Caracas (Con información Minci).- Al utilizar su posición de dominio sobre el sistema financiero y sobre el dólar, Estados Unidos impide “de manera criminal e inmoral” que Venezuela pueda honrar sus compromisos internacionales, denunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, señaló que si se levantara el llamado “bloqueo económico, financiero y comercial”, Venezuela respondería inmediatamente las obligaciones adquiridas con los tenedores de bonos.
“Los principales perjudicados por las decisiones de sanciones contra la economía y las finanzas venezolanos fueron los tenedores de bonos que han perdido una millonada, lo estábamos calculando en miles de millones de dólares que han perdido”, explicó.
No obstante, el Jefe de Estado anunció que Venezuela presentó una propuesta sólida para saldar la deuda internacional.
Aunque no ofreció mayores detalles sobre la oferta, recalcó que existe un diálogo con los tenedores de bonos.
En 2021, el Dignatario precisó que las pérdidas de los tenedores de bonos ascendían a 77.000 millones de dólares, mientras que los proveedores dejaron de percibir 127.000 millones de dólares a raíz de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.
/image%2F6692182%2F20220203%2Fob_be3dfe_6.jpg)
Crecimiento económico estable entre 2022 y 2030
El Gobierno nacional proyecta un crecimiento económico estable-moderado para lo que resta de la década (2022-2030).
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció sobre este tema durante la Jornada de Impulso del Motor Bancario, en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.
Allí esbozó a los representantes de la banca pública y privada del país sus argumentos acerca de la importancia de expandir el debate sobre las 3R. Nets rumbo al 2030, y así lograr las metas planteadas.
El Dignatario sostuvo que las las 3R. Nets contribuirán a recuperar todos los sectores “con esfuerzo propio y expandir la inversión a nuevos sectores de la nueva economía no petrolera, así como consolidar el crecimiento en el campo, la producción de alimentos y Venezuela exportadora (de alimentos)”.
Enumeró el Mandatario las bondades de esta dinámica: “Por un lado satisfacer las necesidades internas de alimentación y pasó a paso ir construyendo las rutas de exportación”, tomando como foco a los países asiáticos, para “consolidar el crecimiento de la industria venezolana”.
Incluso, señaló que industria nacional tiene un potencial gigantesco para el mercado interno y externo. “Hay que avanzar en la consolidación de todos los sectores productivos del país, como turismo nacional e internacional”, dijo.
En otro orden, el Mandatario venezolano anunció que Venezuela está haciendo algunas inversiones para “instalar el 4G en todo el territorio”.
“Este año vamos a avanzar mucho en 4G”, subrayó al manifestar su pleno acuerdo “con los cambios tecnológicos, con la economía cien por ciento digital, con el bolívar cien por ciento digital y crear las plataformas tecnológicas para que funcionen lo mejor posible”.
/image%2F6692182%2F20220203%2Fob_87494d_9.jpg)
Sector bancario juega rol decisivo
En función de impulsar la “nueva economía post petrolera en el contexto de una economía de guerra que persiste”, es fundamental que “el sector bancario, tanto público como privado, juegue un papel decisivo en el financiamiento del desarrollo de esa nueva economía”, así como en la tarea de promover la democratización de los créditos, aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Jefe de Estado cotejó que aun cuando persisten las más de 400 medidas coercitivas unilaterales contra la economía del país, el gobierno nacional se ha propuesto de manera firme: crecer, desarrollarse, satisfacer las necesidades de un país y de un pueblo (que trabaja) con sanciones o sin sanciones.
“No depender de las mal llamadas sanciones criminales, sino del trabajo, la inteligencia, esfuerzo propio, el trabajo, la tecnología”, exaltó el Dignatario.
Sobre la base de las tareas que le toca asumir a la banca nacional, indicó el Dignatario que es imperioso avanzar en el desarrollo de una poderosa banca bien coordinada y dirigida, que toma sus decisiones por consenso sobre la base del interés del país, del ganar- ganar de la economía para todos los venezolanos y venezolanas, mediante métodos de diálogos, entendimiento y acción conjunta.
“Agradezco mucho que hayan aceptado la invitación al Palacio de Miraflores, a los banqueros del país, a la Asociación Bancaria de Venezuela, para que podamos ver los mecanismos que vamos a implementar tempranito este año 2022, para democratizar, el crédito”, dijo el presidente Maduro a los banqueros presentes.
A los representantes financieros del país también les precisó que el objetivo es que el “crédito llegue a todo aquel que lo necesite para expandir su capacidad productiva”, al tiempo que extendió un mensaje a todos los venezolanos y venezolanas a insertarse en esta dinámica.
