Valencia (Especial).- La Unidad de Atención Médica Integral (Uami) de la Universidad de Carabobo, ha cumplido una labor que no se ha detenido ni un minuto durante este complejo año 2021, sin recursos pero con mucha mística y deseos de ayudar y brindar acompañamiento institucional.
Al respecto, el director de Salud Integral de la Universidad de Carabobo, Oscar Mora, manifestó que la gestión cumplida este año “ha sido muy dura, pero hemos logrado salvar los obstáculos y seguimos luchando por la Venezuela que nos merecemos. Ahora mismo, estamos en la búsqueda de un mecanismo para volver a los horarios habituales y con ello seguir siendo el ambulatorio de atención primaria en salud que nos merecemos”.
Este año se atendieron 4 mil 257 pacientes por emergencia y en las consultas especializadas. Así mismo, se entregaron 376 certificados de Medicina Vial, 207 estudios ecográficos, mil 494 actividades odontológicas y 131 procedimientos de cirugía menor. “Adicionalmente, se entregaron 372 kits neonatales y de parto; 272 medicinas y se aplicaron mil 358 vacunas”, precisó Mora.
/image%2F6692182%2F20211217%2Fob_70f862_uami-dic-2021-3.jpeg)
Este jueves nueva jornada de vacunación
Cabe destacar que este jueves 16 de diciembre se realizará una nueva jornada de vacunación, contemplada dentro del Esquema Nacional de Inmunización, en la cual se aplicarán las siguientes vacunas: Polio Inyectada para menores de 1 año, Polio Oral, Pentavalente, Fiebre Amarilla (sólo para niños), Toxoide (sólo para niños) y anti - Covid-19 (Verocell – Sinopharm).
“Gracias a las distintas alianzas suscritas por la Universidad de Carabobo a través de Uami, hemos podido desarrollar muchos de estos programas en beneficio de toda la comunidad ucista y carabobeña en general. Nuestras instituciones aliadas este año han sido: Insalud, Zikalliance, Fundación Amigos del Hospital de Niños de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, Fundación Mavid Carabobo, Fundauc y Fopediuc”.
El director de Salud Integral de la Universidad de Carabobo expresó que Uami avanza en la idea de prestar el mejor servicio y erigirse en referencia de primer orden en materia de atención en las áreas de salud que le son propias; todo enmarcado en la filosofía de apoyo y acompañamiento solidario que adelanta la Universidad de Carabobo, reivindicando su rol activo ante el contexto difícil por el cual transitan las comunidades, pese a los numerosos obstáculos. “El avance es ostensible y está a la disposición de todos”, finalizó.