Caracas (Minci).- La prioridad de inversión del Consejo Federal de Gobierno estará dirigida a los servicios públicos, de los cuales la recuperación de los servicios de agua contará con el 35% de los recursos financieros durante 2022.
El anuncio lo realizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien detalló que el resto de la inversión estará distribuida en electricidad (25%), vialidad (20%), gas (10%) y desechos sólidos (10%).
“Tenemos que atenderlos con suprema urgencia y gran eficiencia”, orientó a gobernadores y alcaldes, así como a las autoridades nacionales responsables de servicios públicos.
En relación a la distribución de recursos del Consejo Federal de Gobierno, precisó que 33% estará destinado a las gobernaciones, cuya cantidad anual se proyecta en 312 millones 580 mil 455 bolívares con 33 céntimos.
El primer desembolso que “debe ejecutarse de inmediato» sería de 18 millones 546 mil bolívares”, puntualizó.
Explicó que las alcaldías recibirán 25% de los recursos y el Poder Popular 27%, mientras que 15% estará dirigido al fortalecimiento institucional del Consejo Federal de Gobierno.
En función de atender las prioridades a escala regional y municipal, el jefe de Estado instruyó el desembolso bimestral de los recursos, así como “celeridad para que lleguen de manera rápida a las gobernaciones, alcaldías y poder popular”.
Incremento de bonificaciones
El Dignatario señaló que, desde el Ejecutivo nacional, se trazó la meta de “salarizar e incrementar todos los Bonos de la Patria para nuestro pueblo”.
En este sentido, indicó que en la medida que Venezuela genere riqueza y supere los obstáculos de económicos, financieros y comerciales se podrá mejorar los salarios de los trabajadores y elevar la inversión pública.
/image%2F6692182%2F20220125%2Fob_acff4f_10.jpg)
Sectores de salud y seguridad ciudadana
Los sectores de salud y seguridad ciudadana, son los elementos que tendrán prioridad en el desarrollo de las políticas que ejecuta el Consejo Federal de Gobierno, así lo dio a conocer el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Plenaria realizada por este órgano venezolano.
El Mandatario venezolano, destacó que la salud de la población es un tema importante y que necesita de inversión a fin de recuperar las instalaciones de hospitales y los pacientes contagiados por el virus del Covid-19.
En contexto, informó que una de las consecuencias que presentan los pacientes contagiados por la variante Ómicron es problema de pericarditis en casi un 50 por ciento (inflamación e irritación de la membrana delgada, similar a un saco que rodea al corazón, llamada pericardio).
“Tenemos que atender este tema a nivel de salud primaria, en los ambulatorios y Centros de Diagnóstico Integral (CDI); prepararnos para atender ese tema. Los pacientes necesitan ser bien diagnosticados”. Instó a las autoridades del Gabinete Ejecutivo a “conseguir los aparatos de ecocardiograma en el mundo, de manera inmediata”.
Asimismo, señaló que la seguridad ciudadana, la lucha contra la delincuencia y los cuadrantes de paz, deben ser elementos importantes que atender en el Consejo Federal de Gobierno.
“Hay que darle seguridad al pueblo, combatir a las bandas y a los Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol) y con el Consejo Federal de Gobierno atender la seguridad en el país”, puntualizó.
En este sentido, aseveró que el año 2022 debe ser el año de consolidación, paz, entendimiento, diálogo y del buen gobierno, así como también de crecimiento económico.
“Nosotros los bolivarianos proponemos una agenda, el 3R.Nets 2030, se la proponemos a todo un país con buena voluntad, que cada quien la interprete a su manera, para el entendimiento y crecimiento integral de Venezuela, para el ganar ganar, vivir viviendo de todos los venezolanos y venezolanas”, concluyó el Presidente.
/image%2F6692182%2F20220125%2Fob_fabc00_8.jpg)
Recursos rápido y a tiempo
Maduro, en la Plenaria del Consejo Federal de Gobierno, celebrado en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, dijo a esta instancia que debe hacerse “un gran esfuerzo de coordinación para que los recursos lleguen rápido y a tiempo”.
El Jefe de Estado indicó que ello dará paso a lograr tener las “prioridades bien establecidas”, además de “conversar y plantear las alertas y alternativas para mejorar la acción”.
“Es muy importante el Consejo Federal de Gobierno, hay que pensar en las prioridades que se trabajarán para entregar al pueblo soluciones frente a los problemas que le aquejan”.
El Dignatario recordó que el Consejo Federal de Gobierno, organismo compuesto por los poderes municipales, estatales y nacionales de la República Bolivariana de Venezuela, debe “pensar en grande, de verdad el Consejo Federal de Gobierno es una creación maravillosa de la Constitución de 1999”.
Es “una creación maravillosa y cuando lo atendemos y lo ponemos a funcionar sirve para mucho, inclusive, de sus funciones institucionales interinas”, refirió al destacar que este organismo “tiene sus recursos asignados”.
