Valencia (Especial).- Para impulsar la gestión social e integración de los colectivos religiosos con los gobiernos regionales y locales, el Consejo Legislativo, aprobó realizar las gestiones pertinentes con los alcaldes del estado, para vincular la labor de la comisión especial recientemente creada por el presidente Alexander Suárez, relacionado con el trabajo social que adelantan las iglesias cristianas en la región.
En un derecho de palabra, el legislador Julio Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Infraestructura, Planificación, Vivienda y Hábitat del Parlamento regional, consideró pertinente celebrar la estructura de los pastores para ayudarlos a entender el reino de dios, para así “ayudar a sus miembros integrantes para empoderarlos en los asuntos públicos, aún en lo productivo, tomando en cuenta las herramientas con la que cuenta el movimiento cristiano a nivel nacional, creando las condiciones necesarias para su desarrollos social”.
De acuerdo a Rodríguez, lo que se busca es alcanzar la igualdad de oportunidades para el desarrollo de su personalidad jurídica. En eso, estimó que el Estado venezolano ha garantizado la libertad de religión, sin discriminación alguna, por lo que solicitó el apoyo de la conformación de estas estructuras a niveles local.
Los Consejos Pastorales de Gobierno fueron impulsados por el presidente Nicolás Maduro con el objetivo de consolidar un mensaje de unión, paz, amor y justicia a los carabobeños, con base en la probada experiencia de los pastores cristianos.
El presidente Alexander Suárez apoyó la moción presentada por el legislador Rodríguez en el entendido de que la recientemente creada comisión especial que integran los legisladores Julio Rodríguez, Emily Riera, Miguel Moreno, Andrys Barrios y Ana Casas, como instancia parlamentaria, pueda activarse con todos los municipios, articulados con las comisiones permanentes de trabajo del Clec que estén vinculadas al trabajo social.
“La tarea es que se desplieguen en todos los municipios e impulse aguas abajo en las alcaldías y cámaras municipales, fortaleciendo el trabajo social que realizan estas organizaciones que sin recursos, sino los propios y sin tinte político trabajan y apoyan la iniciativa del Presidente Maduro impulsada por el gobernador Rafael Lacava, con miras incluso a la creación de una comisión estadal”, señaló.
Apuntó que “se trata del bienestar de la familia, dándole una mano al prójimo de modo que hay que fomentar estas iniciativas con una visión social de inclusión de estos hermanos y hermanas que necesitan una mano amiga”.