Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones
Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones

Centro comercial de Kiev (Ucrania) asegura Rusia estaba vacío y era almacén de municiones

Kiev, Moscú (El HuffPost/ Reuters).- La versión de Moscú. El Ministerio de Defensa ruso ha reconocido este lunes el ataque sobre un centro comercial de Kiev, pero vuelve a repetir su estrategia de anteriores bombardeos. Asegura que ya no era un centro comercial, sino un almacén de munición y que estaba vacío, pese a que Ucrania ha denunciado ocho muertos.

El bombardeo producido en la noche del domingo contra el edificio a las afueras de Kiev ha destrozado el centro comercial y ha causado daños severos a los edificios de viviendas y los automóviles situados en los alrededores.

Sin embargo, Moscú asegura que el centro era una base donde se escondía un vehículos lanzamisiles MLRS, además de un arsenal de munición y proyectiles. “Unidades nacionalistas ucranianas han ocupado durante días edificios residenciales del barrio Vinohradar de Kiev para disparar contra militares rusos utilizando lanzamisiles”, ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias rusa TASS.

Konashenkov ha negado atacar un edificio civil y ha lanzado la acusación sobre Kiev, al reprocharles el “uso de zonas residenciales como escudos humanos” para proteger las baterías de artillería ucranianas y disparar contra las fuerzas rusas.

El portavoz también ha emplazado a la prensa occidental a tomar nota del contenido de unos vídeos que ha presentado que demostrarían “claramente” cómo el lanzamisiles MLRS entraba dentro del centro comercial “para refugiarse tras un ataque y para recargar sus misiles”.

Rusia atraca un buque de apoyo para desembarcos

 Las fuerzas armadas rusas dijeron el lunes que atracaron un gran barco de apoyo para desembarcos, el Orsk, en el puerto ucraniano ocupado de Berdyansk, a 70 kilómetros de Mariúpol, en el mar de Azov.

En el marco de lo que Moscú denomina una "operación militar especial" lanzada hace casi un mes, el Ejército ruso se ha apoderado de la mayor parte de la costa ucraniana a lo largo del mar de Azov, un apéndice del mar Negro, excepto Mariúpol, que se ha negado a rendirse.

"Es difícil sobrestimar las posibilidades de utilizar este puerto", dijo el sitio web del medio de comunicación de las fuerzas armadas rusas Zvezda (Estrella).

"Ahora el flanco sur de la operación especial puede recibir todo lo necesario en cualquier momento, incluidos equipos y municiones", agregó.

El sitio web de Zvezda dijo que 10 de estos barcos están participando en la operación y sostuvo que cada uno puede transportar a 20 tanques o 40 vehículos blindados de transporte de personal (Editado en español por Javier Leira).-

ONU reporta 925 muertes de civiles

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dijo el lunes que registró 2.421 víctimas civiles de la guerra en Ucrania -945 fallecidos y 1.496 heridos- hasta el mediodía del 20 de marzo.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero bajo el argumento de que necesitaba desactivar la defensa militar de su vecina por considerarla una amenaza. La incursión, criticada por la comunidad internacional, fue calificada por el Kremlin como una "operación militar especial".

La ONU dijo que el número de muertes podría ser mucho mayor a las informadas oficialmente (Editado en español por Marion Giraldo).-

Unos 25.000 refugiados ucranianos en España

Unos 25.000 ucranianos han llegado a España desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, aunque sólo 9.000 de ellos se han registrado hasta ahora ante las autoridades, según declaró el lunes el ministro español de Migraciones, José Luis Escrivá.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados calcula que casi 3,5 millones de ucranianos han huido ya de su país, de los cuales más de dos millones se han trasladado a la vecina Polonia. Rumanía, Hungría y Eslovaquia también acogen a un gran número de refugiados.

En España, que está lejos del conflicto, muchos de los ucranianos que han llegado se alojan en casa de familiares o amigos y aún no han avisado a las autoridades, según Escrivá.

"Hemos ampliado la concesión de permisos de residencia para incluir a todas las personas que vivían en Ucrania en el momento de la invasión, no sólo a los ucranianos", dijo Escrivá en una entrevista con el canal público de noticias español TVE.

Escrivá dijo que espera que unos 9.000 refugiados más se registren ante las autoridades españolas esta semana y reciban órdenes de protección temporal de la Unión Europea que les permitan obtener inmediatamente permisos de residencia y trabajo en el país.

Los ucranianos pueden entrar libremente en la UE sin visado, pero necesitan permisos de residencia para quedarse (Reporte de Christina Thykjaer, edición de Inti Landauro y Gareth Jones; traducción de Flora Gómez).-

Refugiados ucranianos hacen cola para conseguir una de las 100 citas diarias en la oficina de documentación para solicitar la protección temporal aprobada por la Unión Europea que permite la residencia y un permiso de trabajo, en Torrevieja (Reuters).-

Refugiados ucranianos hacen cola para conseguir una de las 100 citas diarias en la oficina de documentación para solicitar la protección temporal aprobada por la Unión Europea que permite la residencia y un permiso de trabajo, en Torrevieja (Reuters).-

Un hombre lleva sus pertenencias mientras pasa junto a varios tanques de tropas prorrusas a las afueras del asesidado puerto sureño de Mariúpol, Ucrania (Reuters).-

Un hombre lleva sus pertenencias mientras pasa junto a varios tanques de tropas prorrusas a las afueras del asesidado puerto sureño de Mariúpol, Ucrania (Reuters).-

Foto ilustrativa del lunes de un área arrasada por los bombardeos en Sievierodonetsk, Luhansk (Reuters).-

Foto ilustrativa del lunes de un área arrasada por los bombardeos en Sievierodonetsk, Luhansk (Reuters).-

Tag(s) : #InformaciónInternacional, #ConflictoRusia-Ucrania, #BombardeoaCentroComercial, #Kiev, #AtaqueaBuque, #Refugiados, #ONU, #CivilesMuertos, #RefugiadosUcranianosenEspaña
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: