Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Mayreli Noguera: El acoso escolar es una realidad que no debe ser evadida

Valencia (Por. Glei Hernández).- El acoso escolar es una experiencia que siempre se recuerda y puede llegar a tener consecuencias grandes en el futuro, ya que implica maltrato verbal, físico y psicológico.

La psicóloga clínica Mayreli Noguera aseguró que el bullying se manifiesta a través de distintos comportamientos que pueden ser desde insultos hasta  aislar a una persona socialmente mediante comentarios hirientes que pueden modificar la percepción de la víctima ante sus demás compañeros.

“Una de las principales características del acoso es escolar es que el hostigamiento hacia un estudiante es intencional y continuo, por esa razón, no debe confundirse con un problema normal entre alumnos”, señaló la psicóloga Mayreli Noguera.

Noguera recalcó que existen 5 formas de acoso escolar entre las cuales figuran no solamente el maltrato físico y psicológico sino también la exclusión social y el ciberbullying, siendo este último el más utilizado debido al auge de las redes sociales.

“El ciberbullying mezcla los 5 tipos de bullying, ya que a través de las redes sociales y páginas web de juegos, los niños pueden estar expuestos a insultos, burlas, humillaciones, amenazas y propagaciones de falsos rumores”, afirmó la psicóloga clínica.

La psicóloga recomienda que los padres, representes y maestros estén atentos a los cambios en el comportamiento de los niños, ya que las víctimas de bullying por miedo no suelen expresar abiertamente sus emociones.

“Lo primero que demuestra que un niño o adolescente está siendo víctima de acoso escolar es el cambio brusco de humor, a esto se le suma ansiedad, tristeza y el abandono por las actividades placenteras”, señaló Mayreli Noguera.

El acoso escolar afecta la autoestima debido a que se  deteriora el autoconcepto: La cual es la opinión que el niño o adolescente tiene sobre sí mismo, por esa razón los padres deben estar constantemente fortaleciendo la autoestima de sus hijos en casa, ya que es la mejor manera de evitar la infravaloración.

Para reconstruir la autoestima de un niño o adolescente que fue víctima de bullying, la psicóloga recomendó a los padres que es esencial buscar ayuda psicológica, porque  tendrán el asesoramiento adecuado para identificar los problemas del hogar porque en su gran mayoría los niños que son víctimas de bullying y sus agresores carecen de afectos.

“Los niños que también son agresores necesitan ser trabajados psicológicamente, porque en el futuro pueden convertirse en líderes negativos para la sociedad”, explicó la psicóloga Mayreli Noguera.

La psicóloga recalcó que el acoso es escolar es una amenaza real, por esa razón es importante que los padres y maestros se conecte con la realidad de los niños y adolescentes para conocer sus opiniones y lo que están haciendo.

“Es fundamental hacerles comprender a los niños que en todos los aspectos el acoso escolar está mal, es esencial que tengan el conocimiento necesario para identificar cuáles son los efectos y consecuencias”, señaló la psicóloga del Departamento de Atención Psicológica de los Niños y Adolescentes de la Alcaldía de San Diego.

Otras razones por las cuales los niños tienen que tener conocimientos esenciales es para que puedan hacer las denuncias ante las autoridades educativas, las cuales se encargaran de tomar las medidas necesarias para solventar la situación.

Por otra parte, el Consejo  Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes realiza talleres y charlas en las escuelas sobre la responsabilidad penal que tienen el acosar a otro estudiante.

 

Tag(s) : #ReportajeEspecial, #AcosoEscolar, #MaltratoVerbalFísicoyoPsicológico, #Bullying, #Ciberbullying
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: