Caracas (Minci).- El jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, instruyó al ministro del Poder Popular para el Petróleo, Tareck El Aissami, dar pronta “solución al problema de la distribución de la gasolina y gasoil” de manera “segura y sin mafias”.
“La proliferación de mafias con diferentes disfraces que controlan las bombas de gasolina y la distribución del diésel a los campesinos que producen los alimentos es vergonzoso y se tiene que acabar”, ordenó.
El Presidente solicitó a la Fiscalía General de la República hacer las investigaciones pertinentes y dar con los responsables “llámense como se llamen”, al tiempo que solicitó el apoyo de los sectores honestos del país para avanzar en la distribución justa de los combustibles en el país.
“¿Es imposible lograr que se vendan los combustibles de manera normal y decente?, ¿cómo es que las mafias van poder más que todo un Estado,que todo un país, que todo un pueblo?, ¿qué magia tiene esa mafia para hacer una lista y cobrarle el triple a nuestra gente]?”, cuestión el Presidente.
En este contexto, señaló que a pesar de los constantes ataques contra las refinerías del país, por parte de grupos terroristas, la clase obrera de la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) ha buscado soluciones soberanas que han permitido recuperar las refinerías del país, recuperar el complejo mejorador de Petrocedeño y producir los combustibles derivados del petróleo para la vida del país.
“Cuántos terroristas hemos capturado con los planes, con bombas, con drones para volar nuestras refinerías. Eso se llama terrorismo y es lo que hace Leopoldo López desde Madrid, planificar actos terroristas contra Venezuela”, denunció.
Al cierre del 2021, Venezuela superó la producción de un millón de barriles diarios de crudo a pesar de las medidas restrictivas unilaterales del gobierno de Estados Unidos.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_253833_1.jpg)
Ampliarán cartera crediticia para emprendedores
La cartera crediticia, financiamiento y apoyo a los emprendedores del país será ampliada durante el año 2022, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el Mensaje Anual a la Nación, pronunciado este 10 de enero en la sede del Poder Legislativo.
El Mandatario exhortó a toda la banca pública y privada “a poner el ojo sobre todos los emprendimientos”, a fin de respaldar las iniciativas mediante la fórmula de las 4F, un método de apoyo a los emprendedores y las emprendedoras que ya se ha iniciado en el estado Miranda.
La primera F tiene que ver con la formación, la segunda, con la formalización, la tercera con el financiamiento y la cuarta con las ferias, esta última se erige como los espacios donde los emprendedores y emprendedoras dan a conocer sus productos y servicios, explicó Maduro.
En esa línea, instó a que la fórmula de las 4F del emprendimiento sea tomada en cuenta por la ministra del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez; y los presidentes de la banca pública y privada.
“Hay que abrir las carteras priorizadas a los emprendedores y emprendedoras con las 4F (…) Son miles de hombres y mujeres, muchos de ellos muy jóvenes, que han tomado la fe en su conocimiento y en su trabajo, y salen a las calles a ofrecer sus productos, sus bienes, sus servicios, sus capacidades de trabajo”, valoró el Dignatario.
Producción agrícola
En el contexto de la nueva economía post rentista y del programa de sustitución de importaciones, el Jefe de Estado añadió que la producción agrícola jugó un papel estelar y fundamental en 2021.
“El 96% de los CLAP –Comités Locales de Abastecimiento y Producción- que llegan en la actualidad a los hogares venezolanos son producidos por la agro industria venezolana”, sostuvo, al destacar el crecimiento del turismo, del sector financiero, la agricultura, la agroindustria, la expansión del mercado interno y del comercio.
Indicó el Dignatario que “son elementos que marcan el 2021 como el primer año de la recuperación del crecimiento económico del país”.
Dijo aspirar con “aplomo y una estrategia económica bien conducida, con el diálogo económico de todos los actores, a que este año 2022 sea un año para mantener y estimular el crecimiento económico nacional”.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_0058c1_4.jpg)
Crecimiento económico de 2021 en 4.9 %
“El logro del crecimiento económico 2021 es un logro colectivo, compartido y nacional (…) Es un logro de todos y de todas”, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Mensaje Anual a la Nación desde el Palacio Federal Legislativo.
