Caracas (Especial).- En el marco del debate de la primera discusión del Proyecto de Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, desarrollado este jueves 30 de diciembre, en la Asamblea Nacional, el diputado Oscar Ronderos, resaltó que "el tema de la tutela judicial efectiva y el derecho al debido proceso no pueden ser conceptos vacíos, sino que tienen que ser necesariamente conceptos iguales para todos los venezolanos".
Apuntando que, según el 262 constitucional, el máximo juzgado del país puede proponer al Legislativo una reforma a esta ley como en efecto lo está haciendo; Ronderos enfatizó que acompañan esta propuesta pero que consideran necesario desarrollar una revisión total del sistema de justicia venezolana: "Hay que atender la revisión del actual Ministerio Público, la Defensoría Pública y todos los actores del sistema de justicia".
En este sentido, sumó que si el Poder Judicial funcionara y el Ministerio Público trabajara de manera óptima, la comisión creada por el Ejecutivo nacional no sería necesaria.
En su derecho de palabra, además destacó la importancia de la participación ciudadana como mecanismo de designación, observación y seguimiento de este poder público. "El Poder Judicial debe actuar de manera transparente, donde cualquiera de los ciudadanos puedan hacer las observaciones que considere pertinente", dijo.
Antes de finalizar, dejó claro que debe revisarse con cuidado el tema de la disminución y designación de magistrados del mencionado tribunal para que esto no ponga en riesgo este proceso.
Asomó que profundizarán en este tema de cara a la segunda discusión de este reglamento de ley.