Valencia (Juan José Totesautt V./CNP. 8989).- Más de 150 personas de la región central del país y el estado La Guaira participaron el pasado 9 de febrero en la asamblea general de gremios en la cual se analizó la situación del transporte de carga pesada.
En la actividad participaron transportistas, proveedores del sector, empresas generadoras de carga y servicios portuarios; así como el presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo Burguera.
El encuentro, realizado en la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, demostró que uno los principales problemas que vienen enfrentando es la competencia desleal, lo cual incide en los precios de los fletes. Sin embargo para que acabar con ella se requiere de la unidad de todos.
Aseguró Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, que"hoy más que nunca los transportistas del país seguimos comprometidos. Comprometidos con Venezuela y su gente. Comprometidos con el trabajo. Esta reunión es prueba de ello".
"Se requieren pagos justos para el transporte. Un traslado entre Puerto Cabello y Valencia debe ser cancelado de acuerdo a los cálculos realizados en una Estructura de Costos que se manejan en el sector", recordó Fouad Abijamab también de la Cámara Regional de Carga.
Por su parte, José Petit, de Asotracontrainer, llamó a la reflexión y la unidad. "Entendemos la necesidad de trabajo, pero no podemos permitir el deterioro progresivo de nuestras unidades", dijo.
En esa orientación Julio Abreu (Frente de Trabajadores Graneleros) considera que se requiere un cambio "urgente" en el tarifario de fletes, al tiempo que el representante del Frente de Volqueteros, Juan Carlos Morales, resaltó la necesidad de crear conciencia sobre el hecho de tener todos "problemas comunes".
Tarek Bahsas (Catracentro) llamó a "ofrecer más calidad y valor agregado en el servicio a los generadores de carga"; mientras que Emigdio Palumbo (CatraVargas) insistió en que hace falta una renovación de la flota de carga pesada del país.