Caracas (Especial).- El rector y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), Enrique Márquez, informó que el CNE aprobó el pasado lunes abrir una investigación por presunta violación a los reglamentos y normativas de la campaña electoral, que se desarrolla en el país desde el 28 de octubre y culminará este jueves 18 de noviembre.
El rector detalló que los casos a investigar corresponden a Venezolana de Televisión y Globovisión por desequilibrio en la cobertura informativa de la campaña.
Además, serán revisados los casos de los ciudadanos Yulisbeth García, alcaldesa del municipio Piar; Tito Oviedo, alcalde del municipio Caroní; Rhoy Betancourt, candidato a alcalde del municipio Angostura; y Ángel Marcano, candidato a gobernador del estado Bolívar, por la presunta utilización de bienes y recursos del Estado en campaña electoral.
Sobre el Ministerio del Poder Popular para la Salud, recaerá igualmente una averiguación por la utilización de fondos públicos.
Márquez señaló que se exhortó a TVES a mejorar su equilibrio informativo.
A su vez, recalcó que la Constitución y las leyes califican como un delito la utilización de fondos del Estado para favorecer organizaciones con fines políticos y candidatos, al tiempo que hizo un llamado a los funcionarios públicos de todos los niveles, pasando por gobernadores y alcaldes, a que cumplan con la ley en beneficio de una campaña y una elección transparente y equilibrada.
Fiscalización y monitoreo
El rector Márquez recordó que más de 2.000 fiscales electorales se encuentran desplegados por todo el país para monitorear el cumplimiento de las normas durante la campaña electoral.
En este sentido, Márquez apuntó que la participación ciudadana es fundamental para este evento comicial, así como para rescatar la ruta electoral como mecanismo efectivo para la reconstrucción del país que queremos.