Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención
Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención
Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención

Caracas (Minci).- Este lunes 28 de febrero, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el proceso que se realiza en el tribunal de Estados Unidos en el caso del diplomático secuestrado Alex Saab, “está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones”.

Durante su participación -a través de un video mensaje- en la 49° sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), el Mandatario venezolano, recordó que el embajador Alex Saab, fue secuestrado ilegalmente en junio 2020 en Cabo Verde cuando se encontraba en una misión oficial para traer alimentos y medicinas a Venezuela.

En contexto, aseguró que el pasado 16 de octubre de 2021, el diplomático fue secuestrado por un grupo de militares de los Estados Unidos y llevado hasta el estado de Florida, “a pesar de la sentencia clara y tajante del Tribunal de la Comunidad de África Occidental que ordena a su liberación inmediata”.

Al respecto, reiteró que a Saab, no se le respetó su inmunidad diplomática, derechos humanos “y su propia integridad física, fue cruel y sistemáticamente violada su proceso en un tribunal estadounidense está pladago de graves vicios y aberrantes distorsiones.

Aseveró que el secuestro del diplomático Saab, viola el proceso de diálogo y paz que se desarrollaba en México los distintos sectores de la oposición venezolana.

“Es un segundo secuestro y su extracción ilegal a Estados Unidos fue deliberado y artero golpe al desarrollo y continuidad del proceso de diálogo y paz que se desarrollaba en México”, concluyó Maduro.

Campaña contra migrantes para intervención

En función de justificar una intervención contra Venezuela, actualmente “se recurre al expediente de la campaña contra migrantes”, denunció el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

En su intervención en el 49° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), rechazó la existencia de una “sostenida campaña de mentiras en la prensa internacional que ha pretendido criminalizar a nuestro país, a las autoridades y a los migrantes”.

Destacó que «nuestro país ha sido históricamente receptor de migrantes del mundo» al registrar más de 12 millones, de los cuales más de 6 millones proceden de Colombiano como consecuencia “de la guerra, la miseria, el narcotráfico y el paramilitarismo”.

Por otro lado, el jefe de Estado recalcó que mantiene una operación que “ha pretendido un cambio de régimen” para adueñarse de los recursos naturales y riquezas de Venezuela.

Explicó que la maniobra se traduce en “intentos de golpe de Estado y magnicidio, invasiones mercenarias, penetración paramilitar y de bandas criminales, sabotaje a la infraestructura vital y servicios públicos”, avaladas por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

Sistema de DD.HH. para sustituir gobiernos

El Sistema Internacional de Derechos Humanos pretende utilizarse “para sustituir gobiernos no alineados a los intereses hegemónicos de Occidente”, denunció este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Maduro rechazó la pretensión de imponer “fórmulas de colonialismo judicial” contra los países del Sur mediante la sustitución de sistemas nacionales por “mecanismos intervencionistas, colonialistas y foráneos”.

Enfatizó que esta maniobra ilegal contraviene los principios de soberanía, autodeterminación y complementariedad.

Secuestro de recursos

Por otro lado, el jefe de Estado denunció el secuestro de recursos financieros por parte del Banco de Inglaterra y Novo Banco, que mantienen retenidas 31 toneladas de oro y 1000 millones de dólares, respectivamente.

Expuso que City Bank transfirió 342 millones de dólares del Banco Central de Venezuela (BCV) a una cuenta del Tesoro estadounidense de manera ilegal.

“Estas tres instituciones financieras nos niegan el derecho a usar recursos para comprar vacunas, medicamentos, alimentos e insumos en general de la lucha contra el Covid-19 y para garantizar los derechos a la salud y la vida del pueblo venezolano”, apuntó.

En este sentido, aseveró que los recursos son empleados para "pagar las operaciones de la organización criminal internacional que, basada en una ficción de reconocimiento a un gobierno inexistente, ejecuta planes contra nuestro país".

En una acción similar a la emprendida por la banca internacional, señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se niega a entregar a Venezuela 5000 millones de dólares en derechos especiales de giro «que nos corresponden por derecho para luchar contra la pandemia».

Esta maniobra se suman a las consecuencias derivadas de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela que “han privado a nuestro país del 99% de sus ingresos en divisas por exportaciones y, al menos, 30.000 millones líquidos que forman parte de los activos en el exterior”.

Entre países con mejor desempeño con la Covid - 19

Los resultados positivos en materia de vacunación y control de contagios ubican a Venezuela “entre los países de mejor desempeño en el combate contra la Covid-19”, enfatizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Durante su intervención en el 49° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), explicó que la meta de vacunación alcanza el 102%, mientras que el 97% de los 508.000 casos registrados se han recuperado plenamente.

“Venezuela ha logrado mitigar y controlar la pandemia a pesar de las grandes dificultades enfrentadas por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, sanciones ilegales, criminales, punitivas y extorsivas contra la economía y nuestro pueblo”, subrayó.

En tanto, el jefe de Estado señaló que la pandemia “ha exacerbado la injusticia y las profundas desigualdades existentes”, expresándose en la disparidad del acceso a vacunas y tratamientos de países de bajos ingresos.

Al referir datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó que apenas 10% de la población de países de bajos recursos recibió la vacuna contra la Covid-19, mientras que 0.4% de las pruebas realizadas en el mundo se han aplicado en países con economías pobres.

En este sentido, abogó por elevar el esfuerzo multilateral y la voluntad política “para defender la vida humana por encima de las ganancias farmacéuticas”.

Sanciones atentan contra DDHH

A través de un mensaje audiovisual, el Dignatario sentenció que las 502 medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela “han violado los derechos humanos de nuestro pueblo y el derecho al desarrollo”.

Indicó que las ilegales sanciones persiguen “destruir nuestra economía, desestabilizar nuestra democracia y acabar con el modelo social inclusivo construido por la revolución bolivariana”.

77% del presupuesto para protección social

 

Al asegurar que Venezuela ha enfrentado las circunstancias más difíciles para garantizar el mayor bienestar del pueblo venezolano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que el 77 por ciento del presupuesto de la Nación será destinado a la inversión de protección y seguridad social.

En este sentido, el Jefe de Estado venezolano, destacó el Gobierno Bolivariano tras siete años de agresión ha logrado que la economía venezolana “crezca de manera sostenible por primera vez desde el año 2013, y para el 2022 transitamos por una senda continuada de recuperación”.

Asimismo, puntualizó que en el período  2016-2021, el Gobierno entregó más de 2 millones 800 mil viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), “alcanzando recientemente el hito histórico de la construcción y entrega de 3 millones 900 mil viviendas cómodas y seguras al pueblo de Venezuela desde el año 2011, beneficiando a más de 10 millones 90 personas”.

De igual modo, aseguró que la creación en 2016 de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ha asegurado la entrega mensual de alimentos al pueblo venezolano, lo que permitido el subsidio del 99 por ciento de alimentos a más de 7 millones de familias.

En este contexto, ratificó que el  84 por ciento de las instituciones que imparten educación en Venezuela pertenecen al sector público, gratuito y de calidad, permitiendo que el 93 por ciento “cuente con un programa especial de alimentación que se brinda de manera gratuita a los estudiantes”.

Destacó que la creación de la plataforma tecnológica Patria, garantiza que 21 millones de personas, reciban de manera  directa atención social del Estado para la garantía de sus derechos económicos y sociales.

Promoción de DD.HH.

 

Maduro, reiteró que Venezuela fortalece y promueve el cumplimiento de los Derechos Humanos en el país, como mecanismo para complementar la cooperación nacional e internacional.

Durante su participación en la asamblea que se celebra en Ginebra -a través de un video mensaje- aseguró que el pasado 25 de enero Venezuela participó por tercera vez en el mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos ONU.

“Con un espíritu constructivo y cooperativo, expusimos nuestros logros, avances y retos pendientes en materia de promoción y protección de los Derechos Humanos”, asimismo apuntó que desde el año 2019 el Gobierno Bolivariano ha puesto en práctica el mecanismo de cooperación y asistencia técnica con la oficina de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, para continuar fortaleciendo el modelo de derechos humanos en nuestro país”.

En este sentido, indicó que en el marco de esta cooperación funcionarios de la Oficina “están presentes en Venezuela cumpliendo sus funciones con total libertad (…). La oficina brinda apoyo técnico a más de 10 instituciones del Estado venezolano en múltiples áreas de trabajo”.

Reiteró que la participación de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos, está orientada a la promoción, garantía y respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales en el marco del compromiso de paz.

Democracia participativa y protagónica

 

El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, destacó la creciente participación activa y protagónica del pueblo venezolano en el ejercicio de sus derechos políticos, durante su intervención en el 49° período de sesiones del Consejo de DDHH de la Organización de Naciones Unidas (ONU),

Resaltó que desde el inicio de la Revolución Bolivariana en 1999, Venezuela ha celebrado 29 elecciones procesos electorales, “a pesar de la campaña mundial de los medios hegemónicos para desprestigiar nuestra fuerte democracia”.

En contexto, el Dignatario celebró que el pasado 21 de noviembre el pueblo de Venezuela nuevamente ejerció de manera exitosa su derecho al sufragio, eligiendo a sus autoridades en las gobernaciones y alcaldías.

De igual modo, recordó que un 27 de febrero de 1989, Venezuela se revelaba contra la imposición de políticas neolibales e injustas medidas económicas “que pretendían imponerse por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), conocido como el Caracazo.

“Aún a la fecha no se sabe el número exacto de las víctimas, algunos hablan de más de 3 mil personas asesinadas, miles de heridos y desaparecidos y en ese entonces no hubo comunidad internacional, ni sistema de Derechos Humanos e instituciones que protegieran nuestro pueblo”, apuntó.

Destacó que El Caracazo permitió que en Venezuela naciera una fuerza histórica para las transformaciones, además de garantizar las políticas sociales y económicas en el país.

Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención
Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención
Maduro denuncia ante la ONU violación de DD.HH. en el caso Alex Saab y asegura hay campaña contra migrantes para intervención
Tag(s) : #InformaciónNacional, #NicolásMaduro, #AlexSaab, #EstadosUnidos, #DerechosHumanos, #ConsejodeDerechosHumanosdelasNacionesUnidas, #ONU, #Migrantes, #Colombia, #SistemaInternacionaldeDDHH, #SecuestrodeRecursos, #CityBank, #BCV, #FMI, #InformaciónEconómica, #Covid-19, #Sansiones, #PresupuestoparaProtecciónSocial, #Clap, #DemocraciaParticipativayProtagónica, #Ginebra
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: