Caracas (Minci).- Durante el acto de recibimiento de notificaciones para la activación del período 2022 de la Asamblea Nacional venezolana, el Jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro, instó a los diputados y diputadas a investigar la gestión del Parlamento que estuvo bajo control de la oposición hasta enero de 2021.
“Los sucesos del 04 de enero pasado, tienen que ser investigados y explicados a la población venezolana y reitero que sea el Poder Legislativo del país, quien en uso de las atribuciones que le otorga la Constitución muestre al país como se repartieron millones de dólares entre los mafiosos de Juan Guaidó”.
Denunció que el Gobierno de Estados Unidos en comunicado oficial del 06 de enero de este año, reconoció “haber entregado a la banda de mafiosos de Juan Guaidó mil 900 millones de dólares”.
Instó, a los parlamentarios asistentes a ejercer sus facultades establecidas en el articulado de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “para dar un paso más allá para las acciones de carácter judicial y penal contra esta gente. El pueblo de Venezuela pide justicia contra esta mafia que se ha repartido el dinero de los venezolanos”.
En este sentido, destacó que los principios de libertad, constitucionalidad y democracia, “dieron paso a la participación política de todos los actores, por ello hoy la oposición cuenta con espacio en gobernaciones y alcaldías”.
La Ley de Zonas Económicas Especiales y la renovación del sistema judicial venezolano son los planes y objetivos puntuales que indicó el jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro, para fortalecer la nación.
El presidente Maduro destacó que la “Ley de Zonas Económicas Especiales creará condiciones para las inversiones extranjeras, para el desarrollo del empresario nacional, para la integración de inversiones mixtas”.
En este sentido, orientó a los parlamentarios a estructurar la ley y que la misma este “consensuada, bien completa y con calidad práctica”, al tiempo que indicó que «cada Ley tiene que estar acompañada de un plan de desarrollo, de despliegue y de acción».
Ordenó al vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami y al ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, que una vez aprobada la Ley de Zonas Económicas Especiales, por la Asamblea Nacional (AN), se lleve el plan de acción y creación de las zonas en los estados.
En cuanto al sistema judicial venezolano, llamó al pueblo a participar en su refundación, indicando que es necesario para el fortalecimiento del bienestar colectivo y de la democracia venezolana.
«Llamo al pueblo de Venezuela, a todos los juristas, a todas las universidades a involucrarse en la refundación necesaria de todo el sistema de justicia venezolano», puntualizó.
El Dignatario destacó el gran trabajo realizado por el Parlamento venezolano durante el Periodo de Sesiones 2021-2022.
“La Asamblea Nacional logró la reinstitucionalización del Poder Legislativo y del Poder Electoral de Venezuela y logró de manera directa o indirecta el éxito total de las elecciones del 21 de noviembre pasado”, pormenorizó.
La información fue ofrecida durante una reunión en la que recibió la notificación por parte de la nueva Directiva de la Asamblea Nacional del inicio del Periodo de Sesiones 2022-2023.
AN mandando en el Estado y haciendo su trabajo
Al afirmar que la Asamblea Nacional (AN) tiene un pleno respaldo en el territorio nacional, con la capacidad para legislar en el país, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió las notificaciones de activación del período 2022 de la AN.
El Mandatario nacional aseguró que el máximo Poder Legislativo del país, “ha conservado logros intangibles que van por ahí y mucha gente no lo ven. Estamos en frente de una AN mandando en el Estado y haciendo su trabajo”.
Aclaró que sólo el Poder Legislativo del país es el órgano superior para modificar y aprobar leyes en beneficio de la población venezolana. “¿A quién más de acude? Eso no está en debate, eso está definido con color tricolor, con color de Patria, cuando la Asamblea Nacional ocupó pleno respaldo y pleno espacio del territorio legislativo”.
En este sentido, resaltó la importancia sobre las funciones “de cada quien en el Estado venezolano, para lograr la batalla sobre la vigencia de sus funciones constitucionales, ejemplo de ello es el Poder Electoral, que lo ha logrado plenamente. Es único y reconocido”.
Asimismo, rechazó la creación de cualquier intento de instituciones paralelas en el país. “Los derrotamos como Estado. El Ministerio Público y el Poder Moral, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía dejó zanjado cualquier intento internacional. No hay duda del poder de nuestras instituciones”.
En contexto, aclaró que Venezuela tiene reconocimiento internacional, amplio, claro y directo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como también de las gobernaciones y alcaldías, movimientos sociales de todo el país.
Finalmente, denunció que en estos últimos tres años de este período de gobierno, han sido de sabotaje y de guerra, “pero aquí estamos victoriosos y de pie, con dignidad”, concluyó.
Asamblea Nacional logró reinstitucionalización
Nicolás Maduro Moros, destacó que desde su instalación en enero de 2021, la Asamblea Nacional, logró la reinstitucionalización del Poder Legislativo.
Las declaraciones fueron ofrecidas en el acto de recibimiento de notificaciones para la activación del período 2022 de la Asamblea Nacional venezolana, que se efectúo este jueves en el Palacio de Miraflores.
En este sentido, el Mandatario nacional orientó a los miembros del Gabinete Ejecutivo vincular cada Ley sancionada a un plan de acción.
“Cada Ley tiene que estar acompañada de un plan de desarrollo, de despliegue y de acción”, ordenó.
En este contexto, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó que el órgano legislativo mantendrá los postulados que les llevaron al proceso de rescate y recuperación en el año 2021.
Rodríguez informó que “en los próximos días la Asamblea Nacional rendirá un informe acerca de los graves crímenes que se perpetraron desde la casa de las leyes”.
De igual manera, anunció que el Parlamento aprobó en sesión ordinaria de este jueves un Plan Legislativo que marca las directrices de trabajo para este nuevo año legislativo.
La AN, desde su instalación el cinco de enero de 2021, sancionó 38 leyes, aprobó 16 proyectos de ley en primera discusión y uno en segunda, dejó en cuenta 26 propuestas de ley para su primer debate en Cámara Plena y aprobó 81 acuerdos. Asimismo, recuperó su institucionalidad y con ella su condición legisladora y contralora.