Caracas (Minci).- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que se solicitará a España la captura y extradición del político opositor Leopoldo López, por el financiamiento y planificación del ataque terrorista en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual buscaba incendiar el almacén de esta institución ubicada en Mariches, estado Miranda.
El Jefe de Estado y de Gobierno, señaló que un grupo de mercenarios y terroristas “que tenían la misión de atacar el almacén del CNE, fueron capturados y neutralizados gracias a la inteligencia de los cuerpos policiales del Estado venezolano”.
Asimismo, detalló que en este almacén se encuentran “las máquinas y el cotillón con el cual se harán las elecciones del próximo domingo 21 de noviembre”.
Pormenorizó que las evidencias encontradas en la investigación, así como las declaraciones de los autores materiales llevaron directo a quienes les dieron las órdenes. “Vive en España, y esta persona es de los círculos íntimos de Leopoldo López en Madrid”.
Resaltó que no es la primera vez que Venezuela realiza esta denuncia, “ni que se planifican ataques terroristas y violentos desde España en contra de la seguridad interna de Venezuela”.
Durante la jornada de balance de la lucha contra el Covid -19, en el Palacio de Miraflores, el Mandatario presentó las evidencias recaudadas durante el proceso de investigación.
Por su parte, el A/J Remigio Ceballos, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, aseveró que se trataba del “mismo grupo que intentó afectar los comicios parlamentarios del 2020 y la posterior instalación de la Asamblea Nacional (AN) el 5 de enero de 2021”.
El también vicepresidente sectorial para Seguridad Ciudadana detalló que los detenidos son Dimas Alberto González González, alias «Sepulturero», José Miguel Acuña Justo, Francisco Daniel Moya Hernández y Keiner Gutiérrez, financiados por William Ricardo Sánchez Ramos, alias «Antorcha», que se encuentra en España.
Antorcha coordinó las acciones con los prófugos Leopoldo López e Iván Simonovis. Los detenidos tenían material explosivo y bidones de combustible, así como 95 panfletos relacionados con una autodenominada operación “Continente Americano 2020”, precisó.
Todo listo para Megaelecciones
“Dentro de una semana la Venezuela noble irá a votar. En la historia está marcado que el 21 de noviembre será un gran día para la democracia participativa y protagónica de Venezuela”, así lo expresó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, al invitar al pueblo venezolano a ejercer su derecho al voto el próximo 21 de noviembre.
Resaltó que Venezuela es el único país en el mundo que ha realizado 29 elecciones. “Es la Venezuela revolucionaria, bolivariana, rebelde, nuestra Venezuela que se pone de pie frente a las dificultades, que se crece frente a los ataques”.
Destacó que gracias al Estado venezolano, el Poder Electoral demostró su fortaleza tecnológica, se fabricaron nuevas máquinas y se mejoró el sistema electoral, ahora es de mayor calidad, sencillez y accesibilidad.
En ese contexto, señaló que el día de ayer sábado 13 de noviembre, fue capturado un grupo de mercenarios, que buscan repetir esquemas terroristas a una semana de las elecciones.
Resaltó que “Leopoldo López está obsesionado con la violencia. Por eso, está derrotado, aislado, muy corrupto”.
En este sentido, ratificó todo el apoyo al Poder Electoral del país y al proceso del próximo 21 de noviembre. “Vamos a prepararnos para votar, para elegir por la paz, estabilidad, por la mejoría”, concluyó el Presidente.
Fondo de Acción Rápida
A propósito del análisis de propuestas de los candidatos y candidatas para las elecciones de gobernadores y alcaldes, el presidente Maduro destacó que la creación del Fondo de Acción Rápida, permitirá la viabilidad a todos los compromisos y proyectos que están surgiendo en el debate electoral, para mejorar los servicios públicos, transporte, vialidad, salud, educación, vivienda en las comunidades y municipios de los estados.
Aseguró que las nuevas formas de emprendimiento permitirán el fortalecimiento de la economía. “Hay que apoyar a los nuevos emprendedores y emprendedoras. Veo a los candidatos y candidatas conectándose profundamente con la Venezuela real, que trabaja”.
