Tocuyito (Prensa Libertador)-. El alcalde del municipio Libertador, Oscar Orsini. continúa brindando respuestas y consagrando los compromisos adquiridos en campaña, y para celebrar los 100 días de gestión, desde la zona agraria, junto a productores y habitantes, se iniciaron las labores de patroleo y acondicionamiento de la vialidad desde San José de Pira Pira hasta Palmarote, comuna Fabricio Ojeda.
La máxima autoridad municipal refirió que con estos trabajos se brinda apoyo al sector campesino y a los más de 200 productores de la zona, facilitando el traslado y comercialización de sus rubros, que permiten garantizar los alimentos, en Carabobo y en el país.
Orsini, junto a jefes de comunidad, calle, consejos comunales y otros integrantes del poder popular, manifestó que, en diciembre 2021, inició la intervención desde San José de Pira Pira hasta La Dominga. En este momento, se inician los trabajos en 7 kilómetros de vialidad, desde San José de Pira Pira hasta Palmarote, que abarcará los seis sectores, incluyendo Cerro Gordo.
El alcalde destacó que en apoyo a los más de 200 productores, asentados en la zona agraria y en apoyo a la soberanía alimentaria se hace este importante trabajo. Asimismo, refirió que desde la campaña se está trabajando por el impulso del sector agrícola de Libertador con el apoyo del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava.
Pueblo contento
“Estamos en el inicio del patroleo a través la alcaldía, que ya hicieron un tramo de 7 kilómetros y van a dar inicio de 7 kilómetros más hacia Palmarote. Por ello, nos sentimos contentos con esta maquinaria, ya que teníamos como 7 años que no veíamos una maquina por acá arreglando las vías, que es de suma importancia porque somos productores. Aquí se produce gran parte de la comida que va hacia el municipio y a nivel local”, manifestó Guadalupe Morillo, jefa de comunidad.
Expuso que con los trabajos de la vialidad se verán beneficiados los más de 200 productores de la zona agraria. Además, los productores de Negro Primero, El Aserradero, La Y de Paya, La Dominga, San Pedro de Palma, porque todos transitan por esta esta vía.
Por su parte, Héctor Santana, productor de café, caraotas, cacao, entre otros rubros, refirió que como productores llegaron a perder varias cosechas por las malas condiciones en las que se encontraba la vialidad. “En esta mala condición de la vía hemos perdido cosecha, porque no hemos podido sacar la cosecha porque es más alto el costo para sacar el rubro”, culminó.