Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Maduro: Venezuela tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana

Caracas (Minci).- “Venezuela hoy tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana del país. Un Poder Judicial por toda la línea, bien constituido, estructurado”, así lo afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la sesión solemne de Apertura de Actividades Judiciales del Año 2022 y presentación del informe correspondiente al año 2021.

Desde la Plaza Central del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, el Mandatario nacional destacó la capacidad de resistencia e innovación que ha tenido el pueblo venezolano para enfrentar las coyunturas y conspiraciones extranjeras.

“Este año, la Patria está venciendo, la Patria está en paz, de pie y más unida que nunca. Han sido años de agresiones contra la institucionalidad republicana de Venezuela, de acciones extremistas contra la Nación y logramos construir la estabilidad política y la paz social”, sentenció.

En este sentido, señaló que las campañas de fake news e intentos de invasión buscan crear pánico en las instituciones del país “porque van dirigidos al espíritu y la moral para destruir la voluntad nacional y la capacidad política del Estado, para dividirnos y buscar que todo y un país se rindiera a la extrema derecha y al imperialismo norteamericano”.

Resaltó que el año 2021 fue un año de muchos aprendizajes en tiempo real “y si cada quien ocupa el territorio que le corresponde y cumple con su juramento de Patria, entonces podemos decir que un país es capaz de defenderse como lo ha hecho Venezuela”.

Finalmente, el Jefe de Estado destacó la fortaleza institucional de Venezuela, al tiempo que instó a las instituciones a dar respuestas “en tiempo real, para obtener conclusiones de cada proceso, de cada batalla que damos”.

Colonialismo Jurídico en Venezuela

El imperio norteamericano, las oligarquías y las derechas del mundo pretenden ensayar sobre Venezuela el llamado colonialismo jurídico”, denunció el Presidente de la República, Nicolás Maduro.

En este contexto, el jefe de Estado venezolano instó ante todos los presentes en esta sesión solemne a prepararse para denunciar al colonialismo jurídico. “Preparémonos para denunciar el colonialismo jurídico que pretenden imponerle a nuestro Estado, a nuestro país y preparemos a las instituciones para el ejercicio de la justicia soberana y de la ley que es la forma de acabar con cualquier modalidad del colonialismo jurídico que se le quiere imponer a Venezuela”, aseveró.

“¡Alerta!”, exclamó el Dignatario, al recalcar que su llamado va dirigido al país “sobre ese concepto, sobre ese intento: El colonialismo jurídico que pretende imponerse luego de haber fracasado durante décadas para imponer formas de tutelas políticas, formas de chantajes directos e indirectos”.

El Mandatario nacional desestimó que después “de haber fracasado en todos los modelos que pretendieron recolonizar a Venezuela, luego de pretender dividir y quebrar al poder público venezolano, luego de pretender dividir y quebrar la consciencia de nuestro pueblo, ahora vienen con el ensayo del colonialismo jurídico”.

Refirió el presidente Maduro que tales pretensiones serán derrotadas por Venezuela: “Deben saber los que están detrás de esto en el mundo que los denunciaremos, los enfrentaremos y los derrotaremos con nuestra verdad, nuestra moral y con la justicia soberana de Venezuela. Los derrotaremos, no tengan dudad jamás de eso”.

Extrema derecha y los poderes públicos

Al destacar que Venezuela demostró la fortaleza constitucional para consolidar la paz social y enfrentar las agresiones del imperialismo norteamericano, el Jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro, rechazó las pretensiones de la extrema derecha venezolana de crear Poderes Públicos paralelos, bajo el auspicio de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

El Mandatario nacional aseguró ha aportado sus conclusiones sobre lo que Venezuela ha vivido en los últimos años, situación que

“Estoy seguro que servirá como lecciones a los pueblos mundo para que enfrenten en el futuro, todas las armas de destrucción política que el imperialismo norteamericano ha creado en las guerras de cuarta generación y de carácter no convencional, para apropiarse y colonizarse de países como lo ha pretendido contra Venezuela”, puntualizó Maduro.

El mandatario nacional rechazó las agresiones en contra del país, ya que buscan dividir las instituciones y desmoralizar al pueblo venezolano:“Pretendieron crear un TSJ, un Ministerio Público, una Fiscalía General paralela desde Bogotá (…) La narco-oligarquía colombiana y el imperio estadounidense siguen apostando al poder paralelo que jamás levantará vuelo en Venezuela”.

Al respecto, sentenció que en Venezuela no lograrán sustituir al TSJ “ya que todos los días ejerce con legitimidad sus acciones de justicia”. Asimismo, aseguró que el poder paralelo fue “derrotado” ampliamente en el ejercicio del poder judicial interno del país.

En este sentido, destacó las funciones de la Asamblea Nacional (AN), “que puso las cosas en su lugar, designando nuevas autoridades en la Fiscalía General de la República y en el Ministerio Público, en su momento”.

“Al final del camino han tenido que reconocer los poderes del país, hasta los voceros imperiales han tenido que reconocer la calidad, transparencia y fortaleza institucional del Poder Electoral venezolano en la vida democrática del país”,  dijo el Presidente.

Apoyo al Plan de Revolución Judicial

Su apoyo irrestricto al Plan de Revolución Judicial, ratificó este jueves el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la sesión solemne de Apertura de Actividades Judiciales del Año 2022 y presentación del informe correspondiente al año 2021.

“Doy todo mi respaldo personal, institucional, como jefe de Estado, (el respaldo) político a todo el plan de Revolución Judicial que hemos concebido conjuntamente el doctor Maikel Moreno, el doctor Jorge Rodríguez para los años que están en pleno desarrollo”, aseveró el jefe de Estado.

En el contexto de las 3R (Resistencia, Renacimiento, Revolucionar), el Mandatario venezolano señaló se inscribe “el esfuerzo que estamos haciendo para una gran revolución judicial”, dijo desde la Plaza Central del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas

El objeto fundamental – explicó – “es llevar la justicia al menos favorecido, a quienes claman justicia, a quienes sienten dolor, a quienes necesitan verdaderamente de la mano del Estado, de un juez, de un fiscal que proteja sus derechos, que esté a su lado en el momento en que alguien viola un derecho de un hombre, una mujer, una familia, un niño, una niña”.

Golpismo opositor y fracaso del revocatorio

Al declararse sin lugar la solicitud de referendo revocatorio, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, atribuyó el fracaso “estrepitoso” de la oposición venezolana al golpismo que esta misma bancada política ha practicado en Venezuela en los últimos años.

“Sin lugar a dudas, la culpa del fracaso estrepitoso en el intento de activar el referendo revocatorio está en el golpismo que la oposición ha practicado en Venezuela en los últimos años. La culpa es de Juan Guaidó y de todos estos grupos que creían que era fácil”, aseveró el jefe de Estado venezolano.

Maduro refirió que para este proceso el Consejo Nacional Electoral (CNE) “le otorgó todas las condiciones, todas las máquinas, les dio un día entero para recoger las firmas. Tenían que recoger apenas el 20% de las firmas y recogieron el 1,1 % del registro electoral, 42 mil 300 firmas. Fracasaron nuevamente la derecha golpista, extremistas venezolanas, pero es culpa de ellos”.

El presidente Maduro recordó que fue en ese mismo recinto del Poder Judicial donde dijo a la oposición en enero de 2019: “Sálganse de esa aventura golpista e intervencionista (…) Si ustedes me quieren sacar, la única forma es que se preparen estos tres años para recoger firma el 10 de enero de 2022. Única forma legítima y constitucional de sacar a un presidente o a cualquier autoridad única electa”.

El Consejo Nacional Electoral informó este jueves que no podía activarse el referendo revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro tras recolectar menos de 43 mil rubricas, de las 4,2 millones necesarias a nivel nacional.

Maduro: Venezuela tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana
Maduro: Venezuela tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana
Maduro: Venezuela tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana
Maduro: Venezuela tiene el más poderoso Poder Judicial que jamás haya habido en la historia republicana
Tag(s) : #AperturadeActividadesJudiciales2022, #TSJ, #NicolásMaduro, #PoderJudicial, #Venezuela, #ColonialismoJurídico, #ExtremaDerecha, #PoderesPúblicos, #PlandeRevoluciónJudicial, #OposiciónVenezolana, #ReferéndumRevocatorioPresidencial, #CNE
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: