Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Tarek William Saab (MP): Memorando de entendimiento con la CPI apunta a acabar con el silencio de la Fiscalía
Tarek William Saab (MP): Memorando de entendimiento con la CPI apunta a acabar con el silencio de la Fiscalía

Caracas (Prensa Ministerio Público).- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ofreció detalles sobre la visita del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y el memorando de entendimiento suscrito con el Estado venezolano, al que calificó como un triunfo de la institucionalidad del país.

Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, Saab explicó que “en la reunión que sostuvimos le explicamos la estructura y el funcionamiento del Ministerio Público, sobre nuestra actividad en la presidencia de la Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y la Tranquilidad Pública desde junio de 2018 y pusimos a su disposición todas las investigaciones realizadas por nuestros fiscales en los casos de derechos humanos desde 2017”.

En tal sentido, el titular de la acción penal reiteró que el ente que lidera remitió “a la Fiscalía de la Corte ocho informes que compilan más de 3.000 folios de información sobre las causas adelantadas por nuestros fiscales a los fines de individualizar y procesar a responsables de violaciones a derechos humanos”.

Sobre este punto, hizo énfasis en el silencio de la CPI durante la gestión de la exfiscal Fatou Bensouda; lo que constituyó una violación al principio de la reciprocidad y colaboración entre el organismo internacional y el Estado venezolano.

“A pesar de estas diferencias con la Fiscalía de la CPI, este memorando de entendimiento apunta a acabar con el silencio de la Fiscalía y abre las puertas a una complementariedad positiva entre el estado venezolano y esta instancia jurídica internacional”.

Acuerdos

Como parte de los acuerdos firmados entre Karim Khan y el Estado venezolano resalta que: “La República Bolivariana de Venezuela, como jurisdicción nacional, adoptará las medidas necesarias para asegurar la efectiva administración de justicia, de acuerdo con los estándares internacionales con el apoyo y compromiso activo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en virtud del principio de complementariedad”.

También las partes acordaron “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las Partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”.

Asimismo, acordaron “esmerarse por concertar medios y mecanismos que contribuyan eficazmente a los esfuerzos de la República Bolivariana de Venezuela para llevar a cabo auténticas actuaciones nacionales de conformidad con el artículo 17 del Estatuto de Roma”.

Y por último, se comprometieron a “trabajar para que el principio de complementariedad tenga un efecto adecuado y significativo”.

Por ello, el Fiscal General acotó que la investigación se realizará dentro de Venezuela, bajo la tutela de los órganos de justicia nacional; con el reconocimiento pleno al marco jurídico vigente, así como de las instituciones locales y el intercambio de información sobre los avances alcanzados.

“Queda claro que no tenemos nada que ocultar, y que en el marco de este memorando de entendimiento que saludamos y felicitamos, se demostrará que hemos avanzado en la consecución de la justicia para todas las víctimas”, expresó Saab.

Cifras

Como parte de la visita del Fiscal de la CPI al Ministerio Público, el máximo representante institucional indicó que desde el inicio de su gestión han sido imputados “770 funcionarios de seguridad del Estado y 40 civiles señalados como presuntos responsables de vulneraciones a derechos humanos”.

“Asimismo, fueron privados de libertad un total de 555 funcionarios de distintos organismos y 31 particulares. Han sido acusados 1.061 funcionarios y 150 civiles; y han sido condenados un total de 194 funcionarios de seguridad del Estado”, prosiguió el Fiscal General.

Igualmente, se informó a la Fiscalía de la CPI sobre 780 causas que están bajo investigación por presuntas violaciones a derechos humanos, tanto en las protestas violentas de 2017 como en hechos posteriores.

 

Tag(s) : #InformaciónNacional, #MemorandundeEntendemiento, #Acuerdos, #MinisterioPúblico, #CortePenalInternacional, #KarimKhan
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase: