Barinas (La Nación/ Foto referencial).- Este domingo 9 de enero se repetirán las elecciones en el estado Barinas, Venezuela, en donde el chavismo perdió los comicios regionales en noviembre pasado, tras dos décadas en el poder.
Para la ocasión, el gobierno de Nicolás Maduro pidió amplio despliegue militar; más de 24 mil funcionarios de seguridad custodiarán las máquinas y el material para los sufragios, según el diario El País. El número de contingente militar sería seis veces más grande que el de la última elección.
Soldados forman una fila para votar durante las elecciones regionales de Venezuela en noviembre.
El 21 de noviembre pasado en los comicios regionales de Venezuela, el candidato opositor Freddy Superlano celebraba su triunfo sobre Argenis Chávez, hermana del expresidente Hugo Chávez, y quien es parte de la sucesión chavista que ha gobernado en el territorio de Barinas por más de 20 años. Pero la felicidad opositora no duró mucho. La derrota caló hondo en el gobierno, y gracias al Tribunal Supremo del país, que bloqueó con una sentencia el resultado, lograron repetir las elecciones este 9 de enero. La excusa para volver a las urnas es que Superlano tenía una supuesta inhabilitación.
Los líderes opositores venezolanos Juan Guaidó, en el centro a la izquierda, y Freddy Superlano saludan a sus partidarios durante un mitin en apoyo a Superlano, en Barinas, Venezuela, el sábado 4 de diciembre de 2021.
Las elecciones de mañana se realizarán en un ambiente militarizado, información que recoge el diario El País tras denuncias de algunas ONG. Si bien Superlano, el anterior candidato, en noviembre llevaba más de un centenar de votos de ventaja sobre Chávez, nunca se pudo saber con certeza cuál fue el total de votos que obtuvo ya que no se completaron tres actas. Y es a esa falta de fiscalización a la que teme la oposición. Si bien estos comicios fueron parte de las negociaciones entre ellos y el gobierno, lo que también llevó a observadores internacionales a Venezuela, esta vez, no tendrán esa garantía. De hecho la misión de la Unión Europea fue expulsada.
Los nuevos candidatos a gobernador
Sergio Garrido, de 54 años, fue escogido para reemplazar a Freddy Superlano en las elecciones por la gobernación de Barinas. “Esto es una pelea más o menos a lo que está escrito en la Biblia, que es la pelea entre David y Goliat”, dijo Garrido a Reuters el viernes.
El nuevo candidato deberá medirse con Jorge Arreaza, de 48 años, ex canciller de Nicolás Maduro, y reconocido dirigente chavista. El reemplazará a Argenis Chávez en la papeleta.
El excanciller Jorge Arreaza, a la derecha, saluda a simpatizantes durante un evento el domingo 5 de diciembre de 2021, en Barinas, Venezuela.
El estado que se disputa este domingo en las urnas es importante porque se extiende a ambos lados de las zonas fronterizas, lugar en donde se ha visto el aumento de grupos armados ilegales colombianos, y también porque es uno de los puntos insignes del chavismo, en donde, como se ha visto, no darán su mano a torcer para mantener el poder a través de la gobernación.
Un mural que muestra al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en una pared de su ciudad natal de Sabaneta, en el estado de Barinas, Venezuela, el domingo 5 de diciembre de 2021.
A pesar de lo que podría parecer una contienda desigual, la oposición aceptó participar de esta nueva votación por si logran ratificar el triunfo que habían alcanzado el pasado noviembre en el estado llanero de Barinas. Por su parte, el oficialismo busca revertir la situación, a pesar de que en los comicios regionales pasados ganó 19 de las 13 gobernaciones del país.