Caracas (Especial).- La derrota del Psuv en el estado Barinas obliga al presidente Maduro y a su equipo de gobierno, a asumir medidas de amplitud económica, que separen definitivamente la economía de la política y permitan elevar la imagen del Ejecutivo en su esfuerzo por procurar una mejor situación económica.
El más reciente Informe Económico, Político e Internacional que elabora el analista Tomás Socías López, revela cómo a partir del hecho electoral del pasado 9 de enero, el mapa del Ejecutivo se presenta retador desde sus propias bases.
“Los pragmáticos impulsores de la apertura económica, consideran que esta derrota obliga a más apertura. Obliga al Presidente a tomar más medidas de amplitud económica que aparten la economía de la política y que detrás de ese camino de leve mejoría económica, se fortalezca una nueva modalidad de la imagen del presidente y del Ejecutivo que quedó más desmejorada con la derrota”, señala el Informe elaborado por el analista.
Los números conocidos por Socías López para la elaboración del documento informativo del Ejecutivo, revelan igualmente que está siendo superada la hiperinflación en el país, luego de tres meses seguidos con cifras de un dígito, y diciembre al cierre con 7,6 %, logrado a partir de la intervención constante del BCV.
“Saliendo de la hiperinflación. Con tres meses seguidos de un dígito, ya por debajo de los estándares internacionales donde reconocen al país saliendo de la hiperinflación”, apunta el informe.
De acuerdo con el papel elaborado por Socías a partir de la información que maneja el Ejecutivo, “la realidad da cuenta de un ligero proceso de recuperación económica con elementos que destacan como la inflación en un dígito durante varios meses seguidos y la flexibilización por parte de EEUU que se ratifica este mes de enero, el proceso de dolarización de más de 60% y que ha arrastrado una mayor actividad económica y facilitado las transacciones en el mercado en más de 20% en diciembre”, entre algunos de los aspectos.
De esta manera, el reto para el presidente Maduro y su tren Ejecutivo se presenta en el área económica y sus medidas de amplitud, hacia donde parecen apuntar sus ministros pragmáticos, como la vía para recuperar la imagen golpeada con la derrota, con miras a la reelección de 2024, destaca el Informe Socías.