“Atención a todo aquel venezolano, a toda aquella venezolana que tiene sus proyectos desde emprendimientos pequeños, familiares, comunitarios o que tienen sus proyectos de expansión o de recuperación de industria, que no han sido recuperadas, o de expansión de la capacidad productiva de la industria, del agro, que tiene esa capacidad de crecimiento a estar vigilantes de las medidas que impactarán “positivamente en la democratización y el acceso a tiempo para todos los factores productivos del país”, expuso.
En esa línea, el Jefe de Estado señaló que en el contexto de la nueva economía “el sector bancario está llamado a identificar los nuevos motores de crecimiento, los nuevos sectores de desarrollo y que vaya a la búsqueda de esos nuevos sectores, para en una relación virtuosa crear crecimiento, expansión y desarrollo de las fuerzas productivas”.
/image%2F6692182%2F20220203%2Fob_0d8525_2.jpg)
Economía con perspectivas socialistas para el 2022
Actuar a tiempo pidió el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a su equipo económico (vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, al vicepresidente de Economía, Tareck El Aisami, y al Consejo Nacional de Economía), para que “toda medida (…) tomada de manera correcta impacte en los ritmos del desarrollo y del crecimiento económico de este año 2022”.
El llamado lo realizó el Jefe de Estado en aras de que el año en curso sea el escenario para la consolidación, el crecimiento de la economía real y para ir “recuperándonos y descañando las heridas económicas que tiene nuestro pueblo y generando la riqueza que sustente la recuperación verdadera y real”.
En esa línea, el Presidente explicó que el elemento central del esfuerzo de creación de riquezas es recuperar el salario de los trabajadores y las trabajadoras, en el mismo marco de la recuperación de una economía distributiva que genere igualdad y justicia social.
En Dignatario repasó que, para lograr el objetivo, el Gobierno nacional ha arrancado el 2022 estudiando los escenarios económicos, las decisiones y las medidas que hay que ir tomando para incrementar el crédito, democratizar, expandir el acceso al financiamiento para el trabajo y el desarrollo.
“Es algo fundamental para nuestra economía, por eso el Consejo Nacional de Economía ha desarrollado una ronda de diálogos, consultas con todos los sectores económicos nacionales, ha desarrollado un poderoso proceso de comunicación y consulta con la banca pública y privada, el Banco Central de Venezuela que lleva las políticas bancaria crediticia, monetaria y fiscal del país y a partir de allí han surgido un conjunto de acciones que se traducen en buenas noticias para empresarios, emprendedores y emprendedoras, buenas noticias de acceso a créditos, de acceso a financiamiento”, detalló.
En este sentido, el Dignatario venezolano insistió en la importancia de consolidar la dinámica virtuosa del crecimiento de la economía real y de la expansión de su mercado interno, de la producción de bienes, servicios y riquezas.
“Todos los sectores empresariales del país: públicos, mixtos y privados, en acceso directo al crédito, con buenas experiencias y buenas prácticas crediticias”, ejemplificó el Mandatario nacional.
Además, llamó a aprovechar los años venideros para afianzar la agenda económica, “de crecimiento, expansión y de renacimiento de una economía que ya se ve en el horizonte”, tarea en la que el sector bancario debe participar.
/image%2F6692182%2F20220203%2Fob_f0c180_1.jpg)
Nueva fase del Plan Vuelta a la Patria en marzo 2022
A partir del mes de marzo, iniciará una nueva fase del Plan Vuelta a la Patria para triplicar el número de vuelos para el retorno seguro de connacionales que residen temporalmente en países de la región.
El anuncio lo realizó el presidente Nicolás Maduro, quien detalló que, inicialmente, atenderá a quienes ya estén inscritos para que regresen "a vivir, a trabajar en su tierra sin xenofobia".
“Tienen las puertas abiertas de nuestro país para regresar y desarrollarse en paz, sin discriminación al lado de sus familias y en su tierra”, enfatizó
Al señalar que migrantes "han descubierto en su dolor y soledad que aman a Venezuela", destacó que muchos connacionales «se están regresando por su cuenta» ante el incremento de la xenofobia en países receptores.
En este sentido, el Jefe de Estado lamentó la arremetida contra un campamento de migrantes venezolanos en Chile, registrado el domingo 30 de enero en la localidad de Iquique.
“Hay mucha discriminación, mucha xenofobia que se ha sembrado contra Venezuela. Los atacan con odio, con desprecio, con fascismo”, aseveró.
En contraparte, señaló que en Venezuela «nunca ha habido xenofobia» contra los extranjeros que arribaron a la nación en busca de oportunidades. “Nunca ha habido maltrato, xenofobia contra nadie. Bienvenidos”, agregó.
El Dignatario reiteró su invitación a los venezolanos que permanecen en el extranjero para que retornen y se sumen a las iniciativas productivas que se desarrollan en la nación.
/image%2F6692182%2F20220203%2Fob_c1b32d_5.jpg)