Caracas (Minci).- “Que todo el mundo se despliegue esta semana para llegar a la meta de 90 por ciento de vacunación a escala nacional”, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en jornada de trabajo para mostrar los avances del Plan de Vacunación contra la Covid-19.
La orientación la realizó el Jefe de Estado tras establecer un contacto televisivo para supervisar la visita casa por casa en el sector El Faro, en Guanta, en donde como en el resto del país se lleva a cabo el plan de inmunización contra esta enfermedad.
En particular, el Dignatario hizo un llamado a avanzar en el plan de vacunación, al señalar que el estado Anzoátegui junto a Zulia y Monagas son entidades que deben desplegarse con mayor fuerza en el proceso de vacunación.
En contraste, dijo que la ciudad de Caracas superó la expectativa en la dinámica de inmunización, al tiempo que destacó que esto se ha dado en un contexto en el que ha habido movimiento y capacidad de compra en época decembrina por parte de la población.
“Seis millones de familias recibieron un poderoso bono navideño, y todavía falta el bono de fin de año” a través del Sistema Patria, dijo a propósito de la movilización de los venezolanos y venezolanas al hacer sus compras decembrinas.
El Mandatario nacional repasó igualmente el proceso de Rehabilitación del Hospital Francisco Antonio Risquez, en la parroquia El Sombrero, estado Guarico, donde se realizó la modificación de áreas y de infraestructura del centro médico.
En el lugar, el gobernador de la entidad, José Vásquez, señaló que el espacio de salud beneficiará a catorce sectores de la zona, en punto y círculo, al tiempo que brindará consulta de atención especializada, servicio de sala de parto como parte del Plan Parto Humanizado, así como el acompañamiento a las personas que hayan sido afectada por la pandemia producto del Covid-19.
En otro contacto televisivo con el municipio Barinas, parroquia Corazón de Jesús, la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Marisela Bermúdez, acompañada por responsables de la Misión médica cubana, sostuvo que el trabajo que se viene desarrollando en la entidad llanera está enfocado en la intensificación de la vacunación y en la profundización del esquema nacional de vacunación a niños, niñas y embarazadas.
Bermúdez destacó la reducción de decesos y contagios en el país, a causa de la Covid - 19, comportamiento que atribuyó a las jornadas de vacunación que han tenido lugar a cabalidad en el territorio nacional.
/image%2F6692182%2F20211228%2Fob_dbbf11_7.jpg)
Más de 18 millones de dosis garantizadas
El ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que “más de 18 millones de vacunas están garantizadas para el Plan Nacional de Refuerzo de la Vacunación contra la Covid -19.
.Igualmente, precisó que a partir del segundo trimestre del año” estemos produciendo en el país la vacuna Abdala, en convenio con la Republica Abdala, con lo que se garantiza en Venezuela la vacuna de refuerzo para el año 2022”.
En una jornada de trabajo para mostrar los avances del Plan de Vacunación en el país, explicó que dicho plan -que inicia el 3 de enero de 2022- será progresivo, en principio, serán inmunizados los mayores de 18 años (a quienes se les colocó la segunda dosis de la vacuna Abdala, antes del 30 de junio 2021).
Asimismo, será inmunizado el personal de salud. Son aproximadamente 70 mil trabajadoras y trabajadores que atienden en primera línea a pacientes con diagnóstico de Covid-19, mientras que el resto del personal de este sector (Paramédicos, de protección civil y bomberos) que suman 500 mil trabajadores y trabajadoras, también serán inmunizados en los centros de salud.
El 10 de enero serán vacunados los adultos mayores (más de 60 años de edad). Esta población está conformada por más de 3 millones 600 mil personas que fueron vacunas hace seis meses y les corresponde la dosis de refuerzo.
A partir del 17 de enero, las personas entre 19 y 59 años, con dos o más de las patologías que pueden complicar el caso de que se contagiara con Covid-19, es decir, personas con obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, portadores del VIH o cualquier otra enfermedad que comprometa la inmunidad de la persona, serán vacunadas. Este universo lo integran alrededor de 2 millones de personas.
La cuarta semana de enero 2022 serán inmunizados funcionarios de seguridad del Estado, personal de la Guardia Nacional Bolivariana, policías y trabajadores y trabajadores que atiendan público.
El ministro Alvarado señaló que en el mes de febrero “se incluirá el resto de la población en la medida que cumplan seis meses desde su última dosis de vacuna completa”, al tiempo que destacó que “ya en el país existen 6 millones 700 dosis de vacunas Sputnik Light y en el mes de enero llegarán 12 millones 700 mil dosis.
/image%2F6692182%2F20211228%2Fob_f4c0d4_2.jpg)
Gobierno venezolano realizó despliegue de vacunación casa a casa en articulación con el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía del Municipio Libertador, el Movimiento Somos Venezuela y la Misión Barrio Adentro.
Desde el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ludovico Silva, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, destacó que durante el despliegue de vacunación, fueron inmunizados personas con discapacidad, niños y niñas, jóvenes y adultos.
Meléndez puntualizó que para la fecha más de dos millones de caraqueños y caraqueñas han sido vacunados, detallando que el 85% por ciento de los niños y niñas han sido vacunados “hemos superado la meta propuesta y seguiremos vacunando”, precisó.
La información fue dada a conocer mediante un enlace televisado por el canal del estado Venezolana de Televisión (VTV), apropósito de una jornada de trabajo para mostrar los avances del Plan de Vacunación Masiva contra la Covid-19, liderada por el Jefe de Estado y Gobierno, Nicolás Maduro Moros.
Por su parte, el presidente Maduro indicó la importancia de fortalecer el Sistema Público de Salud, orientando que mientras se realicen reparaciones, la atención y el servicio al pueblo venezolano no debe detenerse.
“Cuando haya que reparar algo, siempre insisto, se debe atender a la población, cuando se repare algo que se haga de puertas abiertas”, ordenó.
Asimismo, reiteró su llamado a la población a sumarse en el plan de vacunación contra el virus y seguir manteniendo las medidas de bioseguridad.
/image%2F6692182%2F20211228%2Fob_76825c_6.jpg)