Valencia (Especial).- El pasado 26 de abril, se registraron lluvias en la ciudad de Valencia y el estado Carabobo, las cuales, de nuevo, causaron inundaciones y fallas en el servicio eléctrico, en diversas zonas, siendo la parroquia Miguel Peña más afectada.
El desbordamiento del caño la Yuca, el cual se encuentra a un lado de varias comunidades del sur de Valencia, afectó al Trapichito, debido a la falla que sigue presentando un canal para llevar el cauce de aguas, por lo cual por sexto año consecutivo se desborda y colapsó el 60% sus alrededores .
El dirigente y activista político Francisco Abreu, quien además reside en esta parroquia valenciana, advirtió que el caudal del caño también ha aumentado por la cantidad de desechos y aguas negras que proceden de las comunidades populares que, al no tener una red de cloacas formales, en mantenimiento y un constante servicio de aseo, esos residuos no llegan a los colectores.
Aseguró que tampoco existen en la ciudad, sino a los cauces de pequeñas quebradas y ríos, como es el caso del caño la Yuca que además origina un gran daño en los bordes del cauce de las aguas cercanas a Trapichito, que están a punto de colapsar la zona.
El dirigente subrayó que para evitar un colapso de este canal se necesita hacer un “trabajo efectivo de mantenimiento y un nuevo embaulamiento”, recordándoles a los entes competentes que, después de cada emergencia producto de las lluvias, “es fundamental realizar una evaluación de los daños causados y tomar los correctivos correspondientes, para que sea prioridad a la hora de invertir recursos en la entidad”.
“Si esto no se realiza, los daños se van acumulando y pueden llevar finalmente al colapso de esta canal. Por otra parte, se corre grave riesgo estructural de las viviendas y un centro educativo que están a menos de un metro de las corrientes de la canal, con severos daños por un posible derrumbe, lo que afectaría la integridad de muchas familias”, dijo Abreu
Indicó que varios expertos del Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, han advertido de esta situación y puesto a disposición planes de infraestructura, para ejecutar un sistema nuevo de red de cloacas y el reordenamiento de estos canales y caños al sur de la ciudad de ciudad, que han afectado en reiteradas oportunidades a decenas de comunidades, en los últimos 6 años.
“El llamado es a la Gobernación de Carabobo y la Alcaldía de Valencia, alñ igual que a todos los concejales de la ciudad y diputados regionales, para que hagan una exigencia y aprobación de recursos adicionales en sus cámaras, para atender esta emergencia lo antes posible, ya que seguirán las lluvias y los más afectados son nuestros vecinos”, finalizó Abreu.