“El 15% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se cobra en el país, va directamente para la acción coordinada del poder regional, las gobernaciones, el poder municipal, las alcaldías, el poder popular, los consejos comunales y las organizaciones populares y de base”, especificó el Mandatario nacional.
/image%2F6692182%2F20220125%2Fob_a3b50b_6.jpg)
Proyectos priorizados
Sobre las perspectivas para el año 2022 de cómo se pueden concentrar los esfuerzos y los recursos financieros, a partir de la iniciativa, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez apuntó que se ha venido trabajando, a través de la secretaria del Consejo Federal de Gobierno y su plataforma tecnológica para comunicarse con las regiones y el poder popular organizado, en un levantamiento de los proyectos más importantes que se requieren.
“La mayoría de los proyectos están direccionados a la atención de la recuperación de las capacidades de los servicios públicos. Es por eso que se ha tomado la decisión de dirigir los esfuerzos y los recursos financieros a recuperar las capacidades de los servicios públicos”, detalló Rodríguez.
También, informó que existe una cesta de proyectos priorizados en el marco de los servicios públicos, “previo levantamiento por la Vicepresidencia de Servicios Públicos junto a los ministros del área, que estamos ofreciéndoselo a las autoridades regionales y locales”.
A partir de este sistema, “los gobernadores y alcaldes van a poder seleccionar y direccionar el financiamiento hacía esos proyectos”.
Se refirió igualmente a la “aceptación de una política de compras públicas direccionada entendiendo que, si compramos en mayores cantidades, podremos ahorrarnos mayores recursos. Estableciendo características técnicas para los bienes que se adquieran en materia de agua, electricidad, gas y desechos sólidos”.
Indicó la vicepresidenta Rodríguez que el “Consejo Federal de Gobierno también tiene la distribución, el porcentaje para las gobernaciones, alcaldías y el poder popular organizado. Hicimos un levantamiento de las prioridades”, al tiempo que “hemos ofrecido talleres de formación porque sabemos que más de la mitad de los alcaldes estarán por primera vez en funciones de gestión”.
/image%2F6692182%2F20220125%2Fob_209597_1.jpg)
Mejores métodos para el tratamiento del Covid - 19
Maduro, instruyó coordinar mejores métodos de tratamientos contra la Covid-19, mientras surge una vacuna que de la inmunidad completa frente a la enfermedad.
En la Plenaria del Consejo Federal, se refirió a la importancia de afinar los mecanismos en este sentido, al comentar Cuba anunció que “pudiera ser la vacuna Mambisa” la que «cortaría la infección”.
“Es una esperanza que surge desde Cuba” mientras que “otros países están trabajando: China, India, Rusia, por conseguir una vacuna que de la inmunidad completa”, dijo.
La Mambisa, nombre técnico CIGB 669, es un candidato vacunal contra la Covid-19 creado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba.
No obstante, “mientras llegamos a eso, tenemos que avanzar en tratamientos”, instó el Dignatario al recordar que “Venezuela ha traído, afortunadamente, burlando el bloqueo, los mejores tratamientos del mundo”, junto a los “antivirales más avanzados del mundo, lo hemos comprobado: Primero que vacunarse fortalece el cuerpo, la vacunación va generando una inmunidad poderosa y colectiva”.
En segundo lugar, el Jefe de Estado ratificó su llamado a quienes sientan síntomas, característicos de este virus, recurrir inmediatamente a chequeo médico y luego, de ser positivo, hacerse tratamiento según el nivel de la enfermedad.
Este pronunciamiento del presidente Maduro responde al crecimiento importante que reporta Venezuela, en cuanto a contagios por cada 100 mil habitantes. La nación suramericana pasó “desde el 2 de enero, de 5 casos por 100 mil habitantes a 42 casos por cada 100 mil habitantes” este 23 de enero.
“El coronavirus en la versión Ómicron y en todas las mutantes, nosotros hemos secuenciado centenas de variantes mutantes de la Ómicron en Venezuela. Si bien es cierto que se presenta menos letal, aparentemente un poco más suave que el resto de las otras variantes, coronavirus es coronavirus. Tienen que cuidarse, hay que vacunarse”, indicó el Mandatario.
En esa línea, celebró el ímpetu con el que gobernadores y alcaldes han arrancado su nueva gestión llamando y promoviendo a la vacunación.
“Todo el apoyo para la vacunación” señaló a las autoridades regionales, a quienes recordó: “El coronavirus es un tema central, lo podríamos llamar transversal de toda esta etapa. Pudiéramos decir, es una realidad, pero también es una amenaza».
Ejemplificó que en “África, apenas el 7 por ciento de la población está vacunada. No sabemos cómo pueden surgir nuevas variantes y el nivel de letalidad que pudieran traer. En un mundo que aún no descubre ni la medicina ni la vacuna para neutralizar el coronavirus”, alertó.