Al desglosar los indicadores que demuestran dichos alcances en materia económica, especificó que en 2021 se registró un aumento del 4.9 % del consumo de los hogares, un incremento del 8.7 % del consumo del gobierno (dinero circulando en la economía), un aumento del 3.1 de la inversión, así como un ascenso del 4.9 % de las exportaciones, “sobre todo, no petroleras, sobre la base de la economía no petrolera”.
“Son elementos que aportan cada vez más”, refirió el jefe de Estado venezolano, quien, además, señaló que “luego de cinco años de esquema de persecución financiera, de bloqueo, de boicot económico y comercial, hemos logrado activar las fuerzas económicas reales de la sociedad venezolana, pasando por encima de circunstancias y activando los 17 motores de la Agenda Económica Bolivariana Alternativa”.
El Dignatario valoró que estos aciertos en materia económica se deben también al trabajo contextualizado en la paciencia, inteligencia y decisiones correctas en el campo monetario, fiscal, comercial, cambiario, inversión productiva nacional e internacional.
“Puedo anunciar hoy que Venezuela, luego de cinco años de guerra económica, boicot y bloqueo, ha recuperado el camino del crecimiento económico, ratificó, al decir que en el “tercer trimestre de este año ya la economía logró un crecimiento de 7.6 por ciento, y las instituciones especializadas estadísticas proyectan un crecimiento, en el año 2021, superior al 4% de la economía venezolana”.
Respecto a los alcances de 2021, destacó el crecimiento del comercio exterior, de las exportaciones a un 33%, del crecimiento del comercio exterior y de las importaciones hechas por los propios privados en una economía real, sostenible y sustentable.
En relación a la propuesta de una economía 100% digital, detalló que se logró alcanzar el 80% de la meta, lo que representa “un buen paso», dado que se han «creado las condiciones para el funcionamiento del Bolívar digital», mientras que consideró que la reexpresión monetaria fue «un éxito total del Banco Central de Venezuela”.
El presidente Maduro cotejó en su Mensaje Anual que en 2020 hubo 121 millones 432 mil transacciones por medios digitales, mientras que en 2021 la cifra se incrementó a 201 millones de transacciones económicas, “lo que permitió registrar un incremento del 65%”.
“Hemos venido logrando mecanismos que vayan permitiendo la defensa del bolívar, su recuperación futura y la coexistencia con el dólar y las otras divisas y las criptomonedas que funcionan a nivel nacional”, en medio de “la economía de la nueva época, del futuro, la coexistencia de las monedas”.
Aseveró que “Venezuela no ha renunciado ni renunciará jamás a su moneda el Bolívar, nosotros lo que queremos es su recuperación sobre la base de riqueza real”. (…) lo vamos logrando paso a paso. En el marco de una guerra económica. Más de 504 medidas de agresión económica soportó Venezuela en los últimos años contra todo su aparato financiero”.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_692a4a_7.jpg)
Método 7+7
“Venezuela creó un método criollito que es el 7+7, que fuimos perfeccionando que nos ha permitido combinar una semi cuarentena con una semi flexibilización, para activar la economía y vida social de los venezolanos y venezolanas, y siempre ha dado resultados”, así lo destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el Mensaje Anual a la Nación.
El Jefe de Estado venezolano resaltó que este método, aunado a la medicina familiar preventiva, ha permitido “buscar los casos en la visita casa por casa, llevando adelante nuestros propios métodos en medio de una pandemia que no cesa en el mundo”.
En este sentido, señaló que existen lugares en el mundo “que creen que la pandemia acabó. Es mentira lo que dicen (…), eso es mentira la pandemia está vivita y coleando en el mundo, afectando a millones de personas. Hay que ver como la pandemia abate Europa, Estado Unidos, Brasil y otros países”.
En contexto, aseveró que Venezuela inició con gran esfuerzo la compra de vacunas para proteger a la población venezolana, al tiempo que agradeció a los países hermanos del mundo. “Sin su cooperación y apoyo solidario hubiera sido imposible traer las vacunas e inmunizar al pueblo”.
Al respecto, informó que Venezuela alcanzó el 95 por ciento de población adulta inmunizada contra el Covid-19, “gracias a Rusia, China, Cuba y nuestros hermanos del mundo, Venezuela consiguió sus vacunas”.
Asimismo, destacó que se inició la vacunación de niños mayores de 2 años en los últimos días, lo que ha permitido retomar las clases presenciales en distintos niveles de educación en el país.
Exhortó a los padres y representantes a vacunar a los niños, “porque no sabemos que va pasar con estas variantes que surgen en el mundo y es importante protegerlos”.
Recordó que el esquema de inmunización que impulsa el Gobierno venezolano, permite acceder a los padres a 12 biológicos de manera gratuita, para la protección inmunológica de los niños y niñas del país.
“Vayan con toda confianza a vacunar a los niños y niñas, que es para bien, es para mantener las clases presenciales. Es muy importante que lleguemos al 100 por ciento de la vacunación de los niños mayores de 2 años, porque no sabemos que vaya a pasar con esta pandemia”, expresó Maduro.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_2a0a0a_12.jpg)
76% del presupuesto a la inversión social
Restituir el Estado de bienestar social es la premisa que impulsa el Gobierno Bolivariano a través de los programas que brindan atención a los más necesitados, razón por la cual destinó 76% del Presupuesto Nacional a la inversión social a fin de erradicar la pobreza y la extrema pobreza en el país.
“Ahí es donde están las heridas más profundas y donde está la resistencia más intensa: en los Consejos Comunales, las Comunas, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y la fuerza social”, así lo dio a conocer el Mandatario nacional.
Detalló que parte de la inversión fue destinada a la entrega de bonos a través del Carnet de la Patria, así como a la recuperación de los centros de salud del país, la educación pública, gratuita y de calidad, y la construcción de viviendas.
“Se trata de poner al ser humano en el centro con las Misiones y Grandes Misiones”, sentenció.
Explicó que, para atender la pobreza y extrema pobreza en el país, el Gobierno Bolivariano creó un plan especial mediante la cartografía social “para determinar los puntos específicos en el territorio donde hay más necesidad y dirigirnos directamente a llevar alimento, salud y atención tan necesaria para el que sufre”.
Al respecto, señaló que el Plan Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico ha permitido -a través del Movimiento Somos Venezuela (MSV)- que más de 200 brigadistas “lleguen hasta el último barrio a llevar esperanza y amor, además de brindar atención al más necesitado”.
Este movimiento ha identificado -a través del Sistema de Misiones y Grandes Misiones- a 2 mil 500 comunidades con mayor vulnerabilidad en las que se cuenta con 1 mil 800 Bases de Misiones Socialistas, “las cuales brindan y garantizan atención primaria en materia de salud, alimentación, servicios públicos; así como también entrega de ayudas revolucionarias a través de los distintos programas sociales que impulsa el Gobierno Bolivariano”.
En contexto, el Dignatario puntualizó que en el año 2021 los indicadores de la pobreza arrojaron una mejoría sustancial “para disminuirla de manera general de 18.4% a 17.7% en medio de la recuperación económica que vamos logrando, y medida con la metodología de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se mantuvo al mismo nivel en 2021 con un 4.1%”, explicó.
Destacó que, para el año 2025, el Gobierno Nacional se ha propuesto bajar la pobreza extrema a cero.
“Va a ser difícil, pero tiene que ser la meta y para eso hay que reforzar el Plan Amor en Acción a las víctimas del bloqueo económico, apuntó.
Viviendas para el pueblo
El Jefe de Estado venezolano destacó el esfuerzo de trabajadores, además de la inversión económica para alcanzar el hito 3 millones 900 mil viviendas gracias a las 500 mil viviendas construidas en 2021 mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
Asimismo, detalló que para el 2022 se prevé alcanzar la meta “nuevamente de 500 mil viviendas anuales para mantener el ritmo, y en 2024 entregar la vivienda 5 millones y un poco más a través del Carnet de la Patria”.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_c8ae28_2.jpg)
Plan para estabilizar calidad de los servicios públicos
“Tenemos un reto este año 2022: estabilizar y garantizar la calidad de todos los servicios públicos del país, en unión de esfuerzos entre Alcaldías, Gobernaciones, Gobierno Nacional y Poder Popular”, orientó el jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro Moros, durante su Mensaje Anual a la Nación.
En este sentido, destacó que ya existen iniciativas que permiten avanzar en este camino, aunque es necesario avanzar más.
“Debemos avanzar en un plan para restituir plenamente el servicio de agua, para establecer plenamente el servicio eléctrico, avanzar en un plan para aumentar la frecuencia del servicio de gas, es un clamor del pueblo”, ordenó el Mandatario nacional.
El Presidente reconoció la desmejora en la prestación de los servicios básicos, producto de la guerra eléctrica, el bloqueo económico y financiero y la indolencia de algunos funcionarios públicos, al tiempo que aseveró que el imperio norteamericano utiliza la guerra eléctrica como arma contra el pueblo.
“Utilizan la guerra eléctrica para dañar la economía, utilizan la guerra eléctrica para dañar la vida del pueblo, utilizan la guerra eléctrica permanente como un arma para afectar a otros servicios como el agua”, puntualizó.
El Dignatario resaltó la importancia de mantener todas las necesidades básicas satisfechas y trabajar en ella generación de riquezas y en la inversión social.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_91f0b4_3.jpg)
Megaelecciones y el sistema electoral
Con “las megaelecciones se demostró, una vez más, la fortaleza imbatible del sistema electoral automatizado de Venezuela”, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su Mensaje Anual a la Nación, correspondiente al año 2021.
El Dignatario refirió que sí se puede decir que “el año 2021 fue año de victoria institucional, en que quedó destrozado el plan imperialista y narco colombiano de poder paralelo en Venezuela”, también “podemos decir que con la convocatoria a la elección número veintinueve de estos 22 años (…) se demostró la fortaleza imbatible del sistema electoral automatizado de Venezuela”.
Consideró el Presidente que fueron unas elecciones que dejaron un mapa político muy equilibrado, “ahora completada con las elecciones de Barinas, del pasado domingo 9 de enero. Se completó el mapa de los cuatro cargos fundamentales a nivel regional”.
Recordó que, de las 23 Gobernaciones y la Alcaldía de Caracas, las fuerzas bolivarianas y revolucionarias ganaron 20 de esas 24 instituciones, mientras que las fuerzas de la oposición venezolana ganaron cuatro importantes plazas.
En medio de este escenario, el jefe de Estado, destacó que se ha reunido con estos representantes de la oposición venezolana en el Palacio de Gobierno, en donde han sido recibidos con respeto y afecto, al tiempo que manifestó que la “oposición tiene que reconocer que ganarle al chavismo es difícil”.
Precisamente, resaltó que fue en el debate del diálogo nacional que la oposición puso sobre la mesa hacer unas mega elecciones. “Fue un éxito total para el sistema electoral venezolano, la oposición obtuvo el mejor resultado a nivel de alcaldía en los últimos 20 años. Ganó 123 alcaldías de 335 que hay a nivel nacional”.
Insistió: “Es el momento en que ha habido más equilibro en el proceso electoral”, Al tiempo en que sostuvo que “es difícil enfrentar un proceso político electoral cuando hay tanto problemas objetivos creados por la guerra económica de todos estos años y hemos sido objeto de una de las agresiones más trágicas y brutales que jamás se haya hecho contra Venezuela en 200 años de Republica. Una verdadera guerra económica”.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_da2fb5_11.jpg)
Ratifica su fe en el diálogo
Maduro, ratificó que cree en el diálogo como único camino a la paz, al entendimiento, la reconciliación y el perdón.
Dijo que apuesta al acercamiento entre las partes “como único camino al desarrollo de una Venezuela unida y recuperada”, al recordar que durante el año 2021 fue “activado el diálogo político más allá”.
En este sentido, resaltó que la activación de mecanismos de concertación con la extrema derecha en México, significó “un gran logro de la paciencia, la perseverancia y la fe en nuestro país”,
Recordó que en la nación centroamericana “se estableció una agenda, hubo grandes logros: El reconocimiento por parte de la derecha extrema guaidocista de la legitimidad y existencia del Gobierno Bolivariano” presidido por el presidente Nicolás Maduro.
En ese contexto, se logró establecer una agenda propositiva, nacional de gran calado y gran perspectiva para el bien del país, la paz, la convivencia y la participación política que fue truncada por el gobierno de Estados Unidos, sostuvo el Mandatario venezolano.
Este pronunciamiento fue acompañado por un llamado a gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas a ir a “hacer su trabajo, vayan a resolver los problemas de nuestro pueblo, vayan a atender las necesidades más apremiantes del pueblo”
“Ahora le toca a ustedes (…) ahora los quiero ver a todos dando lo mejor de sí, avanzando, fortaleciendo todo el camino para que las instituciones cada vez se fortalezcan en la creencia popular, en la sabiduría popular”, indicó el jefe de Estado venezolano a las autoridades regionales presentes en el Palacio Federal Legislativo.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_aa4ce7_15.jpg)
84% de los estudiantes en el sistema público de educación
Al asegurar que el 84 por ciento de los estudiantes están registrados en el sistema de educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles educativos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó como “una bendición” el retorno a las clases presenciales en el año 2021.
Durante su Mensaje Anual a la Nación, desde la sede de la Asamblea Nacional, el Mandatario, destacó que las clases presenciales han permitido a los estudiantes “reconectarse con la vida social. Ha sido muy beneficiosa para la psiquis colectiva, para el vivir viviendo, para el compartir de la familia”.
En este sentido, instó a las autoridades encargadas a aumentar la escolarización en el país. “Hemos logrado superar el 90 por ciento de escolarización en promedio en la educación venezolana. Sí se puede con la educación pública para los pueblos, cuando los neoliberales dicen que no se pude, cuando dicen que hay que privatizar todo, sí se puede”.
En contexto, felicitó a todos los educadores y educadoras del país a propósito del Día Nacional del Maestro.
“Felicitaciones a todos y todas”, puntualizó.
Lucha contra la Covid-19
Por otra parte, señaló que en conjunto con la Comisión de la Lucha en Contra del Covid-19, evalúa el comportamiento de las pandemias en otras épocas históricas, en paralelo, a la pandemia en Venezuela en aras de acertar con los tratamientos para los pacientes.
“Hemos tenido que enfrentar todas las variantes (…), Ómicron es la más contagiosa, no es más letal, pero supera a todas las demás en contagio. Está rompiendo récord de contagios en el mundo”, aseguró.
Señaló que en la última semana de diciembre 2021 y primera semana de enero 2022, Venezuela registró un récord en la disminución de los casos de Coronavirus “y llegamos a 5 casos por 100 habitantes, pero hoy hemos llegado a 18 casos, es un crecimiento exponencial en 15 días, es preocupante. Hay que cuidarse y vacunarse”.
Al respecto, puntualizó que Venezuela cuenta con suficientes biológicos para vacunar todo el 2022. “Tenemos las vacunas para inmunizarlos a todos; ponerse el refuerzo es necesario después de 6 meses de la última dosis”, concluyó.
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_d36b23_16.jpg)
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_efad4c_17.jpg)
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_497994_13.jpg)
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_2f5034_10.jpg)
/image%2F6692182%2F20220116%2Fob_72efa6_19.jpg)