Valencia (Por: Luis González Manrique/ Fotos: Cortesía).- Este martes 14 de diciembre, dirigentes de sindicatos y gremios de la entidad, se llegaron hasta la sede del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC), para introducir un documento en que exigen mejoras salariales para sus puestos de trabajo, entre otros beneficios, al igual que se ponga fin al maltrato laboral.
En este por los diputados Alexander Suárez (Presidente del CLEC), Carlos Molina, Franmy Hernández, Jhoanna Arroyo, Orcly García, José Chirinos, María Ochoa y otros s del órgano legislativo.
En las participaciones, los dirigentes recordaron el maltrato por un cierre del año con un salario mínimo y del tabulador de la administración pública que se encuentra entre 7 Bs a 21 Bs mensuales, siendo calificadas como indignas e insuficientes.
También presentaron reclamos en temas elementales que debe garantizar el Ejecutivo regional, como contestación de correspondencias, derecho a la petición, notificación y verificación trabajadores; pagos de aportes que dan los trabajadores a las organizaciones y son retenidas por los entes sin justa causa. Estas situaciones afectan la libre organización de los trabajadores, y se enmarca como una violación a la libertad y autonomía sindical.
Entre las peticiones que recoge el documento, se tiene en la Información sobre el presupuesto en bolívares y en dólares del Gobierno del estado Carabobo para pagos de salarios, bonos, incentivos y convenios colectivos de los trabajadores adscrito al ejecutivo regional; y en que se instale mesas de acuerdos para revisar prioridades de cláusulas laborales que incidan en el trabajo decente y digno.
También, se conceda los derechos de palabra en el seno de la máxima plenaria y sus comisiones del Consejo Legislativo; mientras que priorice y declare la emergencia laboral a favor de los trabajadores del Ejecutivo Regional, con miras de priorizar los recursos.
Por último, se aspira respeto al marco regulatorio, al diálogo social y respuestas progresivas de cada una de las peticiones y de los problemas que tienen los trabajadores.