Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos

Los Guayos (Prensa Alcaldía Los Guayos).– Bajo la organización de la Alcaldía de Los Guayos y el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, el “Plan de Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara, con el despliegue integral de varias direcciones del ayuntamiento, otras instituciones del Estado y gran número de misiones y movimientos sociales que hacen vida dentro de la jurisdicción.

“Dando cumplimiento a las directrices emanadas por el presidente Nicolás Maduro respecto del 1x10 para el Buen Gobierno, y gracias al apoyo del gobernador Rafael Lacava y a la firme conducción de nuestra alcaldesa Mervelis Moreno, estamos en una de las comunidades más vulnerables de la entidad brindando asistencia médica, jurídica, social y recreativa, con el grato acompañamiento del viceministro de Educación Universitaria, Pedro Carvajal,  y Elizabeth Niño, de la Secretaría Regional del Movimiento Somos Venezuela”, informó Miguel Oropeza, director general de la Alcaldía de Los Guayos.

Aparte de resaltar que 17 instituciones se hicieron presentes en la jornada para colaborar con lo que mejor saben hacer, especificó que entre tales se encontraron dos dependencias de la alcaldía, como la Dirección de Salud y el Sistema de Emergencias Los Guayos (Semgua) que conjuntamente con la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), se encargó de asistir a la comunidad en materia de medicina general, vacunación, desparasitación y entrega de medicamentos.

“Así mismo, a través del Plan Parto Humanizado se prestó atención a las gestantes y lactantes que habitan en el punto y círculo, mediante la captación de nuevas participantes para el programa de control prenatal, y el escaneo y actualización de datos de las ya inscritas”, describió Oropeza. 

Además, indicó que el Viceministerio de Educación Universitaria, en articulación con la Dirección de Desarrollo Social del municipio, hizo entrega de ciertas ayudas técnicas como bastones y sillas de ruedas, así como de semillas para la siembra urbana. 

“Por su parte,  el Movimiento Somos Venezuela instaló y atendió un Punto Patria, para la revisión de estatus de cuentas de las y los usuarios de ese portal, sobre todo en lo relacionado con su actualización y con la aceptación y transferencias de bonos”, aseguró el director.

Expresó que mientras el Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IAMIguayos) dirigió charlas y prestó servicios de asesoría para el tratamiento legal de la violencia doméstica, el Instituto para la Defensa de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idena), se encargó de atender y asesorar casos de vulneración de derechos en infantojuveniles de la zona y hasta de canalizar tratamientos psicoterapéuticos en las situaciones que lo ameritaron.

“Adicional a toda esta gama de asistencias, también hubo atención de mascotas por parte de la Misión Nevado; se instaló un Punto Violeta para el registro de mujeres de cara al Congreso de la Patria,  se hizo captación de prospectos a ser incluidos en los programas de formación de las misiones Saber y Trabajo y Chamba Juvenil; y no faltaron los espacios para la recreación y el entretenimiento de los más pequeños de la casa,  a través de la Misión Niño Simón”, acotó.

Saldo organizativo y buen trato para las mascotas

En medio del integral despliegue, donde también colaboraron las misiones educativas Rivas y Sucre, la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Movimiento Jóvenes del Barrio y ciertas organizaciones político-sociales como UBCh, CLAP y Frente Francisco de Miranda, habitantes y lideresas del sector ofrecieron sus apreciaciones sobre lo acontecido.

Tal fue el caso de Doris Jaimes, jefa de UBCh del Centro Electoral Escuela Básica El Roble, cuyo punto y círculo integra entre otros a la comunidad José Miguel Lara, quien describió el abordaje que ahí se vino realizando casa por casa y el saldo organizativo registrado a través del censo demográfico aplicado, “pues la idea era cumplir con el trabajo que nos ha mandado nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava y nuestra alcaldesa Mervelis Moreno”, manifestó.

Por su parte,  Ismary Estrada, dijo que mientras estaba a la espera de los medicamentos gratuitos que le prescribieron elogió el buen trato y la eficiencia con que se estaba desarrollando toda la jornada, resalta la asesoría recibida de parte de los veterinarios de la Misión Nevado, porque “las mascotas también son seres vivos aunque no hablen, pero ellas, de alguna manera, manifiestan las dolencias que padecen para llamar y procurar nuestra atención y cuidados”.

Jornadas integrales como la descrita, han venido siendo espacios propicios para que la Alcaldía de Los Guayos, en estrecha cooperación con otras organizaciones como el Sistema de Misiones y Grandes Misiones, no sólo transfiera de manera eficiente beneficios materiales a su pueblo, sino para que también pueda aportarle alegría y salud mental, como signos consustanciales con una mejor calidad de vida.

Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Plan de “Amor en Acción” benefició a más de 470 familias en el sector José Miguel Lara de Los Guayos
Tag(s) : #AlcaldíadeLosGuayos, #LosGuayos, #PlandeAmorenAcción, #SectorJoséMiguelLara, #AtenciónIntegral, #MedicinaGeneral, #AsesoríaJurídica, #AyudasTécnicas, #ConsultasVeterinarias, #ChambaJuvenil, #EntregadeMedicamentos, #Desparisitación, #Vacunación
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: