Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Nueve personas murieron y otras nueve heridas en ataque de Rusia a Rivne (Ucrania)
Nueve personas murieron y otras nueve heridas en ataque de Rusia a Rivne (Ucrania)
Nueve personas murieron y otras nueve heridas en ataque de Rusia a Rivne (Ucrania)
Nueve personas murieron y otras nueve heridas en ataque de Rusia a Rivne (Ucrania)

Kiev (AFP/ EFE/ Europa Press).- Nueve personas murieron y otras nueve fueron heridas este lunes 14 de marzo en un bombardeo ruso contra una torre de televisión cerca de la ciudad de Rivne, en el oeste de Ucrania, anunciaron las autoridades. 

“A las 16.00 GMT, podemos declarar que hay nueve muertos y nueve heridos”, indicó a la prensa Vitaly Koval, el responsable de la administración local.

Precisó que “dos misiles” impactaron en la torre de televisión de la localidad de Antopil, a 15 km al este de Rivne, y en un edificio administrativo aledaño.

“Por ahora, las operaciones de rescate siguen en curso y seguirán hasta que los escombros en los edificios sean completamente retirados”, pues se teme que todavía “hay gente bajo los escombros de la torre”, relató.

Los rescatistas ucranianos indicaron que el bombardeo ocurrió a las 03.25 GMT del lunes.

Según Koval, el acceso a la televisión ya se había restablecido en la tarde, en la parte norte de la región de Rivne, a través de la red de cable.

Negociaciones entre Rusia y Ucrania

La sospecha de una posible ayuda económica y militar de China a Rusia en la guerra de Ucrania  puede influir en la cuarta ronda de negociaciones que mantienen, en este caso por videoconferencia, las delegaciones de Rusia y Ucrania para conseguir un alto al fuego. En tanto, hoy se aplazaron con el compromiso de reanudarlas mañana, martes 15 de marzo.

“Hemos hecho una pausa técnica hasta mañana para un trabajo adicional en los subgrupos y para concretar determinados aspectos.  Las negociaciones continúan”, aseguró en su cuenta de Telegram Mijaíl Podoliak, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, según informan las agencias locales rusas.

Podoliak aseguró este lunes que ambas partes han expresado “activamente” sus posiciones y que “la comunicación es difícil, pero continúa”.

Mientras tanto, continúan los bombardeos sobre diferentes ciudades.

Unicef y OMS: cese de ataques a instalaciones médicas

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) pidieron este domingo a una sola voz el cese inmediato de los ataques a las instalaciones médicas de Ucrania tras constatar más de una treintena de bombardeos contra estos centros, que se han saldado con una docena de muertos.

A su vez, las tres agencias de la ONU pidieron también el cese de estos “horribles ataques que están matando y causando lesiones graves a pacientes y trabajadores de la salud y obligando a miles de personas a renunciar a acceder a los servicios de salud a pesar de las catastróficas necesidades que padecen”.

La nota, firmada por la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell; la máxima responsable del Unfpa, Natalia Kanem; y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denuncia que “los ataques contra la población más vulnerable, incluidos bebés, embarazadas y enfermos” son “un acto de crueldad inconsciente”.

Según el sistema de vigilancia de ataques contra la salud de la OMS, se han registrado al menos 31 incidentes de esta naturaleza desde el principio de la invasión rusa de Ucrania, de los cuales 24 han desembocado en el daño o la destrucción de estos centros. Un total de 12 personas han muerto y 34 han resultado heridas, de acuerdo con estas estimaciones.

Desde las agencias de la ONU recuerdan que desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero, han nacido 4.300 bebés en todo el país, y que se espera que 80.000 mujeres ucranianas den a luz en los próximos tres meses a pesar de que ahora mismo “el oxígeno médico y los suministros médicos se encuentran en niveles peligrosamente bajos”.

“El sistema de salud en Ucrania claramente está bajo una presión significativa, y su colapso sería una catástrofe. Hay que hacer todo lo posible para evitar que esto suceda”, declaran los responsables de las agencias.

Por todo ello, las agencias hacen “un llamamiento al alto el fuego inmediato, que incluye el acceso sin obstáculos para que las personas necesitadas puedan acceder a la asistencia humanitaria, antes de asegurar una resolución pacífica para poner fin a la guerra en Ucrania”. 

EE.UU. dice que Rusia pidió a China equipo militar para guerra en Ucrania.

Un nuevo panorama en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania surgió este 13 de marzo, luego de que Estados Unidos asegurara que el Kremlin (Gobierno ruso) habría solicitado a China, uno de sus máximos aliados comerciales y políticos, ayuda para poder acrecentar su equipamiento militar, tal como lo informaron varios funcionarios norteamericanos al The Washington Post.

Por su parte, Financial Times aseguró que otra importante fuente reveló que Estados Unidos no solo tiene información relacionada con esta solicitud de Rusia a China,sino que además el gobierno estadounidense ya tendrá preparada una alerta que compartiría a sus aliados con esta situación. Además, The New York Times aseguró que la relación entre Rusia y China va mucho más allá de solicitar una simple ayuda, pues, al parecer el gigante asiático habría tenido información privilegiada enviada por el mismo Vladimir Putin sobre la fecha exacta en que iniciaría la invasión a Ucrania.

De acuerdo con este famoso diario, existe un “informe de inteligencia Occidental” el cual revela que el gobierno de Xi Jinping tenía “algún nivel de conocimiento sobre los planes o intenciones rusas de ir a la guerra”, información que habría aprovechado el Ejecutivo chino para persuadir a Rusia de no invadir territorio ucraniano antes de finalizar los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevaban a cabo en su país.

Cabe recordar que los JJ.OO. culminaron el 20 de febrero, cuatro días antes de la invasión Rusia a Ucrania (24 de febrero); por lo que los expertos internacionales, basados en las filtraciones hechas por The New York Times, aseguran que Putin habría respetado el hipotético trato hecho con Xi Jinping.

Las tres agencias de la ONU piden el cese de estos "ataques que están matando y causando lesiones graves a pacientes y trabajadores de la salud".

Las tres agencias de la ONU piden el cese de estos "ataques que están matando y causando lesiones graves a pacientes y trabajadores de la salud".

Tag(s) : #InformaciónInternacional, #ConflictoRusia-Ucrania, #Rusia, #Ucrania, #BombardeoRuso, #Rivne, #Negociaciones, #Unicef, #OMS, #Unfpa, #AtasquesaInstalacionesMédicas
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: