Los Guayos (Prensa Alcaldía de Los Guayos).- En el marco de la semana de la mujer productiva, y con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del municipio Los Guayos, a través del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer y la Igualdad de Género (Iamiguayos), se realizó, el pasado miércoles 26 de enero, en el Club Deportivo Los Viejitos, la primera “Expoferia Artesanal 2022”.
La actividad contó con la participación de más de 20 productores familiares, locales y de otras partes del territorio carabobeño, quienes mostraron con su creatividad, una gran variedad de productos artesanales, tales como elaboración de prendas y lencería, a través de la técnica del tejido, gastronomía con la exhibición de platos tradicionales, fabricación de maquinarias pesada para trabajos manuales.
Igualmente, se hizo notoria la producción de vinos, cien por ciento naturales libres de alcohol, productos de limpieza, de higiene personal y de calificación cosmética, confección de ropa y sublimaciones de las mismas. De igual manera, se hizo presente el sector agroalimentario con la siembra de rubros, como estrategia de alimentación sustentable para la cría y consumo de ganado.
Mujeres emprendedoras
“Por instrucciones de nuestra alcaldesa de municipio Los Guayos Mervelis Moreno, y siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y nuestro gobernador Rafael Lacava, estamos acompañando a nuestras mujeres productoras del municipio, en esta primera Expoferia Artesanal, como una muestra de expresión a la mujer guayense”, informó Carmen Rangel, presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (Iamiguayos) de la Alcaldía de Los Guayos.
Rangel destacó el tema de la productividad, ya que “ellas comprometidas con la patria y su familia, trabajan duro para hacer crecer la economía de nuestro país”,
Aseguró que estas políticas sociales de emprendimiento, pretenden estimular e impulsar la productividad de la mujer con el fin de fortalecer el sector económico nacional, por lo que en el evento se está evaluando, la caracterización de los productos, en aras de otorgar posibles financiamientos a las emprendedoras a través del Banco de Desarrollo de la Mujer (BanMujer).
Al respecto, Thais Henrique coordinadora estadal del Banco de Desarrollo de la Mujer (BanMujer), declaró que cumpliendo las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Mujer, dirigido por Margot Godoy, se busca impulsar y formar a estas trabajadoras en la adquisición del registro de la personalidad jurídica, de su Unidad de Producción Familiar (OPF), para que accedan a un financiamiento mayor que les permita fortalecer su emprendimiento.
Por su parte, Yusmary Barrios, perteneciente a la unidad de producción familiar Parcelamiento Agroproductivo Zamora, manifestó “me siento muy contenta y satisfecha por la realización de esta expoferia, donde podemos mostrar nuestras capacidades de trabajo, en materia alimentaria y otras de interés social”.
“Además, debo agradecer a la alcaldesa Mervelis Moreno por promover estos encuentros entre productores, con representantes del instituto de la mujer del municipio y el estado Carabobo; ya que podemos asesorarnos a través de ellas para obtener un financiamiento y aumentar la productividad. De verdad, ¡qué bueno! Los felicito", expresó la productora local.
De esta manera, continúan a través del gobierno regional y municipal, sumando esfuerzos para potenciar el sistema económico nacional, promoviendo la productividad y generando las mejores condiciones con la finalidad de proteger a las familias del municipio.