Managua (EFE/ Minci).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este lunes a Managua para acudir a la toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien fue reelegido para un cuarto mandato consecutivo en unos controvertidos comicios en noviembre.
"Venimos con el espíritu más hermoso de solidaridad y de hermandad, como siempre llenos de los sueños de (el libertador Simón) Bolívar y, sintiendo presente a nuestro comandante Hugo Chávez, extendemos nuestras felicitaciones al pueblo de Nicaragua por el ejemplar proceso electoral que vivieron en noviembre", dijo Maduro al aterrizar en el aeropuerto Augusto César Sandino.
Ortega se impuso en noviembre pasado en unas elecciones en las que no participaron sus principales rivales políticos porque, en los meses anteriores, las autoridades disolvieron tres partidos y arrestaron a más de 40 dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro, la favorita, según las encuestas, e hija de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro.
Maduro, quien fue recibido con honores, afirmó llegar a Nicaragua con el espíritu solidario, y destacó que la toma de posesión de Ortega "demuestra la vitalidad de la democracia nicaragüense".
El mandatario destacó la unidad de los dos países "en el marco de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba) y Petrocaribe.
La última vez que Maduro salió de Venezuela fue en septiembre pasado, cuando acudió a la reunión de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México.
Maduro en la toma de posesión
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, arriba a la ciudad Managua, para participar en la toma de investidura de un nuevo mandato de su aliado y homólogo nicaragüense, Daniel Ortega.
Durante el acto participan el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel;el presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández; el vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, Moshen Rezai; vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular de China, Cao Jianming, entre otras autoridades del mundo.
De igual modo, se el acto cuenta con la asistencia de funcionarios de la secretaría de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), así como tambiénde representantes de los gobiernos de Rusia, India, Vietnam, Popular Democrática de Corea, Turquía, Bielorrusia, Malasia, Yemén, Argentina, Bolivia, Japón, México y Palestina y 300 acompañantes de partidos políticos, organismos y asociaciones de pueblos hermanos de Nicaragua.
Ortega fue reelegido el pasado 07 de noviembre, con el 98 por ciento de los votos escrutados de acuerdo con los informes del Consejo Supremo Electoral (CSE), obteniendo el 76 por ciento del total de votos, con una participación ciudadana del 65 por ciento.
Es importante resaltar, que la alianza del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) obtuvo un total de 2 millones 093 mil votos, lo que representa un 75.92 por ciento de los datos escrutados en los recientes comicios electorales de Nicaragua.
Gobiernos y organizaciones internacionales han manifestado su apoyo al reelecto presidente Ortega, destacando que los comicios generales en Nicaragua representan una demostración de soberanía y civismo ante la campaña mediática que sufre en la nación centroamericana.
Por su parte, el Jefe de Estado y de Gobierno venezolano, calificó la jornada electoral como “histórica”, al tiempo que reiteró su compromiso de “trabajar unidos por la felicidad de nuestros pueblos”.