Valencia (Prensa Gobernación de Carabobo).- A través de la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales, el Gobierno de Carabobo, reafirma el compromiso con los sectores sociales, culturales y económicos de la entidad para impulsar el desarrollo sostenible bajo políticas ambientales proactivas y en sinergia con los entes competentes en esta materia en el ámbito nacional, regional y municipal.
En este contexto, Douglas Torrens, titular de la Secretaría de Ordenación Territorial, Ambiente y Recursos Naturales del estado Carabobo, sostuvo, este viernes 17 de diciembre, un productivo encuentro con los integrantes del equipo de trabajo de Nahum Fernández, jefe de Gobierno del Distrito Capital, a fin de conocer detalles del programa "Caracas Recicla".
/image%2F6692182%2F20211220%2Fob_84b4df_h2.jpeg)
Durante esta jornada, ambas partes intercambiaron experiencias y planes a corto y mediano plazo en material ambiental. En la participaron Nelson Reaño, jefe de gabinete para el Desarrollo Económico de Caracas; la diputada (AN) Yuset Brito; Richard Betancourt, presidente de Corpo Capital; y Pablo González, asesor económico y financiero del equipo de gobierno capitalino.
Douglas Torrens, secretario de Ordenación Territorial, Ambiente y Recursos Naturales del estado Carabobo, aseguró que bajo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava, “se dan estos pasos para una articulación institucional que permita afianzar los giros favorables y sinergia, en materia ambiental de provecho para todos los carabobeños y carabobeñas".
En este sentido, resaltó la experiencia del proyecto “Caracas Recicla", iniciativa para el desarrollo sustentable y sostenible en materia de canteras, entre el sector público y privado.
“Estas iniciativas, adelantadas en el marco de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Global 2030, permite sumar las acciones necesarias, a fin de generar respuestas y mejoras hacia un Carabobo, una Venezuela y un mundo sostenible, con aportes sustentables y con participación directa de las comunidades organizadas", señaló.
La Agenda 2030 establece 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que colocan a la persona en el centro, con enfoque en los derechos y desarrollo sostenible en tres pilares fundamentales: económico, social y medioambiental.
/image%2F6692182%2F20211220%2Fob_a6e016_h4.jpeg)
/image%2F6692182%2F20211220%2Fob_5981ff_h3.jpeg)