Valencia (Especial).- MIN-Unidad ve la luz nuevamente en el estado Carabobo bajo la dirección de Eduardo Noguera, partido fundado por Renny Ottolina en 1977, se presenta como una opción política para hacer país sin división, resentimiento, ni discriminación.
Considerando la actual situación de Venezuela, el partido realizó la convocatoria a la prensa para dar a conocer su intención de conquistar espacios dentro de la política venezolana, así como sumar voluntarios que se interesen en hacer país, a través de lo que fue la visión de Renny Ottolina, tomando como punto de partida, la decencia, el respeto a la Constitución, y el cese de la impunidad.
Noguera, quien además es candidato al Concejo Municipal de Valencia por la parroquia San José, inició la actividad haciendo referencia a la importancia que tiene el legado de Renny Ottolina y su visión de país, avanzada para su época y con destacada conciencia ciudadana. Además, invitó a los carabobeños a unirse al proyecto que busca rescatar los valores dentro y fuera de la política, como único instrumento para recuperar al país en todos los aspectos.
“Convertir a Venezuela en un país de primera”, como lo planeó hace más de 40 años el fundador de MIN-Unidad, es uno de los fines de la reactivación del partido que busca sumar esfuerzos para lograr el país que todos los venezolanos dentro y fuera de muestras fronteras, sueñan con tener”, afirmó.
Noguera aseguró que las elecciones regionales 2021 son el escenario ideal para ir, poco a poco, construyendo un nuevo liderazgo que sume los esfuerzos de todos aquellos que hoy en día no se sienten identificados con ningún proyecto ni actor político venezolano, buscando así “el resurgimiento de la política de altura, donde las promesas más que ser un mecanismo para anclarse a un cargo público, sean el compromiso que hace un ciudadano frente a otro, que deposita a través de su voto la confianza en que los recursos del estado se destinen a atender las necesidades de todos”.
Por su parte, Roberto Vernet, candidato a la Gobernación de Carabobo, destacó la importancia de no abandonar los espacios políticos y ciudadanos que son los únicos que le dan voz y respuesta al venezolano de a pie, mientras que se comprometió a trabajar incansablemente por rescatar los valores perdidos en la política
“Este es el inicio de un arduo trabajo para dar a conocer la organización y el proyecto político como una opción viable para reconstruir el país. Lo que tenemos es que asomarnos y decirles, estamos aquí”, enfatizó Vernet. Invito a votar este 21 de noviembre, abajo a la derecha, por la verdadera tarjeta de la unidad”, expuso.
Para Diajanira López, candidata diputada al Consejo Legislativo del Estado Carabobo, conversó sobre la selección de los aspirantes del partido, destacando que se trata de personajes de reconocida trayectoria política y social del Estado, así como jóvenes empresarios y profesionales que demuestran actitudes y aptitudes acordes con la filosofía de la organización, sin discriminación por su ideología o procedencia política, siendo el único requisito que respeten y pueda alinearse a los principios éticos y Morales de la organización.
A su vez, López admitió que estos requisitos sirvieron para escoger con mucha severidad los rostros que representarían al partido en los próximos comicios electorales e invitó a la ciudadanía a votar por estos nuevos líderes
Por último, Lyli López, candidata al Consejo Legislativo del Estado Carabobo, finalizó el encuentro destacando la importancia de las alianzas con organizaciones políticas lideradas por gente seria que busquen respaldar al ciudadano por encima de sus intereses personales.
El encuentro culminó con el mensaje principal de la campaña, denominada “Todos somos Renny”, que busca, como se mencionó anteriormente, rescatar la visión de país que él divulgaba y que lo llevó a la candidatura para las elecciones presidenciales de 1978; mientras que para los miembros del partido, su legado y perspectiva de país y ciudadanía, permanecen intactas, a la vez que merecen ser rescatadas.