del año 2000, con la llegada de la Revolución Bolivariana, que la visión estratégica entre el país caribeño y el africano, afianzan sus relaciones con el objetivo de ampliar y dinamizar distintas áreas políticas, económicas y sociales, entre otras.
Es importante señalar, que este país es la segunda Nación en recibir la visita del Jefe de Estado venezolano, después de participar en diferentes actividades, además de firmas de acuerdos en la Türkiye, en el marco de la gira euroasiática con amplia agenda de cooperación que se centra en las áreas de ciencia y tecnología, agricultura, transporte, energía, turismo y cultura.
Argelia y Venezuela refuerzan vínculos en áreas estratégicas
En el contexto de la visita de Estado a la República Argelina Democrática y Popular del presidente de la República, Nicolás Maduro, autoridades ministeriales de ambas naciones sostienen encuentros para reforzar los vínculos estratégicos en el Palacio El Mouradia, ubicado en la ciudad de Argel.
En el diálogo bilateral intervienen el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Carlos Farías, y su par argelino, Ramtane Lamamr, para profundizar las alianzas diplomáticas que datan del año 1971.
Asimismo, el responsable de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, se reunió con su homólogo, Mohamed Abdelhafid Henni. En encuentros simultáneos, también participan los titulares de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; y de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez.
Del lado de la República Argelina Democrática y Popular completan la delegación los ministros de Turismo, Yassin Hammadi; de Energía, Mohamed Arkab, y de Educación (Ecología), Abdelhakim Belaabed.
Argelia y Venezuela han suscrito acuerdos en áreas de energía, educación, cultura, comercio, industria y agricultura, base de cooperación que proyecta fortalecerse al término de la agenda de trabajo en territorio africano.
Argelia y Venezuela refuerzan vínculos en áreas estratégicas