En esa línea, ratificó que el lunes 22 de noviembre convocará al Consejo Federal de Gobierno con los 23 gobernadores, los 335 alcaldes y alcaldesas “para firmar un alianza de paz, prosperidad y progreso, una gran alianza por Venezuela, para buscar verdaderas soluciones”.
Destacó que celebra la participación de todos los sectores políticos, incluyendo aquellos que estaban en un auto exilio. “Ahora jueguen limpio y prepárense para aceptar los resultados electorales que emanen de la soberanía popular y que comunicará el CNE”.
Convoca a votar masivamente
Un llamado a prepararse «para una gran victoria de la Constitución y la paz» extendió el presidente de la República, Nicolás Maduro, al convocar al pueblo venezolano a participar masivamente en las megaelecciones del domingo 21 de noviembre.
“Mientras más votemos, más paz habrá; mientras más participemos, mejor será la estabilidad del país para la recuperación económica”, enfatizó.
En este sentido, invitó a reconocer los resultados electorales, así como “a unirnos por la paz, por la democracia por la recuperación del destino grande de Venezuela”.
Más temprano, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, detalló que 89% del cronograma electoral se cumplió a cabalidad, luego de que este domingo se realizará la auditoría a las máquinas de votación en compañía de partidos políticos, auditores externos y veedores nacionales e internacionales.
Calzadilla explicó que el miércoles 17 de noviembre se completará la entrega de las urnas y la papelería correspondiente, mientras que el 18 de noviembre se realizarán las pruebas de conectividad de las máquinas de votación, reseñó la multiestatal Telesur.
La instalación de las 30 mil máquinas de votación dispuestas para las megaelecciones se realizará el viernes 19 de noviembre.
El domingo 21 de noviembre serán electos 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y 2 mil 471 concejales.
En Venezuela se llega a 74% de la población vacunada
A 74% asciende la población vacunada contra la Covid-19 en Venezuela, cuya meta a finales de diciembre apunta a la inmunización del 90% de sus ciudadanos.
El balance lo realizó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien enfatizó que existen suficientes biológicos en el país para la vacunación del 95% de la población, luego del arribo de un lote superior a 2 millones 500 mil dosis a través del mecanismo Covax.
“Trataron de cerrarle todas las puertas a Venezuela para que no pudiéramos conseguir vacunas y usarlas de manera manipulada, por politiquería. El Gobierno Bolivariano, con paciencia, consiguió el dinero para Covax y sorprendimos al imperialismo, trajimos las vacunas paso a paso y ya vamos por el 74% de la población vacunada», puntualizó.
Detalló que entre las entidades con mayor porcentaje de vacunados contra la Covid-19 se encuentran Distrito Capital, Táchira, La Guaira, Miranda, Carabobo, Mérida, Lara, Cojedes y Guárico.
En contraparte, los estados Barinas, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Apure y Bolívar registran bajos niveles de la meta de vacunación, razón por la cual instó reforzar la “atención, motivación de la población y visitas casa por casa”.
A través de un contacto satelital al estado Zulia, el Dignatario constató el avance de los despliegues sanitarios casa por casa en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo.
El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, precisó que 2 millones 648 mil 755 personas inmunizadas contra la Covid-19 en los 818 puntos de vacunación habilitados en la entidad.
En este sentido, la coordinadora regional de Barrio Adentro en el Zulia, Elsa Manzanilla, indicó que las 64 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) cuentan con puntos de vacunación y equipos desplegados diariamente para la captación de casos positivos de Covid-19.
Manzanilla agregó que, en simultáneo, mantienen la vacunación de rutina, así como la atención a embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Incidencia semanal de contagios se mantiene
En alusión a la incidencia semanal de contagios de Covid-19, el Dignatario precisó que no se registran cambios respecto al período anterior, manteniéndose así en 19 casos por cada 100 mil habitantes.
Explicó que el descenso sostenido de la curva de contagios coincide con el incremento progresivo de la inmunización a escala nacional. Al respecto, reiteró que prevén alcanzar el 80% de la población vacunada al 30 de noviembre.