Parque Bolívar, estado Miranda (Minci).- Durante la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que el Gobierno venezolano garantiza el trigo necesario para la producción de alimentos y derivados de este cereal de consumo nacional.
En este sentido, el Mandatario nacional exhortó a los emprendedores a producir pastas de arroz y maíz, “para cambiar el patrón de consumo y comenzar a romper la dependencia de un producto que cada vez es más caro (…), pero nosotros somos resteados y vamos a garantizar todo el trigo que haga falta para Venezuela.
A través de un pase televiso a la Empresa de Molinos Carabobo, S.A. (Mocasa), Tania Ríos, viceministra de Industrias Intermedias y Ligeras, el jefe de Estado destacó que esta industria procesa el 75 por ciento de su producción en harina de trigo y el 25 por ciento como Alimento Balanceado Animal (ABA).
Esta empresa tiene una capacidad instalada de 47 mil 750 toneladas al mes, y actualmente produce en 24 horas, mil 520 toneladas, “lo que hace que esta empresa esté en el 80 por ciento de su producción”. Asimismo, ha modernizado su proceso productivo, para cumplir con el “lineamiento de producir para vencer”, informó Ríos.
Esta empresa está dedicada a la producción y distribución de materia prima derivada del trigo, además se ha acondicionado de acuerdo a los avances científicos dotando las instalaciones con tecnología de punta, así como también sus trabajadores están organizados en Consejos Productivos de Trabajadores (CPT), a fin de aumentar la producción de harinas que necesita el país.
Desde el Parque Bolívar, estado Miranda, esta Expoferia reúne a 66 unidades de producción en representación de 14 estados del país, y estará abierto al público hasta el 26 de marzo.
Crecimiento productivo para incrementar exportación
El autoabastecimiento con producción nacional y el incremento de la vocación exportadora son los objetivos que se plantea Venezuela, puntualizó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Subrayó que “paso a paso, de manera sostenible, Venezuela va a ser un país autoabastecido”, mientras que el carácter exportador se irá forjando a través de alianzas nacionales e internacionales “de gente que quiere producir aquí”.
Señaló que si bien las medidas coercitivas unilaterales afectaron severamente la economía nacional, al mismo tiempo “aceleró el proceso de superación de la economía rentista e hizo que comenzara a surgir una economía diversificada no dependiente de la renta petrolera”.
“Con las sanciones lo que hicimos fue plantarnos, buscar los mejores asesores en economía, finanzas, políticas fiscales y productivas (…) Hemos salido adelante solos, hay que producir”, recalcó.
Sustitución gradual de importación de arroz
A partir de la articulación con productores nacionales, Venezuela avanza en la sustitución progresiva de la importación de arroz blanco, enfatizó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
El esquema de sustitución de importaciones apunta no solo al ahorro de divisas, sino al desarrollo de la producción nacional a través de la implementación de políticas arancelarias, paraarancelarias y normativas que favorezcan a los productores locales.
Al respecto, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, detalló que el porcentaje actual de importación de arroz es minoritario, dado que “la gran mayoría de del arroz blanco lo produce la tierra venezolana”.
“Tenemos que llegar al 100% de arroz blanco producido aquí y más para exportar, estas decisiones son para favorecer al productor nacional”, puntualizó desde el Parque Bolívar, ubicado en el estado Miranda.
Por otro lado, la vicepresidenta Rodríguez señaló que adelantan esfuerzos en materia de “financiamiento de países aliados para la importación de materias primas como el trigo y la soya”, acción que permitirá garantizar el acceso del sector productivo a la materia prima.
En el contexto del Consejo Nacional de Economía Productiva, Rodríguez subrayó que se encuentran en contacto permanente con el sector azucarero en función de “ser rigurosos con el cumplimiento de las normas sanitarias y reglas de origen para favorecer la expansión del rubro”.
Previamente, durante un recorrido por la Expoferia Ovino-Caprina Miranda 2022, el jefe de Estado reiteró que Venezuela “ha retomado el camino del crecimiento de la economía real” mediante la diversificación del aparato productivo y el respaldo constante a los productores regionales.