Caracas (Prensa Ecosocialismo - Minec).- Este jueves, en la sala de reuniones del Despacho del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en la Torre Sur de El Silencio (Caracas), en el centro de la capital, se instaló y sesionó por primera vez, la Comisión Presidencial contra el Cambio Climático.
El acto de conformación estuvo a cargo del titular del Ecosocialismo, Josué Lorca, quien anunció que hubo asistencia de representantes de veinticuatro ministerios, mediante los viceministros, y la presencia de sus homólogos de Cultura, Ernesto Villegas, y Atención a las Aguas, Rodolfo Marco Torres.
Lorca indicó que "desde hace un año hemos fortalecido todo lo que tiene que ver con la infraestructura para combatir el cambio climático en Venezuela, y esta es una de las acciones".
"Recientemente, fue creada la Comisión Presidencial para el Fondo Verde del Clima, que ya tiene designada una autoridad nacional, lo que nos va a permitir, a pesar del bloqueo, acceder a fondos para todos los proyectos que tengan que ver con recuperación y restauración ambiental en el país, al igual que con los planes de adaptación y mitigación", dijo.
Refirió que "también se ha creado el Viceministerio para la Preservación de la Biodiversidad y la Vida, que contempla las direcciones generales de adaptación y mitigación al cambio climático, así como el monitoreo, que nos va a facilitar, junto con esta comisión, que se conforma, ser esa gran instancia articuladora entre los distintos poderes de Venezuela".
Señaló que la articulación "desde la instancia del Poder Popular, regional, municipal y nacional, como ocurre en esta reunión en la que están todos los ministerios del Ejecutivo, funcionará como un solo ente que impulsará el trabajo de estos planes y proyectos que van en beneficio del ambiente, de la madre tierra y en cumplimiento del Quinto Objetivo del Plan de la Patria".
"Una de las primeras tareas de la comisión, a partir de la semana que viene, es que el Minec esté desplegado en cada uno de los ministerios que integran la comisión y de los que componen el Ejecutivo, para cumplir la instrucción del Presidente que es crear la agenda de acción concreta en materia de cambio climático", afirmó.
Apuntó que en el encuentro se hizo "la presentación de la propuesta contra el cambio climático, que será elevada a los distintos entes y organismos que corresponden, para su aprobación y aplicación a nivel nacional".
"La propuesta es novedosa y viene a complementar todas las decisiones del Gobierno Nacional, para que no solo sea el gobierno central y la revolución bolivariana, sino que también sean las empresas privadas y las universidades, las que se comprometan en el cuidado y preservación de la madre tierra", aseguró.