Valencia (Especial/ Fotos de Jacinto Oliveros /Instagram y Twitter @jacin44).- La ayuda humanitaria donada por las ONG’s Unidos x Venezuela USA, Dar más Que Recibir, Parroquia San Martin de Porres, Caritas Valencia y Caritas Parroquial Jesús Buen Pastor, llegó a zonas rurales en el estado Lara.
Como una bendición fue catalogada la entrega formal de los donativos a las comunidades rurales de Las Playas, parroquia Antonio Díaz; Curarigua y el caserío El Pantano (Ubicado en la parroquia Las Mercedes), ambas del municipio G/D Pedro león Torres, en el estado Lara.
Las donaciones consistieron en barras nutricionales, vitaminas y minerales en polvo, mezclas de cereales, gel antibacterial, mascarillas, inyectadoras, medicamentos hipertensivos, antibióticos, desparasitantes, cremas para problemas en la piel, tubos de ensayos para laboratorio, macro goteros, soluciones antisépticas, antimicóticos en spray, mezclas proteicas, arroz, centros de camas, entre otros.
Una parte de los insumos se hicieron entrega al personal de salud del Ambulatorio Rural Tipo II del Pueblo de Curarigua, en total se atendió y beneficio a más de 90 personas entre niños y adultos mayores en las poblaciones visitadas.
Aprovechando el asueto de la Semana Santa 2022, se procedió a llevar a las zonas antes mencionadas los medicamentos e insumos médicos que previamente habían solicitado los representantes de esos sectores vulnerables.
A pesar de la distancia y el amor al prójimo que no debería tener ningún tipo de barreras, tal como lo destaca la campaña Compartir de Cáritas, voluntarias y voluntarios, agentes de esperanza alivian los sufrimientos de la humanidad.
En esos rincones de Venezuela, donde casi nunca llegan los beneficios que reciben las grandes ciudades, se hicieron presentes a través de un representante, las fundaciones y ONG’s, cargados con un morral de esperanza.
Durante la entrega fue fácil percibir esa mirada noble de los niños y la sonrisa de los adultos agradecidos, porque sin perder la fe, les llegó el número de solicitudes que habían hecho.
Las muestras de agradecimiento de los pobladores no se hicieron esperar hacia todas estas organizaciones del estado Carabobo, que enviaron donativos de medicinas y alimentos.
A pesar de la distancia, valió la pena el esfuerzo para llegar a cada uno de los destinos, y la experiencia que se llevó el voluntariado, es que aún existen personas con ganas de seguir atendiendo los casos vulnerables y tendiéndoles una mano amiga para mejorar su calidad de vida.
Posdata: Si usted quiere apoyar este tipo de iniciativa puede contactar a la Fundación @darmasquerecibir